Diferencia entre revisiones de «Cabezo Negro de Zeneta»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.97.194.192 a la última edición de Rondador
Línea 22: Línea 22:
La única flora que abunda en el volcán son unas cuantas variedades de [[líquen]]es.
La única flora que abunda en el volcán son unas cuantas variedades de [[líquen]]es.


























== [[Archivo:Texto de titular]] ==

==
== Texto de titular ==

==
== Texto de titular ==
ñpptl
h
k ==
==
== Valores y peligros ambientales ==
== Valores y peligros ambientales ==
A pesar de estar protegido, el volcán está actualmente siendo explotando como [[cantera]] para la construcción de una autovía, hecho denunciado por la asociación [[ecologista]] [[ANSE]] en diciembre de [[2009]].<ref>[http://www.asociacionanse.org/noticiero-naturalista/not.asp?idnot=956264 ''El Cabezo negro de Zeneta, un volcán protegido de importancia internacional convertido en grava para la autovía Santomera-San Javier ''] Asociación ANSE, 04/12/2009</ref>
A pesar de estar protegido, el volcán está actualmente siendo explotando como [[cantera]] para la construcción de una autovía, hecho denunciado por la asociación [[ecologista]] [[ANSE]] en diciembre de [[2009]].<ref>[http://www.asociacionanse.org/noticiero-naturalista/not.asp?idnot=956264 ''El Cabezo negro de Zeneta, un volcán protegido de importancia internacional convertido en grava para la autovía Santomera-San Javier ''] Asociación ANSE, 04/12/2009</ref>

Revisión del 23:47 16 abr 2010

Cabezo Negro de Zeneta
Localización geográfica
Continente Europa
Coordenadas 37°59′52″N 0°57′55″O / 37.9978, -0.965278
Localización administrativa
País España
Localización Murcia, EspañaEspaña
Características generales
Tipo Cono volcánico
Altitud 195 m
Geología
Última erupción Desconocido

El Cabezo Negro de Zeneta es un cono volcánico de la Región de Murcia, en el municipio de Murcia, situado cerca de la frontera con la Comunidad Valenciana de gran importancia geológica.

Descripción y situación

Es un cono volcánico en forma de media luna. Está situado dentro de la pedanía de Zeneta, al sureste del pueblo. La Ley estatal 42/2007 en su anexo VIII destaca los contextos geológicos de relevancia mundial entre los que incluye las asociaciones volcánicas ultrapotásicas neógenas del sureste como el volcán de Zeneta. Está compuesto de rocas lamproitas, así como de de biotitas, flogopitas, cuarzos y olivinos.

La única flora que abunda en el volcán son unas cuantas variedades de líquenes.

Valores y peligros ambientales

A pesar de estar protegido, el volcán está actualmente siendo explotando como cantera para la construcción de una autovía, hecho denunciado por la asociación ecologista ANSE en diciembre de 2009.[1]

Figuras de protección

  • PGMO (Plan General Municipal de Ordenación) lo protege como Área de Sensibilidad Ecológica de la Boquera de Tabala y Cabezo Negro
  • Inventariado en el proyecto GEOSITES (auspiciado por la UNESCO)

Referencias

Enlaces externos