Diferencia entre revisiones de «Año anomalístico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.24.55 a la última edición de Muro Bot
Línea 5: Línea 5:
La duración del año anomalístico es ligeramente mayor que el año sidéreo a causa de que la línea de los ápsides gira por precesión.
La duración del año anomalístico es ligeramente mayor que el año sidéreo a causa de que la línea de los ápsides gira por precesión.


== Véase también ==
Pene


* [[Año]]
* [[Año sidéreo]]
* [[Año trópico]]
{{ORDENAR:Anzzo anomalistico}}

[[Categoría:Astrometría]]
[[Categoría:Unidades de tiempo|Anzzo anomalistico]]

Revisión del 01:52 23 abr 2010

Se denomina año anomalístico al tiempo transcurrido entre dos pasos consecutivos de un planeta por su perihelio. La orbita de la Tierra es elíptica. El eje mayor de esta elipse se llama línea de los ápsides. El punto donde la Tierra está mas cerca del Sol se llama perihelio y el punto donde está más lejos afelio. La Tierra se encuentra en el perihelio el 3 de enero y en el afelio el 4 de julio. La duración media del año anomalístico es: 365,259 635 864 días (365 d 6 h 13 min 52 s) (para la época J2000.0).

La duración del año anomalístico es ligeramente mayor que el año sidéreo a causa de que la línea de los ápsides gira por precesión.

Véase también