Diferencia entre revisiones de «Guarnicionería»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
tambien se llama al hacer trabajos con cuero y las provincias donde se trabajan es en panama, cocle, chiriqui, colon, veraguas y en kuna yala
Revertidos los cambios de 190.218.236.46 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 5: Línea 5:
Se suelen usar otros materiales además de el cuero como la [[lona]], [[lana]]s gordas denominadas '''estambre''' con las que se elaboran las guarniciones o dibujos sobre las monturas o aparejos e [[hilo]]s de colores.
Se suelen usar otros materiales además de el cuero como la [[lona]], [[lana]]s gordas denominadas '''estambre''' con las que se elaboran las guarniciones o dibujos sobre las monturas o aparejos e [[hilo]]s de colores.


La persona que se dedica a la guarnicionería recibe el nombre de '''guarnicionero''' o '''talabartero'''. tambien se llama al hacer trabajos con cuero y las provincias donde se trabajan es en panama, cocle, chiriqui, colon, veraguas y en kuna yala
La persona que se dedica a la guarnicionería recibe el nombre de '''guarnicionero''' o '''talabartero'''.


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 06:51 23 abr 2010

Herramientas tradicionales de guarnicionero y talabartero (Vosgos).

La guarnicionería o talabartería es el arte de trabajar diversos artículos de cuero o guarniciones para caballerías. Se considera guarnición a todos los elementos de la espada que sirven para sostenerla o para proteger a la mano o manos que la empuñan, así como a la fabricación o arreglo de sillas de montar de caballería, albardas y aparejos: las monturas para los caballos y las albardas y aparejos (para montar los animales) para asnos y mulos.

Se suelen usar otros materiales además de el cuero como la lona, lanas gordas denominadas estambre con las que se elaboran las guarniciones o dibujos sobre las monturas o aparejos e hilos de colores.

La persona que se dedica a la guarnicionería recibe el nombre de guarnicionero o talabartero.

Véase también