Diferencia entre revisiones de «Enrique San Francisco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.41.135.69 (disc.) a la última edición de 213.98.185.220
Línea 32: Línea 32:
* ''[[Navajeros]]'' ([[Eloy de la Iglesia]], [[1980]])
* ''[[Navajeros]]'' ([[Eloy de la Iglesia]], [[1980]])
* ''[[Maravillas (película)|Maravillas]]'' ([[Manuel Gutiérrez Aragón]], [[1981]])
* ''[[Maravillas (película)|Maravillas]]'' ([[Manuel Gutiérrez Aragón]], [[1981]])
* ''[[La mujer del ministro]]'' ([[Eloy de la Iglesia]], [[1981]])
* ''[[La mujer del ministro]]'' (Eloy de la Iglesia, 1981)
* ''[[Colegas]]'' ([[Eloy de la Iglesia]], [[1982]])
* ''[[Colegas]]'' (Eloy de la Iglesia, [[1982]])
* ''[[El pico]]'' ([[Eloy de la Iglesia]], [[1983]])
* ''[[El pico]]'' (Eloy de la Iglesia, [[1983]])
* ''[[Amanece, que no es poco]]'' ([[José Luis Cuerda]], [[1989]])
* ''[[Amanece, que no es poco]]'' ([[José Luis Cuerda]], [[1989]])
* ''[[El baile del pato]]'' ([[Manuel Iborra]], [[1989]])
* ''[[El baile del pato]]'' ([[Manuel Iborra]], 1989)
* ''[[El rey pasmado]]'' ([[Imanol Uribe]], [[1991]])
* ''[[El rey pasmado]]'' ([[Imanol Uribe]], [[1991]])
* ''[[Orquesta Club Virginia]]'' ([[Manuel Iborra]], [[1992]])
* ''[[Orquesta Club Virginia]]'' (Manuel Iborra, [[1992]])
* ''[[Acción mutante]]'' ([[Álex de la Iglesia]],[[1993]])
* ''[[Acción mutante]]'' ([[Álex de la Iglesia]],[[1993]])
* ''[[Tirano Banderas]]'' ([[José Luis García Sánchez]], [[1995]])
* ''[[Tirano Banderas]]'' ([[José Luis García Sánchez]], [[1995]])
* ''[[Así en el cielo como en la tierra]]'' ([[José Luis Cuerda]], [[1995]])
* ''[[Así en el cielo como en la tierra]]'' ([[José Luis Cuerda]], 1995)
* ''[[La ley de la frontera]]'' ([[Adolfo Aristarain]], [[1995]])
* ''[[La ley de la frontera]]'' ([[Adolfo Aristarain]], 1995)
* ''[[Belmonte (película)|Belmonte]]'' ([[Juan Sebastián Bollaín]], [[1995]])
* ''[[Belmonte (película)|Belmonte]]'' ([[Juan Sebastián Bollaín]], 1995)
* ''[[Hotel y domicilio]]'' ([[Ernesto Del Río]], [[1995]])
* ''[[Hotel y domicilio]]'' ([[Ernesto Del Río]], 1995)
* ''[[La leyenda de Balthasar el castrado]]'' ([[Juan Miñón]], [[1996]])
* ''[[La leyenda de Balthasar el castrado]]'' ([[Juan Miñón]], [[1996]])
* ''[[Pepe Guindo]]'' ([[Manuel Iborra]], [[1999]])
* ''[[Pepe Guindo]]'' (Manuel Iborra, [[1999]])
* ''[[París Tombuctú]]'' ([[Luis García Berlanga]], [[1999]])
* ''[[París Tombuctú]]'' ([[Luis García Berlanga]], 1999)
* ''[[Más pena que gloria]]'' ([[Víctor García León]], [[2000]])
* ''[[Más pena que gloria]]'' ([[Víctor García León]], [[2000]])
* ''[[El chocolate del loro]]'' ([[Ernesto Martín Ataz]], [[2001]])
* ''[[El chocolate del loro]]'' ([[Ernesto Martín Ataz]], [[2001]])
* ''[[Sinfín]]'' ([[Manuel Sanabria]] y [[Carlos Villaverde]], [[2005]])
* ''[[Sinfín]]'' ([[Manuel Sanabria]] y [[Carlos Villaverde]], [[2005]])
* ''[[Hot Milk]]'' ([[Ricardo Bofill Maggiora]], [[2005]])
* ''[[Hot Milk]]'' ([[Ricardo Bofill Maggiora]], 2005)
* ''[[La dama boba (película)|La dama boba]]'' ([[Manuel Iborra]], [[2005]])
* ''[[La dama boba (película)|La dama boba]]'' (Manuel Iborra, 2005)
* ''[[La crisis carnívora]]'' ([[Pedro Rivero]], [[2008]])
* ''[[La crisis carnívora]]'' ([[Pedro Rivero]], [[2008]])


== Televisión ==
== Televisión ==
* ''[[El pícaro]]'' ([[1974]])
* ''[[El pícaro]]'' ([[año 1974|1974]])
* ''[[Cuentos y leyendas (serie de tv)|Cuentos y Leyendas]]'' ([[1978]])
* ''[[Cuentos y leyendas (serie de tv)|Cuentos y Leyendas]]'' ([[1978]])
* ''[[La bola de cristal]]'' ([[1987]])
* ''[[La bola de cristal]]'' ([[1987]])
* ''[[Compuesta y sin novio]]'' ([[1994]])
* ''[[Compuesta y sin novio]]'' ([[1994]])
* ''[[Colegio Mayor (serie de TV)|Colegio Mayor]]'' ([[1994]])
* ''[[Colegio Mayor (serie de TV)|Colegio Mayor]]'' (1994)
* ''[[Los ladrones van a la oficina]]'' ([[1993]]-[[1995]])
* ''[[Los ladrones van a la oficina]]'' ([[1993]]-[[1995]])
* ''[[Ni contigo ni sin ti]]'' ([[1998]])
* ''[[Ni contigo ni sin ti]]'' ([[1998]])
* ''[[Condenadas a entenderse]]'' ([[1998]])
* ''[[Condenadas a entenderse]]'' (1998)
* ''[[Ellas son así]]'' ([[1999]])
* ''[[Ellas son así]]'' ([[1999]])
* ''[[El club de la comedia]]'' ([[2000]]-[[2004]])
* ''[[El club de la comedia]]'' ([[2000]]-[[2004]])
* ''[[La noche con Fuentes y cía]]'' ([[2001]]-[[2004]])
* ''[[La noche con Fuentes y cía]]'' ([[2001]]-2004)
* ''[[Un, dos, tres... a leer esta vez]]'' ([[2004]])
* ''[[Un, dos, tres... a leer esta vez]]'' (2004)
* ''[[Cuéntame cómo pasó]]'' ([[2001]]-[[2008]])
* ''[[Cuéntame cómo pasó]]'' (2001-[[2008]])


== Premios y candidaturas ==
== Premios y candidaturas ==
*'''[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]'''
* '''[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]'''
{| class="wikitable" border="1"
{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#CCCCCC"
|- bgcolor="#CCCCCC"
Línea 82: Línea 82:
|}
|}


*'''Premios de la [[Unión de Actores]]'''
* '''Premios de la [[Unión de Actores]]'''
{| class="wikitable" border="1"
{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#CCCCCC"
|- bgcolor="#CCCCCC"
Línea 91: Línea 91:
|}
|}


*'''Otros premios'''
* '''Otros premios'''
** [[2009]]: Premio de Honor de la revista ''Toros y Teatro''.<ref>{{cita web|título=La revista 'Toros y Teatro' premia al actor Enrique San Francisco|url=http://especiales.elcorreodigital.com/aste-nagusia/noticias/2009-08-17/revista-toros-teatro-premia-200908171514.html|fechaacceso=17/08/2009}}</ref>
** [[2009]]: Premio de Honor de la revista ''Toros y Teatro''.<ref>{{cita web|título=La revista 'Toros y Teatro' premia al actor Enrique San Francisco|url=http://especiales.elcorreodigital.com/aste-nagusia/noticias/2009-08-17/revista-toros-teatro-premia-200908171514.html|fechaacceso=17/08/2009}}</ref>
** [[1968]]: Premio del [[Festival de Cine de Gijón]] por ''[[El aprendiz de clown]]''.
** [[1968]]: Premio del [[Festival de Cine de Gijón]] por ''[[El aprendiz de clown]]''.

Revisión del 08:13 23 abr 2010

Enrique San Francisco

Enrique San Francisco en 1978
Información personal
Nombre de nacimiento Enrique San Francisco Cobo
Nacimiento 10 de marzo de 1955
(69 años)
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 1 de marzo de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Colmenar Viejo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Vicente Haro Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Caballero legionario, actor y comediante Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo El Follón Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique "Quique" San Francisco Cobo (n. Madrid, 10 de marzo de 1955) es un cómico y actor español.

Biografía

Hijo de Enriqueta Cobo y del actor Vicente Haro. Su infancia transcurrió en Barcelona, donde vivía con su madre y debutó en el cine con tan sólo seis años tras haber hecho publicidad. En el teatro debutó dos años después en El sueño de una noche de verano.

En 1974, participó en un episodio de la serie de TVE El pícaro, de Fernando Fernán Gómez.

Instalado en Madrid desde 1975 tras su paso por la Legión Española, donde sirvió como francotirador, se dedicó desde entonces profesionalmente a la interpretación, habiendo estado su carrera muy determinada por sus peculiares rasgos físicos.[1]

Especialmente activa es su carrera cinematográfica durante los años 1980 y la primera mitad de los años 1990, cuando estuvo enganchado a la heroína.

La noche del 24 de octubre del año 2002, sufrió un accidente de tráfico, al ser embestido por detrás por un turismo, mientras estaba parado con su motocicleta en un cruce, esperando la señal de paso.[2]​ Sufrió fracturas en la tibia y en el peroné, y le tuvo varias semanas en silla de ruedas y posteriormente, durante su rehabilitación, usando muletas. Pero esto no le mantuvo alejado de los escenarios, donde proseguía en diversos espectáculos humorísticos, entre ellos El club de la comedia, programa donde era habitual su participación.

En los últimos años ha estado más centrado en televisión, destacando su papel de Tinín en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó.

En teatro protagonizó las obras Misterioso asesinato en Manhattan, en 2007, El enfermo imaginario en 2009 y Arte, en 2010.

Tuvo una relación con la cantante y actriz española Rosario Flores.

Filmografía (selección)

Televisión

Premios y candidaturas

Año Categoría Película Resultado
1992 Mejor interpretación masculina de reparto Orquesta Club Virginia Candidato
1989 Mejor interpretación masculina de reparto El baile del pato Candidato
Año Categoría Película Resultado
1992 Mejor interpretación secundaria de cine Orquesta Club Virginia Candidato

Referencias

  1. «CINeol entrevista a Enrique San Francisco». Consultado el 22 de enero de 2004. 
  2. «Enrique San Francisco sufre un accidente». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  3. «La revista 'Toros y Teatro' premia al actor Enrique San Francisco». Consultado el 17 de agosto de 2009. 

Enlaces externos