Diferencia entre revisiones de «Peter Grünberg»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36396030 de 88.5.214.207 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Peter Grünberg.jpg|thumb|Peter Grünberg.]]
[[Archivo:Peter Grünberg.jpg|thumb|Peter Grünberg.]]
'''Peter Grünberg''' ([[Pilsen]], actual [[República Checa]], [[18 de mayo]] de [[1939]]) es un [[físico]] judío [[Alemania|alemán]] y uno de los descubridores de la [[magnetorresistencia gigante]] que permitió el aumento de los [[gigabyte]] en los [[disco duro|discos duros]].
'''Peter Grünberg''' ([[Pilsen]], actual [[República Checa]], [[18 de mayo]] de [[1939]]) es un [[físico]] [[Alemania|alemán]] y uno de los descubridores de la [[magnetorresistencia gigante]] que permitió el aumento de los [[gigabyte]] en los [[disco duro|discos duros]].


Estudió en la [[Universidad de Fráncfort]](Johann Wofgang Goethe Univesität) y después se licenció en la [[Universidad Técnica de Darmstadt]] (1966), [[doctor]]ándose en 1969. Trabajó en el Instituto de Investigación de Estado Sólido del Centro de Investigación Júlich,en alemán [[Forschungszentrum Jülich]] hasta su jubilación en el [[2004]].
Estudió en la [[Universidad de Fráncfort]](Johann Wofgang Goethe Univesität) y después se licenció en la [[Universidad Técnica de Darmstadt]] (1966), [[doctor]]ándose en 1969. Trabajó en el Instituto de Investigación de Estado Sólido del Centro de Investigación Júlich,en alemán [[Forschungszentrum Jülich]] hasta su jubilación en el [[2004]].

Revisión del 16:49 23 abr 2010

Peter Grünberg.

Peter Grünberg (Pilsen, actual República Checa, 18 de mayo de 1939) es un físico alemán y uno de los descubridores de la magnetorresistencia gigante que permitió el aumento de los gigabyte en los discos duros.

Estudió en la Universidad de Fráncfort(Johann Wofgang Goethe Univesität) y después se licenció en la Universidad Técnica de Darmstadt (1966), doctorándose en 1969. Trabajó en el Instituto de Investigación de Estado Sólido del Centro de Investigación Júlich,en alemán Forschungszentrum Jülich hasta su jubilación en el 2004.

Por sus descubrimientos sobre la magnetorresistencia gigante, obtuvo el Premio Nobel de Física, junto a Albert Fert en 2007.[1]

Referencias

  1. «The Nobel Prize in Physics 2007». Royal Swedish Academy of Sciences. 10 de octubre de 2007.