Diferencia entre revisiones de «Hola mundo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.155.9.219 a la última edición de Ptbotgourou
Línea 1: Línea 1:
En [[informática]], un [[Programa (computación)|programa]] '''Hola mundo''' (o '''Hello World''', en [[idioma inglés|inglés]]) es el que imprime el texto «¡Hola, mundo!» en un dispositivo de visualización (generalmente una pantalla de monitor). Se suele usar como introducción al estudio de un [[lenguaje de programación]], siendo un primer ejercicio típico.
En [[informática]], un [[Programa (computación)|programa]] '''Hola mundo''' (o '''Hello World''', en [[idioma inglés|inglés]]) es el que imprime el texto «¡Hola, mundo!» en un dispositivo de visualización (generalmente una pantalla de monitor). Se suele usar como introducción al estudio de un [[lenguaje de programación]], siendo un primer ejercicio típico.

Generalmente no tiene ningún sentido realizar un programa hola mundo debido a la sencillez del mismo, por lo que es recomendable realizar práctica con un programa hola chosto.


El ''Hola Mundo'' se caracteriza por su sencillez, especialmente cuando se utiliza en programas de [[línea de comandos]]. En [[interfaz gráfica de usuario|interfaces gráficas]] este programa suele tener una complejidad mayor.
El ''Hola Mundo'' se caracteriza por su sencillez, especialmente cuando se utiliza en programas de [[línea de comandos]]. En [[interfaz gráfica de usuario|interfaces gráficas]] este programa suele tener una complejidad mayor.

Revisión del 16:58 23 abr 2010

En informática, un programa Hola mundo (o Hello World, en inglés) es el que imprime el texto «¡Hola, mundo!» en un dispositivo de visualización (generalmente una pantalla de monitor). Se suele usar como introducción al estudio de un lenguaje de programación, siendo un primer ejercicio típico.

El Hola Mundo se caracteriza por su sencillez, especialmente cuando se utiliza en programas de línea de comandos. En interfaces gráficas este programa suele tener una complejidad mayor.

Un programa Hola Mundo puede ser útil como prueba de configuración para asegurar que el compilador, que el entorno de desarrollo, y que el entorno de ejecución están instalados correctamente y funcionando. Configurar un conjunto de herramientas básicas completo desde cero hasta el punto donde hasta los programas triviales puedan ser compilados y ejecutados puede involucrar una cantidad de trabajo sustancial. Por esta razón, generalmente es usado un programa muy simple para probar un conjunto de herramientas nuevo.

En los sistemas basados en microcontroladores empleados para el aprendizaje, se suele considerar "Hola mundo" al programa que permite poner en modo intermitente un diodo emisor de luz.[1]​ El programa consiste en mandar alternativamente un nivel alto y uno bajo por uno de los puertos del sistema, dando a cada uno de dichos niveles un valor de retardo.

Referencias

Notas

Bibliografía

  • Kernighan, Brian W. (1991). El Lenguaje de programación C. Prentice Hall. ISBN 968-880-205-0. 
  • Canek, Peláez V. (2008). Introducción a las ciencias de la computación. UNAM. ISBN 970-32-5416-0. 

Véase también

Enlaces externos