Diferencia entre revisiones de «Chivo expiatorio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 148.244.96.182 a la última edición de Tango
Línea 39: Línea 39:
[[sv:Syndabock]]
[[sv:Syndabock]]
[[tr:Günah keçisi]]
[[tr:Günah keçisi]]
[[uk:Офірний цап]].kjmñnlmm,,ñ,,l,kkll,lgkglkl,ñlgjkñj,k,ñkñkjl,ñ,ñ,k
[[uk:Офірний цап]]
[[zh:代罪羔羊]]
[[zh:代罪羔羊]]

Revisión del 17:45 23 abr 2010

El chivo expiatorio, por William Holman Hunt.

El chivo es el macho joven de la cabra, mientras que «expiar» se entiende como la acción de purificarse de las culpas por medio de algún sacrificio.

La expresión proviene de un ritual del antiguo pueblo de Israel para el cual se elegían dos chivos. Mediante el azar se elegía uno como ofrenda a Yaveh, que era sacrificado por el sacerdote durante el rito; el otro era cargado con todas las culpas del pueblo judío, y entregado al demonio Azazel. Este último, conocido como chivo expiatorio, era abandonado en mitad del desierto, acompañado de insultos y pedradas.

En la actualidad se utiliza la expresión para denominar a aquél que ha pagado las culpas de la gran mayoría, librando a estos de represalias, o al que se le atribuye este papel por razones ulteriores en el discurso político o social.

Véase también