Diferencia entre revisiones de «Partido Socialista Democrático (Argentina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Jorge c2010 a la última edición de Jorge c2010 usando monobook-suite
Línea 21: Línea 21:
[[Categoría:Partidos políticos desaparecidos]]
[[Categoría:Partidos políticos desaparecidos]]
[[Categoría:Socialismo en Argentina]]
[[Categoría:Socialismo en Argentina]]
[[Categoría:Partidos políticos desaparecidos de Argentina]]

[[Categoría:Partidos políticos fundados en 1959]]
[[Categoría:Partidos políticos fundados en 1959]]



Revisión del 21:32 23 abr 2010

Partido Socialista Democrático
Fundación 1959
Disolución 2002, refundación del Partido Socialista (Argentina)
Ideología Socialismo, Socialdemocracia,
Sede Buenos Aires
País Argentina
Afiliación internacional -
Sitio web -

El Partido Socialista Democrático fue un partido político argentino que se creó tras la división del Partido Socialista en 1959. Fue formado por los grupos más moderados y antiperonistas.

Entre los dirigentes más importante del partido se encuentran: Américo Ghioldi miembro de la Junta Consultiva de 1955-1957 y convencional constituyente; Nicolás Repetto, diputado nacional; Teodoro Bronzini, intendente de Mar del Plata en varias oportunidades; Norberto La Porta, concejal y secretario de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires; Alfredo Bravo, diputado nacional, sindicalista docente, activista por los derechos humanos, y candidato a presidente en 2003.

En 2002, el partido, junto al Partido Socialista Popular formó el reunificado Partido Socialista.