Diferencia entre revisiones de «Doris Wells»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m "referencias" usando monobook-suite
Deshecha la edición 18674232 de 88.19.231.135 (discusión), correcciones menores
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
'''Doris Maria Buonafina''', conocida como '''Doris Wells''', (n. Caripito, [[Monagas]], [[28 de octubre]] de [[1942]], m. [[Caracas]], [[20 de septiembre]] de [[1988]]) fue una talentosa actriz, escritora y directora [[Venezuela|venezolana]], conocida por su actuación en algunas de las [[telenovela|telenovelas]] más exitosas de finales del [[siglo XX]] y en la película ''[[Oriana]]'' de [[Fina Torres]].
'''Doris Marina Buonafina''', conocida como '''Doris Wells''', (n. [[Caripito]], [[Monagas]], [[28 de octubre]] de [[1942]], m. [[Caracas]], [[20 de septiembre]] de [[1988]]) fue una talentosa actriz, escritora y directora [[Venezuela|venezolana]], conocida por su actuación en algunas de las [[telenovela]]s más exitosas de finales del [[siglo XX]] y en la película ''[[Oriana]]'' de [[Fina Torres]].


Entre sus trabajos para la [[televisión]] más conocidos y exitosos se encuentran ''Campeones'', del escritor [[Guillermo Meneses]]; ''La Trepadora'', ''Pobre Negro'' y ''La Hora menguada'', basadas en textos de [[Rómulo Gallegos]]; y ''[[La señora de Cárdenas]]'' (1977), de [[José Ignacio Cabrujas]], Fausto Verdial y Julio César Mármol.
Entre sus trabajos para la [[televisión]] más conocidos y exitosos se encuentran ''Campeones'', del escritor [[Guillermo Meneses]]; ''La Trepadora'', ''[[Pobre Negro]]'' y ''La Hora menguada'', basadas en textos de [[Rómulo Gallegos]]; y ''[[La señora de Cárdenas]]'' (1977), de [[José Ignacio Cabrujas]], Fausto Verdial y [[Julio César Mármol]].


En 1985 protagoniza ''Oriana'' de [[Fina Torres]], película ganadora del premio ''Cámara de Oro'' del [[Festival de Cine de Cannes]]. Se retira de la televisión y regresa en 1986 para dirigir el programa ''Concurso millonario''. Dos años después sufre un terrible [[cáncer]] y muere con apenas casi 45 años de edad, conmoviendo a todos los venezolanos que la consideraban una excelente actriz y una magnífica persona.
En 1985 protagoniza ''Oriana'' de [[Fina Torres]], película ganadora del premio ''Cámara de Oro'' del [[Festival de Cine de Cannes]]. Se retira de la televisión y regresa en 1986 para dirigir el programa ''Concurso millonario''. Dos años después sufre de [[cáncer]] y muere con apenas casi 45 años de edad, conmoviendo a todos los venezolanos que la consideraban una excelente actriz y una magnífica persona.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Línea 10: Línea 10:
* [http://www.araguaney.info/revista/20/doris.htm Breve biografía y fotos]
* [http://www.araguaney.info/revista/20/doris.htm Breve biografía y fotos]


{{BD|1943|1988|Wells, Doris}}
[[Categoría:Actores de Venezuela|Wells]]
[[Categoría:Directores de cine de Venezuela|Wells]]
[[Categoría:Actores de Venezuela]]
[[Categoría:Nacidos en 1943|Wells]]
[[Categoría:Directores de cine de Venezuela]]
[[Categoría:Fallecidos en 1988|Wells]]
[[Categoría:Monaguenses]]
[[Categoría:Monaguenses|Wells]]


[[en:Doris Wells]]
[[en:Doris Wells]]

Revisión del 21:54 23 abr 2010

Doris Marina Buonafina, conocida como Doris Wells, (n. Caripito, Monagas, 28 de octubre de 1942, m. Caracas, 20 de septiembre de 1988) fue una talentosa actriz, escritora y directora venezolana, conocida por su actuación en algunas de las telenovelas más exitosas de finales del siglo XX y en la película Oriana de Fina Torres.

Entre sus trabajos para la televisión más conocidos y exitosos se encuentran Campeones, del escritor Guillermo Meneses; La Trepadora, Pobre Negro y La Hora menguada, basadas en textos de Rómulo Gallegos; y La señora de Cárdenas (1977), de José Ignacio Cabrujas, Fausto Verdial y Julio César Mármol.

En 1985 protagoniza Oriana de Fina Torres, película ganadora del premio Cámara de Oro del Festival de Cine de Cannes. Se retira de la televisión y regresa en 1986 para dirigir el programa Concurso millonario. Dos años después sufre de cáncer y muere con apenas casi 45 años de edad, conmoviendo a todos los venezolanos que la consideraban una excelente actriz y una magnífica persona.

Enlaces externos