Diferencia entre revisiones de «La antorcha encendida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.138.191.216 a la última edición de 201.138.149.243 usando monobook-suite
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''La antorcha encendida''' es una [[telenovela]] histórica que relata la historia de la independencia de México. Fue producida por el Sr. [[Ernesto Alonso]] en [[1996]] para la productora mexicana [[Televisa]].
'''La antorcha encendida''' es una [[telenovela]] histórica que relata la historia de la independencia de México. Fue producida por el Sr. [[Ernesto Alonso]] en 1996 para la productora mexicana [[Televisa]].


== Trama ==
== Trama ==
Línea 70: Línea 70:
* [[Carmen Salinas]]: Doña Camila de Foncerrada
* [[Carmen Salinas]]: Doña Camila de Foncerrada
* [[Humberto Zurita]]: Mariano Foncerrada
* [[Humberto Zurita]]: Mariano Foncerrada
'''Actuaciones Especiales'''
'''Actuaciones especiales'''
* [[María Rivas]]: Virreina Inés de Jáuregui
* [[María Rivas]]: Virreina Inés de Jáuregui
* [[Sergio Bustamante]]: Virrey José de Iturrigaray
* [[Sergio Bustamante]]: Virrey José de Iturrigaray
Línea 145: Línea 145:
* '''Productor ejecutivo''': [[Ernesto Alonso]]
* '''Productor ejecutivo''': [[Ernesto Alonso]]
* '''Productor''': [[Carlos Sotomayor (productor)|Carlos Sotomayor]]
* '''Productor''': [[Carlos Sotomayor (productor)|Carlos Sotomayor]]
* '''Director''': [[Gonzalo Martínez Ortega]]
* '''Director''': Gonzalo Martínez Ortega
* '''Director adjunto''': [[Claudio Reyes Rubio]]
* '''Director adjunto''': Claudio Reyes Rubio
* '''Historia original''': [[Fausto Zerón-Medina]]
* '''Historia original''': Fausto Zerón-Medina
* '''Historiadores''': Carlos Herrejón Peredo y Jean Meyer
* '''Historiadores''': Carlos Herrejón Peredo y Jean Meyer
* '''Adaptación''': [[Liliana Abud]], Tere Medina, José Manuel Villalpando y Marcia Yance
* '''Adaptación''': [[Liliana Abud]], Tere Medina, José Manuel Villalpando y Marcia Yance

Revisión del 05:29 24 abr 2010

Plantilla:Telenovela

La antorcha encendida es una telenovela histórica que relata la historia de la independencia de México. Fue producida por el Sr. Ernesto Alonso en 1996 para la productora mexicana Televisa.

Trama

Han transcurrido tres siglos de dominación española. Trescientos años en que el descontento de la población de la Nueva España ha crecido junto con sus sufrimientos por las injusticias, la explotación, la pobreza y la desigualdad.

Y es en este México que empieza a despertar donde se enmarca la historia de amor entre Mariano y Teresa.

Unidos no solamente por el afecto, sino especialmente por el deseo de ver libre a su tierra, entrelazan sus destinos para conducirnos por los caminos de la historia hacia la independencia y la libertad.

Sobre este trasfondo histórico, transcurre la vida de tres familias, los de Soto, las de Múñiz, y la Viuda Juana Foncerrada y sus cinco hijos adoptivos contra quienes se desencadenará la ira del poderoso Don Pedro de Soto.

Mariano Foncerrada se enfrentará a Don Pedro para defender a Teresa de Muñiz a quien ama, y Pedro buscará destruirlo sin sospechar que Mariano es su hijo.

Elenco

Familia de Soto

Familia de Muñiz

Insurgentes

Realistas

Familia Foncerrada

Actuaciones especiales


Producción

  • Productor ejecutivo: Ernesto Alonso
  • Productor: Carlos Sotomayor
  • Director: Gonzalo Martínez Ortega
  • Director adjunto: Claudio Reyes Rubio
  • Historia original: Fausto Zerón-Medina
  • Historiadores: Carlos Herrejón Peredo y Jean Meyer
  • Adaptación: Liliana Abud, Tere Medina, José Manuel Villalpando y Marcia Yance
  • Música: Jorge Avendaño
  • Dirección de arte: Isabel Chazaro, Cristina Sauza y Rafael Brizuela
  • Escenografía: Isabel Chazaro, Ricardo Matamoros y Miguel Angel Médina
  • Ambientación: Rafael Brizuela
  • Gerente de producción: Luis Miguel Barona y Abraham Quintero
  • Coordinación artística: Guadalupe Cuevas
  • Diseño de vestuario: Cristina Sauza y Beatrice Vázquez
  • Edición: Marcelino Gómez y Roberto Nino
  • Director adjunto: Claudio Reyes Rubio
  • Director de escena: Gonzalo Martínez Ortega
  • Director de cámaras: Jesús Acuña Lee y Carlos Guerra

Enlaces externos