Diferencia entre revisiones de «Largo Winch»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36413928 de 95.19.71.129 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
Inspirado en éstas, en [[1990]] Jean Van Hamme como encargado de la trama y [[Philippe Francq]] como dibujante, crean la serie de cómics que ha cosechado un gran éxito y que va ya por el volumen número 15.
Inspirado en éstas, en [[1990]] Jean Van Hamme como encargado de la trama y [[Philippe Francq]] como dibujante, crean la serie de cómics que ha cosechado un gran éxito y que va ya por el volumen número 15.


== La trama ==
ola
Nerio Winch es un viejo y perspicaz hombre de negocios que ha logrado amasar un conglomerado de empresas cuyo valor conjunto es de diez mil millones de dólares. Sin hijos ni herederos conocidos, decide adoptar a un huérfano yugoslavo de nombre Largo Winczlav, alegando el parecido en el apellido. Sin embargo, los intentos de Nerio de modelar y al joven como un sucesor a su imagen y semejanza se vuelven infructuosos y el joven Largo pronto abandona su formación en las mejores escuelas de Alemania e Inglaterra para recorrer el mundo lejos de las influencias de su padre adoptivo.

A los 26 años, Largo se ha convertido en un apuesto trotamundos, contestatario, mujeriego y vividor que se ha visto envuelto en múltiples problemas con las autoridades de medio mundo. En una prisión de Estambul, descubre que Nerio ha muerto en extrañas circunstancias y debe escaparse de la cárcel con ayuda de su amigo Simón Orvonaz en una carrera contrarreloj para darse a conocer como heredero legítimo de Nerio Winch y de su fortuna, ponerse a la cabeza del monstruoso imperio financiero conocido como Grupo W y averiguar quién de los altos directivos del grupo asesinó a su padre adoptivo para hacerse con su imperio.


== Los álbumes ==
== Los álbumes ==

Revisión del 13:08 24 abr 2010

Largo Winch es un personaje de ficción de cómic, creado por el autor belga Jean Van Hamme.

Sus aventuras se publicaron como novelas por primera vez en la revista Mercure de France entre los años 1977 y 1984.

Inspirado en éstas, en 1990 Jean Van Hamme como encargado de la trama y Philippe Francq como dibujante, crean la serie de cómics que ha cosechado un gran éxito y que va ya por el volumen número 15.

La trama

Nerio Winch es un viejo y perspicaz hombre de negocios que ha logrado amasar un conglomerado de empresas cuyo valor conjunto es de diez mil millones de dólares. Sin hijos ni herederos conocidos, decide adoptar a un huérfano yugoslavo de nombre Largo Winczlav, alegando el parecido en el apellido. Sin embargo, los intentos de Nerio de modelar y al joven como un sucesor a su imagen y semejanza se vuelven infructuosos y el joven Largo pronto abandona su formación en las mejores escuelas de Alemania e Inglaterra para recorrer el mundo lejos de las influencias de su padre adoptivo.

A los 26 años, Largo se ha convertido en un apuesto trotamundos, contestatario, mujeriego y vividor que se ha visto envuelto en múltiples problemas con las autoridades de medio mundo. En una prisión de Estambul, descubre que Nerio ha muerto en extrañas circunstancias y debe escaparse de la cárcel con ayuda de su amigo Simón Orvonaz en una carrera contrarreloj para darse a conocer como heredero legítimo de Nerio Winch y de su fortuna, ponerse a la cabeza del monstruoso imperio financiero conocido como Grupo W y averiguar quién de los altos directivos del grupo asesinó a su padre adoptivo para hacerse con su imperio.

Los álbumes

Todas las historias de la colección Largo Winch se publican en dos volúmenes de aparición anual. Las historias aparecen originalmente en Francés y han sido traducidas en varias lenguas como inglés, holandés, español, alemán, portugués y serbio.

En una mezcla de aventuras e intrigas económicas y empresariales, las tramas de los álbumes de Largo Winch se desarrollan de manera lineal en el tiempo y suelen girar frecuentemente en un intento de hacerse con el control de su emporio empresarial llevando al protagonista a situaciones límite a lo largo de todo el mundo (primer volumen) y de cómo Largo consigue dar la vuelta a la situación (segundo volumen).


  1. L'Héritier (El heredero)
  2. Le Groupe W (El grupo W)
  3. O.P.A. (O.P.A.)
  4. Business Blues (Business Blues)
  5. H (H)
  6. Dutch Connection (Dutch Connection)
  7. La Forteresse De Makiling (La fortaleza de Makiling)
  8. L'heure Du Tigre (La hora del tigre)
  9. Voir Venise... (Ver Venecia...)
  10. ...Et mourir (...y morir)
  11. Golden Gate (Golden Gate)
  12. Shadow (Shadow)
  13. Le Prix De L'argent (El precio del dinero)
  14. La Loi du dollar (La ley del Dolar)
  15. Les trois yeux des gardiens du Tao (Los tres ojos de los guardianes de Tao)
  16. La voie et la vertu (La Vía y la Virtúd)

La serie de televisión

Los personajes creados por Philippe Francq et Jean Van Hamme llegaron a la pequeña pantalla en 2001 en forma de serie de televisión de la que se rodaron 33 episodios repartidos en dos temporadas. La serie respetaba la mayoría de los personajes principales de los cómics aunque hizo algunos cambios sustanciales en las tramas.

El papel de Largo Winch fue interpretado por el actor italiano Paolo Seganti y David Carradine interpretó a Nerio Winch.

La serie fue cancelada en 2003.

La película

Una película dirigida por Jérôme Salle, está previsto que se estrene en Francia el 17 de diciembre de 2008 protagonizada por la británica Kristin Scott Thomas y el alemán Tomer Sisley en el papel de Largo.

El videojuego

'Largo Winch: Imperio amenazado' salió a la venta en 2002 por Dupuis and Ubi Soft para PC. El juego es un RPG en tercera persona en el que el jugador se mete en la piel de Largo Winch para salvar su imperio de distintas amenazas a través de luchas y algunos puzles desarrollados en algunos de los escenarios habituales tanto de los cómics como de la serie de televisión.

Enlaces externos