Diferencia entre revisiones de «Julián Gorospe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.6.87.162 a la última edición de Gorospe
Línea 28: Línea 28:
Sus inicios en el ciclismo, en las filas de la S.C. Duranguesa fueron muy prometedores, proclamándose campeón de España de fondo en carretera en categoría Junior en [[1977]],<ref>
Sus inicios en el ciclismo, en las filas de la S.C. Duranguesa fueron muy prometedores, proclamándose campeón de España de fondo en carretera en categoría Junior en [[1977]],<ref>
{{cita web|url=http://www.comunicadosdeprensa.org/?p=2972
{{cita web|url=http://www.comunicadosdeprensa.org/?p=2972
|título=Campeó de España amateur
|título=Campeón de España amateur
|fechaacceso=[[3 de agosto]] de [[2009]]|editor=Comunicados de prensa}}</ref> además de repetir título en [[1978]] en la modalidad de contrarreloj por equipos (junto con [[Jon Koldo Urien]], [[Federico Etxabe]] y [[Jon Egiarte|Jon "Tati" Egiarte]]).
|fechaacceso=[[3 de agosto]] de [[2009]]|editor=Comunicados de prensa}}</ref> además de repetir título en [[1978]] en la modalidad de contrarreloj por equipos (junto con [[Jon Koldo Urien]], [[Federico Etxabe]] y [[Jon Egiarte|Jon "Tati" Egiarte]]).



Revisión del 18:16 24 abr 2010

Julián Gorospe Artabe
Datos personales
Apodo(s) La perla de Mañaria[1]
Nacimiento Mañaria (España)
22 de marzo de 1960 (64 años)
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo en ruta
Disciplina Carretera
Tipo Todos los terrenos
Especialista en contrarreloj

Julián Gorospe Artabe (nacido el 22 de marzo de 1960 en Mañaria, Vizcaya, España) es un ex ciclista español, profesional entre los años 1982 y 1994, durante los que consiguió 36 victorias. Su hermano menor Rubén también fue ciclista profesional.

Biografía

Época juvenil y amateur

Sus inicios en el ciclismo, en las filas de la S.C. Duranguesa fueron muy prometedores, proclamándose campeón de España de fondo en carretera en categoría Junior en 1977,[2]​ además de repetir título en 1978 en la modalidad de contrarreloj por equipos (junto con Jon Koldo Urien, Federico Etxabe y Jon "Tati" Egiarte).

Ya en 1980 en categoría amateur, compitiendo en las filas de Cafés Baque que se creo para dar continuidad al equipo juvenil de la S.C. Duranguesa, logro la victoria en el Gran Premio de las Naciones sobre 45 km.[3]

En la siguiente temporada en 1981 fue su consagración en amateur, repitiendo título en el campeonato de españa de contrarreloj por equipos (junto con Jon Koldo Urien, Sabino Angoitia y Jon "Tati" Egiarte), asimismo destacan sus victorias en el Memorial Balenciaga, en la Bira junto con tres etapas, campeonato de Vizcaya, Subida a Gorla y una etapa de la Vuelta a Navarra.[4]

Salto a profesionales

Dio su salto a la categoría profesional con el equipo navarro Reynolds, en cuya estructura permaneció toda su carrera como profesional. Destaco como un gran rodador, despuntando en etapas contrarreloj, que pasaba bien la alta montaña. Aunque logró triunfos de etapa tanto en la Vuelta a España, como en el Tour de Francia, no brilló como se esperaba de él en las Grandes Vueltas, y sus triunfos son más abundantes en pruebas de una semana. No obstante es de destacar que en la Vuelta a España, en sus ediciones de 1983, donde cayo derrotado ante Bernard Hinault en la mítica etapa de serranillos,[5]​ y 1990, portó el maillot amarillo durante tres y cinco etapas,[6]​ respectivamente.

No obstante fue en la Vuelta al País Vasco donde logro sus actuaciones más destacadas, ya que además de sus dos victorias en la general en las ediciones de 1983 y 1990, acompañadas de sendas victorias de etapa, a las que hay que sumar sus victorias parciales en 1982 y 1984 (en la llegada al puerto de Ibardin, tras superar en el sprint a Sean Kelly), también logro subir al podio en tres ocasiones más (2º en el 82 y 3º en el 87 y 88).

Fue compañero de equipo y gregario de Perico Delgado y de Miguel Indurain a lo largo de los años 80 y principios de los 90.

Director deportivo

Tras abandonar el ciclismo profesional, hasta la temporada 2006 se mantuvo ligado al ciclismo, primero como director deportivo del equipo ciclista amateur Olarra en 1997, y posteriormente en categoría profesional del Euskaltel-Euskadi entre 1998 y 2006, temporadas en las que el equipo experimentó una profunda transformación, pasando de ser uno de los equipos más modestos a convertirse en miembro del UCI ProTour y un equipo fijo en el Tour de Francia, el sueño fundacional del equipo.

No obstante su salida del equipo no fue la deseada al decidir la dirección del equipo no renovar su contrato que finalizaba en diciembre de 2006, apartándole de la dirección del equipo incluso antes de la disputa de la Vuelta de aquel año.[7]

Palmarés

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1990

1991

  • Dorletako Ama (Cronoescalada)

1992

1993

Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo

Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo en carretera:[8][9]

Carrera 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994
Giro de Italia - - - - - - - - - 56º - - -
Tour de Francia - Ab. 52º - 79º 83º 60º 62º Ab. - 47º 74º -
Vuelta a España 31º 12º 11º Ab. 30º 39º Ab. 21º Ab. 50º 29º -
Mundial en Ruta - 46º - - - - - - - - Ab. Ab. -

-: no participa
Ab.: abandono

Equipos

Enlaces externos

Referencias

  1. La Verdad (ed.). «Apodo de Julián Gorospe». Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  2. Comunicados de prensa (ed.). «Campeón de España amateur». Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  3. Mundo Deportivo (ed.). «Gran Premio de las Naciones amateur». Consultado el 10 de noviembre de 2009. 
  4. Velo Club (ed.). «Palmarés amateur de Julián Gorospe». Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  5. Diario de Noticias (ed.). «La etapa de Serranillos de la Vuelta del 83». Consultado el 11 de noviembre de 2009. 
  6. El País (ed.). «Gorospe cedio el liderato al italiano Giovannetti». Consultado el 8 de agosto de 2009. 
  7. Los txirrindularis (ed.). «Salida de Euskaltel». Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  8. Urtekaria (ed.). «Palmarés completo de Julián Gorospe». Consultado el 7 de agosto de 2009. 
  9. Real Federación Española de Ciclismo (ed.). «Españoles en los Mundiales». Consultado el 15 de noviembre de 2009.