Diferencia entre revisiones de «Fagus mexicana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.149.104.21 a la última edición de MILEPRI
Línea 27: Línea 27:
[[Categoría:Fagus]]
[[Categoría:Fagus]]
[[Categoría:Árboles de México]]
[[Categoría:Árboles de México]]

fagus mexicana
[[en:Fagus mexicana]]
[[en:Fagus mexicana]]
[[fr:Hêtre mexicain]]
[[fr:Hêtre mexicain]]

Revisión del 19:51 24 abr 2010

 
Haya mexicana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Fagus
Especie: F. mexicana
Martínez

Fagus mexicana, el haya mexicana o haya, es una especie endémica del noreste de México, desde el sudoeste de Tamaulipas, sur de Hidalgo y Puebla; restringiéndose a altas altitudes, de bosques nubosos, en montañas. Está estrechamente emparentado con Fagus grandifolia, y es tratada como una subespecie por algunos (particularmente autores estadounidenses) (como Fagus grandifolia subesp. mexicana (Martínez) E. Murray); sin embargo, la literatura mexicana generalmente la trata como una especie distinta.

Descripción

Es un árbol deciduo, que alcanza 25-40 m de altura y 1 m de diámetro de tronco. Presenta hojas alternas, simples, con márgenes ligeramente dentados, usualmente más pequeñas en el haya americana, 5-8 cm de largo y 3-5 cm de ancho. Las yemas son largas y delgadas, de 15-25 mm de largo y 2-3 mm de espesor. Las flores son pequeños amentos que aparecen poco después de las hojas en primavera. Las semillas son pequeñas nueces triangulares de 15-20 mm de largo y 7-10 mm de ancho en la base; hay dos nueces en cada cúpula, madurando en otoño, 6-7 meses después de la polinización.

Sinonimia

  • Fagus grandifolia var. mexicana (Martínez) Little
  • Fagus mexicana Martínez