Diferencia entre revisiones de «Calidad de vida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.148.177 a la última edición de 200.21.87.165
Línea 7: Línea 7:
# [[Educación]], (en todos los niveles).
# [[Educación]], (en todos los niveles).
# [[PIB|PBN ''per Capita'']].
# [[PIB|PBN ''per Capita'']].
Los países con el IDH más alto son [[Islandia]], [[Noruega]], [[Australia]], [[Suecia]], [[Canadá]] y [[Japón]]. De [[América Latina]], [[Chile]] y [[Uruguay]], por sus bajos índices de criminalidad y delincuencia organizada.tokio hotel es lo mejor
Los países con el IDH más alto son [[Islandia]], [[Noruega]], [[Australia]], [[Suecia]], [[Canadá]] y [[Japón]]. De [[América Latina]], [[Chile]] y [[Uruguay]], por sus bajos índices de criminalidad y delincuencia organizada.


== Medida de la calidad de vida ==
== Medida de la calidad de vida ==

Revisión del 23:42 24 abr 2010

Calidad de vida es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. Indicadores de calidad de vida incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectural, salud física y mental, educación, recreación y pertenencia o cohesión social. [1]


INDICADOR

Un indicador común para medir la calidad de vidaes el Índice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado de desarrollo de los países a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo cálculo se realiza a partir de las siguientes variables:

  1. Esperanza de vida.
  2. Educación, (en todos los niveles).
  3. PBN per Capita.

Los países con el IDH más alto son Islandia, Noruega, Australia, Suecia, Canadá y Japón. De América Latina, Chile y Uruguay, por sus bajos índices de criminalidad y delincuencia organizada.

Medida de la calidad de vida

  • Medidas de Incapacidad Funcional y Menoscabo:
  • Medidas Físicas y Mentales
    • C.A.T. Health, Sistema para Evaluar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud: Una vez cumplimentado el C.A.T. por un sujeto o paciente, el sistema puede proporcionar diferentes tipos de información:
      • Evaluación del estado de salud percibido, que se presentará a través de un informe que interpreta el resultado en relación a la población general.
      • Si existe una evaluación previa del mismo sujeto se presentará además una evaluación de la relevancia clínica del cambio.
    • Cuestionario de Calidad de Vida Relacionada con la Salud SF-36.
  • Medidas de Bienestar Psicológico y Salud Mental:
  • Medidas de Salud Social:
    • Cuestionario de Apoyo Social Funcional Duke-UNK.
    • Índice de Ajuste Psicosocial
    • Cuestionario de Función Familiar Apgar-Familiar.
    • Entrevista Manheim de Apoyo Social.
  • Medidas de dolor:
    • Cuestionario del dolor.
    • Escala de Incapacidad por Dolor Lumbar de Oswestry.
    • Escala de Dolor-Función de la Cadera.
    • Cuestionario de Dolor Cervical.
  • Medidas genéricas de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud

Perfil de las Consecuencias de la Enfermedad:

  • Perfil de Salud de Nottingham.
  • Cuestionario de Evaluación Funcional Multidimensional OARS.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para Ancianos.
    • Cuestionario de Calidad de Vida.
    • El Perfil de Calidad de Vida en Enfermos Crónicos.
    • EuroQoL-5D.
    • Láminas COOP-WONCA.
    • Cuestionario de Salud SF-36.
    • Índice de Calidad de Vida de Spitzer
    • Cuestionario de Calidad de Vida Infantil AUQUEI.
    • WHOQOL-100 y WHOQOL-BREF.
  • Medidas de calidad de vida relacionada con el cáncer:
    • Escala de Karnofsky.
    • Escala ECOG.
    • Cuestionario de Calidad de Vida de la EORTC QLQ-C30.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para Cáncer de Pulmón de la EORTC QLQ-LC 13.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para Tumores de Cabeza y Cuello de la EORTC.
    • Cuestionario Rotterdam Symptom Checklist.
    • Escala de Calidad de Vida para Niños Oncológicos.
    • Escala de Calidad de Vida POQOLS para Niños con Cáncer.
  • Cuestionarios sobre enfermedades cardiovasculares:
    • Cuestionario Español de Calidad de Vida en Pacientes Postinfarto.
    • Cuestionario de Calidad de Vida en Hipertensión Arterial (CHAL).
    • Cuestionario de Calidad de Vida en Hipertensión Arterial (MINICHAL).
    • Cuestionario de Calidad de Vida para la Insuficiencia Venosa Crónica.
  • Cuestionarios sobre enfermedades dermatológicas:
    • Índice de Calidad de Vida en Dermatología.
    • Cuestionario Dermatológico de Calidad de Vida Skindex-29.
  • Cuestionario sobre aparato digestivo:
    • Cuestionario de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para los Familiares que Viven con Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
    • Cuestionario de Severidad en Dispepsia.
    • Cuestionario sobre Calidad de Vida Asociado a Dispepsia.
  • Cuestionarios sobre enfermedades endocrinas:
    • Cuestionario de Calidad de Vida en la Diabetes.
    • Cuestionario de Salud para el Déficit de Hormona del Crecimiento.
    • Cuestionario de Calidad de Vida en Pacientes con Acromegalia.
  • Cuestionarios sobre VIH:
    • Cuestionario MOS-HIV.
    • Cuestionario MQOL-HIV.
    • Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud en VIH/SIDA.
  • Cuestionarios sobre medicina intensiva:
    • Cuestionario de Calidad de Vida-Dependencia Funcional en Medicina Intensiva.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para Pacientes Quemados.
  • Cuestionarios sobre enfermedades neurológicas:
    • Cuestionario de Calidad de vida para la Enfermedad de Parkinson.
    • Escala de la Marcha para Enfermedad de Parkinson.
    • Escala Intermedia de Valoración para la Enfermedad de Parkinson.
    • Escala de Calidad de Vida FEGEA para el Adulto con Epilepsia.
    • Escala de Calidad de Vida del Niño con Epilepsia.
    • Cuestionario de Calidad de Vida en Pacientes con Epilepsia.
    • Calidad de Vida en Esclerosis Múltiple.
    • Escala de Calidad de Vida para el Ictus (ECVI-38).
  • Cuestionarios sobre aparato osteoarticular:
    • Cuestionario QUALEFFO para Mujeres con Fractura Vertebral debida a Osteoporosis.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para Osteoporosis.
    • Cuestionario WOMAC.
    • Cuestionario de Evaluación Funcional para Enfermos Reumáticos.
    • Perfil CAVIDRA.
    • Cuestionario de Calidad de Vida en Pacientes con Osteoporosis.
  • Cuestionarios sobre aparato respiratorio:
    • Cuestionario Respiratorio Saint George.
    • Cuestionario de la Enfermedad Respiratoria Crónica.
    • Cuestionario de Calidad de Vida en el Asma.
    • Inventario Revisado de Conductas Problemáticas Asociadas al Asma.
    • Listado de Síntomas del Asma.
    • Cuestionario de Calidad de Vida en Pacientes Adultos con Asma.
    • Cuestionario de Calidad de Vida para Niños con Asma.
  • Cuestionarios en Nefrología:
    • Cuestionario Calidad de Vida en Enfermedad Renal (KDQOL-SF36)
  • Cuestionarios en urología:
    • Cuestionario de la Enfermedad Renal.
    • Cuestionario IPSS.
    • Cuestionario para la Evaluación de la Calidad de Vida en Pacientes con Incontinencia Urinaria.
    • Otros cuestionarios:
  • Cuestionario de Calidad de Vida de los Cuidadores Informales.
  • Escala de Sobrecarga del Cuidador.
  • Cuestionario de Calidad de Vida en Mujeres Posmenopáusicas.
  • Escala de Síntomas del envejecimiento Masculino.
  • Cuestionario del Impacto Funcional del Sueño.
  • Escala de Somnolencia Epworth.
  • Calidad de vida como Satisfacción vital : Comunicación. Escala de comunicación de Holden, Observación, Conocimiento de la realidad y Comunicación. Doce ítems y cinco niveles.
  • Vida diaria, Vida cotidiana. Test del informador de Jorm y Korten.
  • Actividades : Índices de Katz, Barthel y Lawton e Inventario de recursos sociales

Notas y referencias

  1. Gregory, Derek; Johnston, Ron; Pratt, Geraldine et al., eds. (June de 2009). «Quality of Life». Dictionary of Human Geography (5th edición). Oxford: Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-3287-9.  Parámetro desconocido |editor5-nombre= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |editor5-apellidos= ignorado (ayuda);

Véase también

Enlaces externos