Diferencia entre revisiones de «Manuel Raspall»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DSisyphBot (discusión · contribs.)
m Bot: Enlace a artículo destacado para: ca:Manuel Joaquim Raspall i Mayol
m Revertido a la revisión 28444015 hecha por Amadalvarez. (TW)
Línea 13: Línea 13:
}}
}}
[[Archivo:signatura raspall.jpg|thumb|right|200px|Firma de Raspall.]]
[[Archivo:signatura raspall.jpg|thumb|right|200px|Firma de Raspall.]]
'''Manuel Joaquim Raspall i Mayol''' ([[Barcelona]], 24 de mayo de 1877 - [[La Garriga]], 15 de septiembre de 1937) fue un arquitecto [[modernista]] y [[novecentista]] catalán. Arquitecto de un modernismo tardío, no llegó a tener la fama de sus precesores y maestros [[Lluís Domènech i Montaner|Domènech i Montaner]] o [[Puig i Cadafalch]] que habían disfrutado del interés de las grandes fortunas y los mecenas entre sus clientes. Aun así, Manuel Raspall supo adaptarse a un tiempo cambiante y su obra va del modernismo al novecentismo, acabando en un Arte déco incipiente, construyendo lo que tocaba en cada momento y evolucionando de estilo y de tipo de edificación. Sus obras principales en la Garriga y Cardedeu, hoy consideradas de Interés Cultural, estuvieron a punto de ser destruidas en los años 70. De hecho, casi un 60% de los más de 750 proyectos firmados han desaparecido. Manuel Raspall, además, actuó como urbanista, puesto que fue arquitecto municipal de [[La Ametlla]], La Garriga, [[Caldes de Montbui]] y [[Granollers]] en un periodo de crecimiento que forzó a estos municipios a desarrollar un planeamiento urbanístico vigente hasta los años 80.
'''Manuel Joaquim Raspall i Mayol''' ([[Barcelona]], 24 de mayo de 1877 - [[La Garriga]], 15 de septiembre de 1937) fue un arquitecto [[modernista]] y [[novecentista]] catalán. Arquitecto de un modernismo tardío, no llegó a tener la fama de sus precesores y maestros [[Lluís Domènech i Montaner|Domènech i Montaner]] o [[Puig i Cadafalch]] que habían disfrutado del interés de las grandes fortunas y los mecenas entre sus clientes. Aun así, Manuel Raspall supo adaptarse a un tiempo cambiante y su obra va del modernismo al novecentismo, acabando en un Arte déco incipiente, construyendo lo que tocaba en cada momento y evolucionando de estilo y de tipo de edificación. Sus obras principales en la Garriga y Cardedeu, hoy consideradas de Interés Cultural, estuvieron a punto de ser destruidas en los años 70. De hecho, casi un 60% de los más de 750 proyectos firmados han desaparecido. Manuel Raspall, además, actuó como urbanista, puesto que fue arquitecto municipal de [[La Ametlla]], La Garriga, [[Caldes de Montbui]] y [[Granollers]] en un periodo de crecimiento que forzó a estos municipios a desarrollar un planeamiento urbanístico vigente hasta los años 80.



[[ca: Manuel Joaquim Raspall i Mayol]] {{Destacado|ca}}
== Biografía ==

Nació en la calle del Pino de Barcelona, era el segundo de cuatro hermanos fruto del matrimonio de Joaquim Raspall y Masferrer, un indiano que había tenido un negocio de cacao y chocolate en La Habana, y de Mercè Mayol, hija de can Mayol de la plaza situada en la calle de los Baños de La Garriga. El 22 de febrero del año 1906 se casó con Esperanza Linares. Murió, sin dejar descendencia, en su casa de La Garriga el 15 de septiembre de 1937 y fue enterrado al cementerio de la Doma.

[[Categoría:Arquitectos de España del siglo XIX]]
[[Categoría:Arquitectos de España del siglo XX]]
[[Categoría:Arquitectos de Cataluña]]
[[Categoría:Urbanistas de España]]
[[Categoría:Nacidos en 1877]]
[[Categoría:Fallecidos en 1937]]


[[ca:Manuel Joaquim Raspall i Mayol]]

Revisión del 00:07 26 abr 2010

Manuel Joaquim Raspall i Mayol
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1877 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de septiembre de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
La Garriga (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad

español

spañol]]
Información profesional
Ocupación Arquitecto y urbanista Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Modernismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Planeamiento urbanístico de la Ametlla del Vallès, La Garriga y Granollers (1905-1920).
Firma
Firma de Raspall.

Manuel Joaquim Raspall i Mayol (Barcelona, 24 de mayo de 1877 - La Garriga, 15 de septiembre de 1937) fue un arquitecto modernista y novecentista catalán. Arquitecto de un modernismo tardío, no llegó a tener la fama de sus precesores y maestros Domènech i Montaner o Puig i Cadafalch que habían disfrutado del interés de las grandes fortunas y los mecenas entre sus clientes. Aun así, Manuel Raspall supo adaptarse a un tiempo cambiante y su obra va del modernismo al novecentismo, acabando en un Arte déco incipiente, construyendo lo que tocaba en cada momento y evolucionando de estilo y de tipo de edificación. Sus obras principales en la Garriga y Cardedeu, hoy consideradas de Interés Cultural, estuvieron a punto de ser destruidas en los años 70. De hecho, casi un 60% de los más de 750 proyectos firmados han desaparecido. Manuel Raspall, además, actuó como urbanista, puesto que fue arquitecto municipal de La Ametlla, La Garriga, Caldes de Montbui y Granollers en un periodo de crecimiento que forzó a estos municipios a desarrollar un planeamiento urbanístico vigente hasta los años 80.


Biografía

Nació en la calle del Pino de Barcelona, era el segundo de cuatro hermanos fruto del matrimonio de Joaquim Raspall y Masferrer, un indiano que había tenido un negocio de cacao y chocolate en La Habana, y de Mercè Mayol, hija de can Mayol de la plaza situada en la calle de los Baños de La Garriga. El 22 de febrero del año 1906 se casó con Esperanza Linares. Murió, sin dejar descendencia, en su casa de La Garriga el 15 de septiembre de 1937 y fue enterrado al cementerio de la Doma.