Diferencia entre revisiones de «Estadio Rommel Fernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
123Hollic (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36429538 de 200.115.160.6 (disc.)
Línea 42: Línea 42:
Nació el 15 de [[Enero]] de [[1966]] en el popular barrio de [[El Chorrillo (corregimiento de Panamá)| El Chorrillo]], en la [[Ciudad de Panamá]], jugo a la edad de 4 años en uno de los clubes mas populares y reconocidos de Panamá, el [[Plaza Amador|Club Deportivo Plaza Amador]]. A la edad de 15 años jugaba en el [[Atlético Panamá]], aunque posteriormente fue traspasado al [[Alianza Fútbol Club (Panamá)|Alianza Fútbol Club]]. Murió trágicamente en un accidente automovilístico estrellándose contra un árbol en [[Tinajeros]], [[Albacete]], para entonces, había convertido 7 goles en 18 partidos con el Albacete habiéndose ganado a la afición manchega. Hasta el día de hoy es muy recordado y querido en [[Tenerife]], [[Albacete]] y [[Valencia]].
Nació el 15 de [[Enero]] de [[1966]] en el popular barrio de [[El Chorrillo (corregimiento de Panamá)| El Chorrillo]], en la [[Ciudad de Panamá]], jugo a la edad de 4 años en uno de los clubes mas populares y reconocidos de Panamá, el [[Plaza Amador|Club Deportivo Plaza Amador]]. A la edad de 15 años jugaba en el [[Atlético Panamá]], aunque posteriormente fue traspasado al [[Alianza Fútbol Club (Panamá)|Alianza Fútbol Club]]. Murió trágicamente en un accidente automovilístico estrellándose contra un árbol en [[Tinajeros]], [[Albacete]], para entonces, había convertido 7 goles en 18 partidos con el Albacete habiéndose ganado a la afición manchega. Hasta el día de hoy es muy recordado y querido en [[Tenerife]], [[Albacete]] y [[Valencia]].


[[Media:[[Ejemplo.ogg]][www.gabo8659.com]]]== Instalaciones ==
== Instalaciones ==
[[Archivo:Pantalla Gigante Estadio Rommel Fernández.jpg|200px|thumb|[[Pantalla gigante]], con el logo de los Juegos Deportivos Centroamericanos 2010.]]
[[Archivo:Pantalla Gigante Estadio Rommel Fernández.jpg|200px|thumb|[[Pantalla gigante]], con el logo de los Juegos Deportivos Centroamericanos 2010.]]
=== Antigua Estructura ===
=== Antigua Estructura ===

Revisión del 00:28 26 abr 2010

Estadio Rommel Fernández

El coloso de Juan Díaz
Localización
País Bandera de Panamá Panamá
Localidad Juan Díaz, Ciudad de Panamá
Panamá Panamá
Coordenadas 9°02′09″N 79°28′10″O / 9.035833, -79.469444{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 32.000[1]​ espectadores
Propietario PANDEPORTES
Construcción
Coste 25.500.000 USD
(2010)
Apertura 6 de febrero de 1970
Remodelación 2007 - 2010
Equipo diseñador
Arquitecto Octavio Méndez Guardia
Equipo local
Selección de fútbol de Panamá
Acontecimientos
XI Juegos Centroamericanos y del Caribe 1970
Juegos Bolivarianos de 1973
Copa UNCAF 2003
IX Juegos Deportivos Centroamericanos 2010
Copa Centroamericana 2011
Eliminatoria Mundialista
Liga Panameña de Fútbol

El Estadio Rommel Fernández es un estadio situado en la Ciudad de Panamá, Es usado para distintas disciplinas deportivas, y principalmente para la realización de juegos de fútbol. Fue inaugurado el 6 de febrero de 1970, diseñado para albergar los XI Juegos Centroamericanos 1970. A través de nuevas reformas, logró alcanzar la actual capacidad de 32.000 espectadores todos sentados,[1]​ siendo el mayor estadio de Panamá, por encima del Estadio Rod Carew de béisbol, y es el mas modernos de toda centroamerica.[2]​ Forma parte de la Ciudad Deportiva Irving Saladino.

El nombre original del estadio fue Estadio Revolución, pero en 1993 cambió su nombre a Estadio Rommel Fernández en honor a Rommel Fernández, un jugador de fútbol panameño que murió en un accidente automovilístico en la ciudad de Albacete, España, el 6 de mayo de 1993,[3]​ para ese entonces el estadio tenia una capacidad de 22.000 espectadores. El mismo a menudo es usado en el juego final de cada temporada de la LPF, también es el hogar de la Selección de fútbol de Panamá.

Historia

Estadio en remodelación.

A inicios de la década de 1970 se inauguraron tres instalaciones deportivas consideradas entonces las insignias del deporte panameño: el Gimnasio Nuevo Panamá (hoy, Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán), la Piscina Patria (hoy, Eileen Coparropa) y el estadio Revolución (en la actualidad Rommel Fernández). Se estrenaron para albergar los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970. La inauguración oficial de este complejo deportivo, fue el 6 de febrero de 1970.[4]

Construcción

La idea de la construcción nace debido a que se decide hacer los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe en Panamá en 1970, Con el dinero de diversos préstamos, por el entonces presidente de la República de ese momento Omar Torrijos Herrera, se construyó el Estadio Revolución.[5]

Reinauguración

Fue reinaugurado el 9 de abril de 2010, en la inauguración de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos, después de 4 años de trabajos.

Nombre

Archivo:Rommel Fernández 1.svg

El nombre del estadio fue cambiado debido a la muerte del futbolista Rommel Fernández Gutiérrez en 1993, considerado el mejor deportista panameño en ese momento. La Federación de Fútbol decidió cambiar el nombre del coliseo de mayor importancia futbolística en Panamá. En ese entonces Estadio Revolución para nombrarlo Estadio Rommel Fernández, como se mantiene en la actualidad.[6]

Nació el 15 de Enero de 1966 en el popular barrio de El Chorrillo, en la Ciudad de Panamá, jugo a la edad de 4 años en uno de los clubes mas populares y reconocidos de Panamá, el Club Deportivo Plaza Amador. A la edad de 15 años jugaba en el Atlético Panamá, aunque posteriormente fue traspasado al Alianza Fútbol Club. Murió trágicamente en un accidente automovilístico estrellándose contra un árbol en Tinajeros, Albacete, para entonces, había convertido 7 goles en 18 partidos con el Albacete habiéndose ganado a la afición manchega. Hasta el día de hoy es muy recordado y querido en Tenerife, Albacete y Valencia.

Instalaciones

Pantalla gigante, con el logo de los Juegos Deportivos Centroamericanos 2010.

Antigua Estructura

Pista de Atletismo.

El Estadio Rommel Fernández fue construido para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970 en Panamá. La gradería principal estaba techada con una losa ligera de hormigón armado, con voladizos importantes de 18m de largo.

En el proyecto de reconstrucción, se realizaron pruebas de laboratorio, con el fin de determinar la resistencia a compresión del hormigón, medición de potenciales de corrosión y mediciones químicas del pH y el contenido de cloruros. También se revisaron todas las medidas de las vigas, columnas y losas del estadio.

Con esta información, se pudo realizar una evaluación estructural muy exacta, y se desarrollaron planos para la rehabilitación del Estadio.[7]

Pista de atletismo

Butacas.

La pista del estadio Rommel Fernández está hecha con la última tecnología por la firma italiana Mondo, que fue la fabricante de la recordada pista azul del Estadio Olímpico de Berlín, Mondo es la marca que está fabricando las pistas más modernas en todo el mundo.

El material bicolor en azul y gris, de nombre Super X Performance, es un producto de avanzada de caucho natural, totalmente biodegradable, que cumple con las normas de conservación del medio ambiente.

La pista de ocho carriles está valorada en aproximadamente un millón y medio de dólares y tiene las medidas oficiales certificadas por la Federación Internacional de Atletismo (Iaaf por sus siglas en inglés) para eventos internacionales de nivel 2.[8]

Cambios

Lamparas.

Con una inversión de más de 25 millones de dólares, avanzaron los trabajos de remodelación del Estadio Rommel Fernández. Con la construcción de 126 nuevos palcos y 15,000 butacas, la capacidad del estadio fue aumentada a 32,000 espectadores. El Rommel Fernández tiene nuevos vestidores con salas de masaje, cabinas para radio y televisión, área para locales comerciales y restaurantes, área de entrenamiento, un nuevo sistema de iluminación y un tablero electrónico, la remodelación inicio en el 2006 y finalizo en el 2010.[9]

Los planos del diseño estructural de la Ciudad Deportiva fueron confeccionados por la Universidad Tecnológica de Panamá, con el apoyo del Instituto Panameño de Deportes y el Gobierno Nacional.

Caracteristicas

  • 70 baños públicos (entre damas y caballeros)
  • 30 puestos de comida
  • 2 restaurantes (área de la terraza).
  • 4 vestuarios para jugadores
  • 1 cuarto de árbitro
  • 2 áreas de dormitorios
  • 1 área de Policía (Detención).
  • 1 área de atención médica
  • 3 plantas eléctricas
  • 68 palcos
  • 4 ascensores
  • 6 sistemas pararrayos
  • 1 pantalla gigante
  • 30,000 butacas
  • 250 lámparas
  • 1 pista de calentamiento
  • 5 áreas para discapacitados
  • 1 cuarto de sonido
  • 100 cámaras de vigilancia
  • 40 cajas contra incendio
  • 40 extintores
  • 50 fuentes de agua
  • 1,000 detectores de humo[10]

Ubicación

Ubicado al este del centro de la ciudad de Panamá, frente a la Vía España una de las principales arterias de la ciudad. Corresponde al corregimiento de Juan Díaz. Al este, colinda con Hipódromo Presidente Remón, el hipódromo mas importante del país. El estadio es parte de la Ciudad de Deportiva Irving Saladino.

Sus coordenadas son: 9°02′09″N 79°28′10″O

Secciones del Estadio Rommel Fernández.
Localidad Color Capacidad*
VIP Amarillo 900
Preferencial Verde 2.495
Corner Azul y Morado 9.700
Preferencial Superior Gris 3.000
Corner Superior Rojo 2.900
General Naranja 8,000
Subtotal --- 26.995
Extras 5,005
TOTAL 32,000

(*) Los datos de la capacidad por secciones no estan confirmados.

Escenario de importantes eventos deportivos

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Panamá se convirtió en la segunda ciudad que organizaba los Juegos Centroamericanos y del Caribe por segunda vez en la historia, después de haber sido anfitriona en IV Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1938.[11]

  • 28 de febrero al 14 de marzo de 1970. Se dieron oficialmente los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe 1970, en el recién construido Estadio Revolución. Y en el mismo por primera vez hubo más de 2.000 deportistas. 2.095 en total, de 21 países que compitieron en 15 deportes.

Juegos Bolivarianos

Juegos Deportivos Centroamericanos

Inauguración de Juegos Deportivos Centroamericanos 2010 y reinauguración del estadio.

Copa Centroamericana

Panamá fue sede de la Copa del Centenario, como se le llamó a la VII edición de la Copa de Naciones de la UNCAF del 2003 por el centésimo aniversario de la independencia panameña. Esta torneo se jugó bajo el sistema "todos contra todos":

La Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) realizó el 29 de enero de 2010 en Guatemala su reunión de trabajo con las Asociaciones Miembro y confirmó a Panamá, por ende el estadio Rommel Fernández como sede de la Copa Centroamericana, antes Copa de Naciones, a celebrarse en la segunda quincena de enero de 2011. [14]

Partido benéfico

Archivo:Messii.jpg
Leonel Messi, jugara en este estadio un partido de demostración el próximo 18 de julio de 2010.

Partidos de homenaje

Otros partidos históricos

  • 19 de marzo de 1971. En el entonces Estadio Revolución, unos 25,000 aficionados presenciaron el duelo entre el Santos de Brasil y el Atlético Marte de El Salvador. En el equipo brasileño se encontraba el Rey Pelé, mientras que por el lado del Atlético Marte "Cascarita" Tapia, llamado por algunos "El Pelé de Centroamérica", reforzó las líneas del club cuzcatleco.[23]
Estadio Rommel Fernández de día.
Estadio Rommel Fernández de noche.

Datos y Curiosidades

Pelé, una de las grandes figuras que han jugado en este estadio.
Forma del Estadio Rommel Fernández, 1970 - 2010.
"Esta decisión obedece a que el escenario del Estadio Rommel Fernández, el cual inicialmente había sido considerado para el evento, se encuentra en trabajos de remodelación total, y no estará listo para el mes de enero del 2009. Ante estas circunstancias, la Fepafut se ha visto en la penosa necesidad de declinar la sede de la Copa de Naciones de la Uncaf 2009".
  • En el 2009 la grama natural fue cambiada en su totalidad por una nueva y de mejor calidad.
  • La nueva pista de atletismo es certificada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), es de color azul y gris, fue entregada el 20 de marzo de 2010.
  • Cuenta con un total de 250 lámparas en los laterales del estadio y una 70 lámparas más, 35 en cada parte trasera de las porterías.[29]
  • Su reconstrucción demoro cuatro años, la cual inicio en el 2006 y culmino principio de 2010.
  • El Estadio Rommel Fernández se reinauguro oficialmente en el acto de inauguración de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos del día 9 de abril de 2010.
  • El Estadio es utilizado por los equipos panameños que participaran en la CONCACAF Liga Campeones.
  • El Estadio Rommel Fernández será el escenario del evento denominado “Messi y sus amigos vs. El resto del mundo” que se realizará el 18 de julio de 2010 a las 7 de la noche (hora local).[30]

Imágenes

Referencias

  1. a b «EL ESTADIO ROMMEL FERNÁNDEZ PRONTO ABRIRÁ SUS PUERTAS». midiario.com. Consultado el 25 de febrero de 2010. 
  2. mariosegura.com (ed.). «Estadio Rommel Fernández es una joya panameña ». Consultado el 18 de abril de 2010. 
  3. prensalibre (ed.). «Mítico escenario». Consultado el 15 de febrero de 2009. 
  4. mensual.prensa (ed.). «Revive el Roberto Durán». Consultado el 20 de febrero de 2009. 
  5. lafogata (ed.). «La obra de Omar Torrijos». Consultado el 19 de febrero de 2009. 
  6. depormax (ed.). «El Panzer: Biografía de Rommel Fernández». Consultado el 15 de febrero de 2009. 
  7. utp.ac.pa (ed.). «Remodelación del Estadio Rommel Fernández». Consultado el 22 de enero de 2010. 
  8. mensual.prensa.com (ed.). «Los ‘tabúes’ de la pista». Consultado el 19 de abril de 2010. 
  9. panamagazine (ed.). «Remodelación del Estadio Rommel Fernández». Consultado el 14 de febrero de 2009. 
  10. diaadia.com.pa (ed.). «Muestra su esplendor ». Consultado el 11-03-2010. 
  11. elespacio.com (ed.). «Juegos Centroamericanos». Consultado el 15 de febrero de 2009. 
  12. sucrebolivarianos2009.com (ed.). «Historia de los juegos Bolivarianos». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  13. «Estadistica de Copa Uncaf 2003». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  14. uncaf.net (ed.). «Panamá sera la sede de la nueva Copa Centroamericana de UNCAF». Consultado el 01-02-2010. 
  15. «Video de Messi viene a Panamá». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  16. «Los "amigos" de Messi se enfrentarán contra el "resto del mundo" en Panamá». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  17. «Los “amigos” de Messi se enfrentarán contra el “resto del mundo” en Panamá». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  18. «Messi y amigos disputarán partido en Panamá». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  19. «Jugará Messi y sus amigos en Panamá contra “resto del mundo”». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  20. «Lionel Messi jugará en Panamá partido de exhibición». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  21. mensual.laprensa.com (ed.). «Banco HSBC se une a partido de homenaje a Julio Dely». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  22. dealante.com (ed.). «ARTICULO SOBRE JULIO DELY VALDÉZ». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  23. depormax (ed.). «100 AÑOS DE DEPORTE». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  24. elreloj.com (ed.). «Panamá supera 1-0 a River Plate». Consultado el 25 de enero de 2010. 
  25. depormax (ed.). «100 AÑOS DE DEPORTE». Consultado el 15 de febrero de 2009. 
  26. a b c «HISTORIA DEL FÚTBOL EN PANAMÁ». geocities. Consultado el 15 de febrero de 2009. 
  27. «El Real Madrid irá a la inauguración del nuevo estadio Rommel Fernández». Consultado el 04-03-2009.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  28. «Panamá descarta organizar la Uncaf». Consultado el 20 de febrero de 2009.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  29. «Prueban luces y sonido del Estadio Rommel Fernández». Consultado el 25 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)
  30. «VIENE MESSI». Consultado el 20 de enero de 2010.  Parámetro desconocido |editor= ignorado (ayuda)

Véase también

Enlaces externos