Diferencia entre revisiones de «Bellota»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36456094 de 85.58.80.75 (disc.) Vandalismo.
Línea 12: Línea 12:
Allá donde se aprecia su consumo humano, el [[fruto]] se consume crudo o tostado a la brasa. También se elabora [[licor]].
Allá donde se aprecia su consumo humano, el [[fruto]] se consume crudo o tostado a la brasa. También se elabora [[licor]].
== Especies que tienen este nombre ==
== Especies que tienen este nombre ==

=== Miguel ===
* '' jilipollus anormalus

=== Bellota ===
=== Bellota ===
* ''[[Quercus coccifera]]
* ''[[Quercus coccifera]]

Revisión del 00:55 26 abr 2010

Bellotas escocesas.

La bellota (del árabe ballūta, encina) es un fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae).

Dentro de este género hay tres especies arbóreas que dan bellotas: la encina, el alcornoque y el quejigo.

En las encinas de la Península Ibérica se diferencian dos subespecies: (Quercus ilex subsp. ilex) y (Quercus ilex subsp. ballota) que tienen ligeras diferencias morfológicas y fisiológicas lo que se traduce en unos frutos diferentes, con bellotas más alargadas amargas en la primera planta y bellotas más redondeadas y dulces en la segunda.

En Extremadura y Andalucía los cerdos pastan por las dehesas aprovechando las bellotas caídas, mientras las cabras frecuentemente trepan a los árboles buscándolas. Los vacceos y otros pueblos del centro y norte de la Iberia prerromana obtenían harina panificable de ellas. Así lo sostenía Estrabón en sus escritos sobre los pueblos del norte de la Península Ibérica:

"Los montañeses, durante dos tercios del año, se alimentan de bellotas de encina, dejándolas secar, triturándolas y fabricando con ellas un pan que se conserva un tiempo."

Allá donde se aprecia su consumo humano, el fruto se consume crudo o tostado a la brasa. También se elabora licor.

Especies que tienen este nombre

Bellota

bellota coscoja

bellota de lana

bellota dulce

bellotas

bellotas bordes

bellotas brevas

bellotas martinencas

bellotas medianas

bellotas migueleñas

bellotas palomeras

bellotas primerizas

bellotas segunderas

bellotas tardías

Referencias

  1. «Bellota». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 20 de marzo de 2010. 

Enlaces externos