Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Sarmiento (Resistencia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36458089 de 190.231.216.227 (disc.)
Línea 7: Línea 7:
Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Jorge Capitanich]] |
Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Jorge Capitanich]] |
Entrenador = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|argentino]] Raúl Eric Acosta|
Entrenador = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|argentino]] Raúl Eric Acosta|
Liga = [[Torneo del Interior]] / [[Liga Chaqueña de Fútbol]]|
Liga = [[Torneo del Interior]] 2010 / [[Liga Chaqueña de Fútbol]]|
temporada = Clausura 2009 / [[Anexo:Clausura 2009 (Liga Chaqueña de Fútbol)|Clausura 2009]]|
temporada = Clausura 2009 / [[Anexo:Clausura 2009 (Liga Chaqueña de Fútbol)|Clausura 2009]]|
posición = ''Zona 29'' / 2º|
posición = Eliminado en cuartos de final / 2º|
Web = http://www.casarmiento.com.ar|
Web = http://www.casarmiento.com.ar|
pattern_la1=|pattern_b1=_3redstripes|pattern_ra1=|
pattern_la1=|pattern_b1=_3redstripes|pattern_ra1=|
Línea 21: Línea 21:
Fue fundado el 24 de septiembre de 1910, lo que lo convierte en el club más antiguo de la provincia. El popular apodo de ''el Decano'' con el que se lo conoce a nivel local deriva de este hecho.
Fue fundado el 24 de septiembre de 1910, lo que lo convierte en el club más antiguo de la provincia. El popular apodo de ''el Decano'' con el que se lo conoce a nivel local deriva de este hecho.


A lo largo de su historia desarrolló destacadas actuaciones en el fútbol nacional, sobresaliendo su participación en el [[Primera división argentina|Torneo Nacional de Primera división del Fútbol Argentino]] de [[1977]], en el que finalizó 6º entre los 8 equipos del grupo C. En 2009 participó del Torneo del Interior, quedando eliminado en la quinta fase. Su principal rival es el [[Club Atlético Chaco For Ever]], con el cual animan el más destacado clásico del fútbol local. Otro rival importante es el [[Club Atlético Villa Alvear]] por la cercanía física de ambas instituciones.
A lo largo de su historia desarrolló destacadas actuaciones en el fútbol nacional, sobresaliendo su participación en el [[Primera división argentina|Torneo Nacional de Primera división del Fútbol Argentino]] de [[1977]], en el que finalizó 6º entre los 8 equipos del grupo C. Su principal rival es el [[Club Atlético Chaco For Ever]], con el cual animan el más destacado clásico del fútbol local. Otro rival importante es el [[Club Atlético Villa Alvear]] por la cercanía física de ambas instituciones.


En 2010 milita el [[Torneo del Interior]] y la Primera División "A" de la [[Liga Chaqueña de fútbol]].
En 2010 participó en el [[Torneo del Interior]], quedando eliminado en cuartos de final, y participa en la Primera División "A" de la [[Liga Chaqueña de fútbol]].


== Historia reciente ==
== Historia reciente ==
Línea 33: Línea 33:


El [[13 de noviembre]] de [[2009]] se inauguró la nueva fachada de la sede social y un nuevo microestadio de básquetbol que lleva el nombre de '''Raúl Alejo Gronda'''.<ref name="Inauguracion"> Por convenio el [[Club Atlético Boca Juniors]] de [[Buenos Aires]] utilizará ese estadio para sus partidos de local durante la temporada 2010 de la [[Liga Nacional de Básquetbol]].
El [[13 de noviembre]] de [[2009]] se inauguró la nueva fachada de la sede social y un nuevo microestadio de básquetbol que lleva el nombre de '''Raúl Alejo Gronda'''.<ref name="Inauguracion"> Por convenio el [[Club Atlético Boca Juniors]] de [[Buenos Aires]] utilizará ese estadio para sus partidos de local durante la temporada 2010 de la [[Liga Nacional de Básquetbol]].

En 2010 participó en el Torneo del Interior, en el cual quedó eliminado en cuartos de final tras perder con su [[Club Atlético Sarmiento (Santiago del Estero)|homónimo]] de la ciudad de [[La Banda]] los dos partidos correspondientes a esa instancia.<ref>{{cita web |título=Sarmiento perdió y se quedó afuera del Torneo del Interior |url=http://www.diariochaco.com/noticia.php?numero=55548 |obra=DiarioChaco.com |fechaacceso=25 de abril de 2010}}</ref>


== Uniforme ==
== Uniforme ==
Línea 112: Línea 114:
[[en:Sarmiento de Resistencia]]
[[en:Sarmiento de Resistencia]]
[[pl:Sarmiento Resistencia]]
[[pl:Sarmiento Resistencia]]
En el torneo del interior 2010 quedaron eliminados por el CLUB ATLETICO SARMIENTO DE LA CIUDAD DE LA BANDA SANTIAGO DEL ESTERO EL VERDADERO SARMIENTO DEL INTERIOR.

Revisión del 01:36 26 abr 2010

Sarmiento
Datos generales
Nombre Club Atlético Sarmiento
Apodo(s) El Decano
El Aurirrojo
Fundación 24 de septiembre de 1910
Presidente Bandera de Argentina. Jorge Capitanich
Entrenador argentino Raúl Eric Acosta
Instalaciones
Estadio en construcción
Resistencia, Argentina
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Torneo del Interior 2010 / Liga Chaqueña de Fútbol
(Clausura 2009 / Clausura 2009) Eliminado en cuartos de final / 2º
Página web oficial
Nueva fachada del Club Atlético Sarmiento, en conmemoración por los 100 años de la fundación que se cumplen en 2010.

El Club Atlético Sarmiento es una institución deportiva de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina; su principal actividad es el fútbol, siendo uno de los clubes más reconocidos de la provincia. También se practican otras disciplinas como baloncesto, vóley, hockey, tenis, Taekwon-Do, Karate y natación.

Fue fundado el 24 de septiembre de 1910, lo que lo convierte en el club más antiguo de la provincia. El popular apodo de el Decano con el que se lo conoce a nivel local deriva de este hecho.

A lo largo de su historia desarrolló destacadas actuaciones en el fútbol nacional, sobresaliendo su participación en el Torneo Nacional de Primera división del Fútbol Argentino de 1977, en el que finalizó 6º entre los 8 equipos del grupo C. Su principal rival es el Club Atlético Chaco For Ever, con el cual animan el más destacado clásico del fútbol local. Otro rival importante es el Club Atlético Villa Alvear por la cercanía física de ambas instituciones.

En 2010 participó en el Torneo del Interior, quedando eliminado en cuartos de final, y participa en la Primera División "A" de la Liga Chaqueña de fútbol.

Historia reciente

En 2007 se comenzó la construcción del nuevo estadio de fútbol que se estima estará terminado para 2010; el predio de la anterior cancha de fútbol fue utilizado para la construcción de torres de vivienda.[1]

En 2008 finalizó tercero entre los cuatro equipos de la zona 29 del Torneo del Interior, posición que le impidió avanzar a la siguiente fase.[2]​ Sarmiento volverá a participar del Torneo del Interior en la edición 2010.[3]

En 2009 participó del Torneo del Interior, avanzando hasta la quinta fase, donde perdió por penales tras empatar ambos partidos en cero con Defensores de Formosa.[4]​ En octubre del mismo se consagró campeón del Torneo Federativo provincial, consiguiendo una plaza para la edición 2010 del Torneo del Interior.[5]

El 13 de noviembre de 2009 se inauguró la nueva fachada de la sede social y un nuevo microestadio de básquetbol que lleva el nombre de Raúl Alejo Gronda.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>

Uniforme

  • Titular: Camiseta amarilla con franjas verticales rojas y pantalón negro.
  • Alternativa: Camiseta blanca con detalles rojos y pantalón amarillo.

Equipo

Plantilla 2008/2009

Actualizado al 15 de agosto de 2008.


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de Argentina 0POR Alejandro Barrios
Bandera de Argentina 0POR Hernan Blanco
Bandera de Argentina 0POR Damian Leguizamón
Bandera de Argentina 0POR Gerardo Rudaz
Bandera de Argentina 1DEF Gustavo Britte
Bandera de Argentina 1DEF Juan Pablo Carballa
Bandera de Argentina 1DEF Ramiro Domínguez
Bandera de Argentina 1DEF Ricardo Raúl Molina
Bandera de Argentina 1DEF Fernando Montiel
Bandera de Argentina 1DEF Cristian Perich
Bandera de Argentina 1DEF Orlando Prieto
Bandera de Argentina 1DEF Carlos Sandoval
Bandera de Argentina 1DEF Mario Toledo
Bandera de Argentina 1DEF Rolando Torres
Bandera de Argentina 1DEF Norberto Zalazar
Bandera de Argentina 2MED Mario Gaston Barrios
Bandera de Argentina 2MED Wilfredo Cabral
Bandera de Argentina 2MED Enrique Carbonne Krakowski

Plantilla:Fs mid

Bandera de Argentina 2MED Ariel Ferreira
Bandera de Argentina 2MED Wilfredo Gauto
Bandera de Argentina 2MED Jose Guillermo González
Bandera de Argentina 2MED Matias Raúl González
Bandera de Argentina 2MED Martin Insaurralde
Bandera de Argentina 2MED Carlos Alberto Moreira
Bandera de Argentina 2MED Roberto Prieto
Bandera de Argentina 2MED Victor Rudaz
Bandera de Argentina 2MED Guillermo Treiber
Bandera de Argentina 3DEL Miguel Angel Silva
Bandera de Argentina 3DEL Juan Antonio Acevedo
Bandera de Argentina 3DEL Edgardo Franco
Bandera de Argentina 3DEL Diego Giménez
Bandera de Argentina 3DEL Alberto Pastor Martínez
Bandera de Argentina 3DEL Alfredo Ariel Reyes
Bandera de Argentina 3DEL Ángel Romero Pereyra
Bandera de Argentina 3DEL Horacio Vallejos
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

  • Torneo Regional (antiguo Torneo Argentino A): 1 (1977)
  • Primera División "A" de la Liga Chaqueña de fútbol: 34 (1925, 1933, 1934, 1936, 1938, 1941, 1942, 1944, 1945, 1947, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1967, 1972, 1975, 1977, 1986, 1994, 1995, Apertura 1998, Oficial 1998, Apertura 1999, Clausura 1999, Oficial 1999, Clausura 2002, Clausura 2003 y Clausura 2007)

Rivalidades y amistades

Sarmiento, es el club más antiguo de la Provincia del Chaco. Fundado el 24 de septiembre de 1910, es catalogado como el "Decano del Fútbol Chaqueño". Sin embargo, por causa de una división en su hinchada, surgió el 27 de julio de 1913, el Club Atlético Chaco For Ever. Este, con el paso del tiempo, se transformó en el archirrival de toda la vida de Sarmiento. Es por eso que el clásico que disputan es catalogado como el "Superclásico del Fútbol Chaqueño".

Así como For Ever, varios clubes chaqueños rivalizaron con Sarmiento. Tal es el caso del Club Atlético Villa Alvear, también de Resistencia, o el Don Orione Atletic Club de Barranqueras.

Por supuesto, su participación a nivel nacional le hizo ganar más rivales. Tal es el caso de los equipos correntinos de Téxtil Mandiyú y Boca Unidos, con quienes disputa clásicos entre chaqueños y correntinos. Son citados también como rivales a nivel nacional equipos como Atlético Tucumán, Patronato de Paraná, Guaraní Antonio Franco y Sportivo Patria de Formosa.

Sin embargo, así como cosechaba rivales, otros equipos acercaron su ayuda y amistad a Sarmiento, tal es el caso de San Martín de Tucumán (rival de Atlético), Racing de Córdoba (por una vieja rivalidad con For Ever), Unión de Santa Fé (archirrival de Colón, equipo amigo de For Ever) y también se cuenta el caso del Club Sport Herediano de Costa Rica,[6]​ por usar los mismos colores de camiseta (amarillo y rojo)

Referencias

  1. «En vísperas de su centenario, Sarmiento inauguró el microestadio Raúl Alejo Gronda». DiarioNorte.com. Consultado el 25 de febrero de 2010. 
  2. «Zona 29». Universo Fútbol. Consultado el 22 de mayo de 2008. 
  3. «Central Norte, Sarmiento y Villa Alvear confirmaron su presencia en el Torneo del Interior». DiarioChaco.com. Consultado el 22 de junio de 2008. 
  4. «Raúl Eric Acosta analiza la eliminación de Sarmiento». DiarioChaco.com. Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  5. {«Sarmiento gritó campeón en Charata». Diario Norte. Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  6. http://www.barra-bravas.com.ar/amis.htm Sarmiento - Herediano

Enlaces externos