Diferencia entre revisiones de «Provincia de Valparaíso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Africanus (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 201.223.235.52, revirtiendo hasta la edición 35184037 de Carlos yo. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 36463354 de Africanus (disc.)
Línea 1: Línea 1:
VALPO LA LLEA
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre = Provincia de Valparaíso
|nombre completo = Provincia de Valparaíso
|país = Chile
|unidad = [[Provincia de Chile|Provincia]]
|mapa = Provincia de Valparaíso.svg
|capital = [[Valparaíso]]
|capital_población =
|capital_coor =
|tipo_superior_1 = [[Región de Chile|Región]]
|superior_1 = [[V Región de Valparaíso|V de Valparaíso]]
|subdivisión = 7 comunas
|superficie = 2.780
|superficie_puesto =
|prefijo telefónico= +56-32
|código ISO =
|población = 876.022
|población_puesto =
|densidad = 315,1
|dirigentes_títulos= [[Gobernador Provincial de Chile|Gobernador]]
|dirigentes_nombres= [[Pablo Zúñiga Jiliberto|Pablo Zúñiga]]
|nota1 =
}}

La '''Provincia de Valparaíso''' se ubica en el centro-oeste de la [[V Región de Valparaíso]], tiene una superficie de 2.780 km² y posee una población de 876.022 habitantes. Su capital provincial es la Ciudad de [[Valparaíso]]. Es la Provincia más poblada de la Región y con mayor número de Comunas.

== Historia ==

El [[27 de octubre]] de [[1842]]<ref name=VPerezRosales> V. Pérez-Rosale, 1857. "Essai sur le Chili". Hambourg : F.H. Nestler & Melle, 1857. 455 p.</ref>, se creó la Provincia de Valparaíso con tres departamentos. Esta ley segregó el [[Departamento de Quillota]] de la [[Provincia de Aconcagua]], y segregó el [[Departamento de Valparaíso]] y el [[Departamento de Casablanca]] de la [[Provincia de Santiago]].

{| class="wikitable" border="1" align="center" width=35%
|- bgcolor="#ececec"
! Departamento!! Cabecera
|-
| [[Departamento de Valparaíso|Valparaíso]] || [[Valparaíso]]
|-
| [[Departamento de Casablanca|Casablanca]] || [[Casablanca (Chile)|Casablanca]]
|-
| [[Departamento de Quillota|Quillota]] || [[Quillota]]
|-
|}
En [[1856]]<ref name=VPerezRosales />, los departamentos eran los siguientes:

{| class="wikitable" border="1" align="center" width=35%
|- bgcolor="#ececec"
! Departamento!! Cabecera
|-
| [[Departamento de Valparaíso|Valparaíso]] || [[Valparaíso]]
|-
| [[Departamento de Casablanca|Casablanca]] || [[Casablanca (Chile)|Casablanca]]
|-
| [[Departamento de Quillota|Quillota]] || [[Quillota]]
|-
| [[Departamento de Ferrocarril|Ferrocarril]] ||
|-
| [[Departamento de Juan fernández|Juan Fernández]] || [[Juan Fernández]]
|-

|}


En 1925, los departamentos eran los siguientes:

{| class="wikitable" border="1" align="center" width=35%
|- bgcolor="#ececec"
! Departamento!! Cabecera
|-
| [[Departamento de Valparaíso|Valparaíso]] || [[Valparaíso]]
|-
| [[Departamento de Casablanca|Casablanca]] || [[Casablanca (Chile)|Casablanca]]
|-
| [[Departamento de Quillota|Quillota]] || [[Quillota]]
|-
| [[Departamento de Limache|Limache]] || [[Limache]]
|-
|}
El 30 de diciembre de 1927 con el DFL 8582, se suprimió la provincia de Valparaíso formando parte de la nueva [[Provincia de Aconcagua]]. Se suprimen el [[departamento de Limache]] y el [[departamento de Casablanca]].
De acuerdo al DFL 8582, se establece:
"Artículo 1.o Divídese el país en las siguientes
provincias, departamentos y territorios:
(...)
* PROVINCIA DE ACONCAGUA.- Capital Valparaíso.- Departamentos: Petorca, San Felipe, Andes, Quillota y Valparaíso;"
"Art. 2.o Los departamentos tendrán por límites los fijados por el decreto-ley número 354, de 17 de Marzo de 1925, y sus actuales cabeceras, con las modificaciones siguientes, además de las arriba indicadas:"
* El departamento de Quillota estará formado por el territorio del antiguo departamento de este nombre, y por la parte de la antigua subdelegación 6.a Montenegro, del actual departamento de Los Andes, que queda al Norte de la línea de cumbres que limita por el Sur la hoya del
río Aconcagua;
* El departamento de Valparaíso estará formado por el territorio de los antiguos departamentos de Limache, Valparaíso y Casablanca, por la parte de la antigua subdelegación 5.a Lepe, del actual departamento de Melipilla, que queda al Norte de la línea de cumbres entre el cerro del Roble Alto y el cerro de Las Cardas, pasando por el Alto de Carén, el cerro de Los Morros y el paso de los Padrones sobre el Estero de Puangue.


Luego, en 1936 se restituyó la Provincia de Valparaíso estableciéndose los siguientes departamentos:
{| class="wikitable" border="1" align="center" width=35%
|- bgcolor="#ececec"
! Departamento!! Cabecera
|-
| [[Departamento de Valparaíso|Valparaíso]] || [[Valparaíso]]
|-
| [[Departamento de Quillota|Quillota]] || [[Quillota]]
|-
|}

Luego, se creó el [[Departamento de Isla de Pascua]] estableciéndose la provincia de Valparaíso de la siguiente forma:
{| class="wikitable" border="1" align="center" width=35%
|- bgcolor="#ececec"
! Departamento!! Cabecera
|-
| [[Departamento de Valparaíso|Valparaíso]] || [[Valparaíso]]
|-
| [[Departamento de Quillota|Quillota]] || [[Quillota]]
|-
| [[Departamento de Isla de Pascua|Isla de Pascua]] || [[Hanga Roa]]
|-
|}

Durante los [[años 1970]], ya en el [[siglo XX]], ocurre un nuevo cambio en la división política-administrativa del país, con la creación de las regiones. En [[1975]], se crea la [[Región de Valparaíso]], a partir de las provincias de Valparaíso, [[Provincia de Aconcagua|Aconcagua]] y el [[Departamento de San Antonio]] de la [[Provincia de Santiago]]. La [[Región de Valparaíso]], que da compuesta por las provincias de [[Provincia de Isla de Pascua|Isla de Pascua]], [[Provincia de Los Andes|Los Andes]], [[Provincia de Petorca|Petorca]], [[Provincia de Quillota|Quillota]], [[Provincia de San Antonio|San Antonio]], [[Provincia de San Felipe de Aconcagua|San Felipe de Aconcagua]] y Valparaíso. La región es regida por un intendente, y la provincia es regida por un gobernador. Se reforma el nivel provincial y el nivel comunal. Se suprimen los departamentos y distritos (estos últimos actualmente se utilizan por el INE como distritos censales para efectos de los Censos).

== Comunas ==

La provincia está constituida por 7 comunas:

* [[Valparaíso]]
* [[Viña del Mar]]
* [[Concón]]
* [[Quintero]]
* [[Puchuncaví]]
* [[Casablanca (Chile)|Casablanca]]
* [[Juan Fernández (comuna)|Juan Fernández]]

En 2010, las comunas de [[Quilpué]] y [[Villa Alemana]] pasaron a formar parte de la [[Provincia de Marga Marga]].

== Véase también ==
* [[Historia de la división político administrativa de Chile]]

== Referencias ==
<references />

[[Categoría:Provincias de Chile|Valparaíso]]
[[Categoría:Provincias de la Región de Valparaíso| ]]

[[ca:Província de Valparaíso]]
[[en:Valparaíso Province]]
[[fr:Province de Valparaíso]]
[[it:Provincia di Valparaíso]]
[[nl:Valparaíso (provincie)]]
[[no:Provincia de Valparaíso]]
[[pt:Valparaíso (província)]]
[[ru:Вальпараисо (провинция)]]
[[sv:Provincia de Valparaíso]]
[[sw:Mkoa wa Valparaíso]]
[[vi:Valparaíso (tỉnh)]]
[[war:Valparaíso (lalawigan)]]

Revisión del 02:26 26 abr 2010

VALPO LA LLEA