Diferencia entre revisiones de «Ganancia (electrónica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.76.179.161 a la última edición de Luckas-bot
Línea 12: Línea 12:
* '''dB<sub>SPL</sub>''': Hace referencia al [[nivel de presión sonora]]. Es la medida que usamos al hablar de ganancia o atenuación de [[Volumen (sonido)|volumen]].
* '''dB<sub>SPL</sub>''': Hace referencia al [[nivel de presión sonora]]. Es la medida que usamos al hablar de ganancia o atenuación de [[Volumen (sonido)|volumen]].
* '''dBW''': La W indica que el decibelio hace referencia a 1 [[vatio]] (1W). Así, a 1 W le corresponden 0 dBW.
* '''dBW''': La W indica que el decibelio hace referencia a 1 [[vatio]] (1W). Así, a 1 W le corresponden 0 dBW.
* '''dBm''': Cuando el valor expresado en vatios es muy pequeño, se usa el milivatio (mW). Así, a 1 mW le corresponden 0 dBm.
* '''dBm''': Cuando el valor expresado en vatios es muy elevado, se usa el milivatio (mW). Así, a 1 mW le corresponden 0 dBm.
* '''dBu''': El dBu expresa el nivel de señal en decibelios y referido a 0,7746 [[Voltio|V]]. 0,7746 V es la tensión que aplicada a una [[impedancia]] de 600 [[Ohmio|Ω]], disipa una potencia de 1 mW (es decir, <math>\sqrt {\frac {600}{1000}} = \sqrt {\frac {3}{5}} = 0,774596669... V\,\!</math>). Se emplea la referencia de una impedancia de 600 Ω por razones históricas.<ref>[http://www.tri-sysdesigns.com/Pages/Articles/MeasuringAudio/MeasuringAudio.html Measuring audio]</ref>
* '''dBu''': El dBu expresa el nivel de señal en decibelios y referido a 0,7746 [[Voltio|V]]. 0,7746 V es la tensión que aplicada a una [[impedancia]] de 600 [[Ohmio|Ω]], disipa una potencia de 1 mW (es decir, <math>\sqrt {\frac {600}{1000}} = \sqrt {\frac {3}{5}} = 0,774596669... V\,\!</math>). Se emplea la referencia de una impedancia de 600 Ω por razones históricas.<ref>[http://www.tri-sysdesigns.com/Pages/Articles/MeasuringAudio/MeasuringAudio.html Measuring audio]</ref>
== Tipos de ganancia ==
== Tipos de ganancia ==

Revisión del 04:03 26 abr 2010

En lo referido a señales electricas es una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada.

La ganancia es una magnitud adimensional que se mide en unidades como belio (símbolo: B) o múltiplos de éste como el decibelio (símbolo: dB).

Así por ejemplo, si la potencia de salida de un amplificador es 40 W (vatios) y la de entrada era de 20 W, la ganancia sería de 10 log (40 W / 20 W) ≈ 3,0103 dB.

Cuando la ganancia es negativa (menor que 0), hablamos de atenuación. Así, en el ejemplo anterior pero al revés: 40 W de entrada, frente 20 W de salida, el resultado sería de -3,0103 dB. No hablaríamos de una ganancia de -3 dB, sino de una atenuación de 3 dB.

Como el decibelio siempre expresa una comparación entre dos magnitudes, especificaremos de que tipo de decibelio estamos hablando, acompañando al dB.

  • dBSPL: Hace referencia al nivel de presión sonora. Es la medida que usamos al hablar de ganancia o atenuación de volumen.
  • dBW: La W indica que el decibelio hace referencia a 1 vatio (1W). Así, a 1 W le corresponden 0 dBW.
  • dBm: Cuando el valor expresado en vatios es muy elevado, se usa el milivatio (mW). Así, a 1 mW le corresponden 0 dBm.
  • dBu: El dBu expresa el nivel de señal en decibelios y referido a 0,7746 V. 0,7746 V es la tensión que aplicada a una impedancia de 600 Ω, disipa una potencia de 1 mW (es decir, ). Se emplea la referencia de una impedancia de 600 Ω por razones históricas.[1]

Tipos de ganancia

Aunque la ganancia, como se ha dicho, es adimensional, sin embargo se refiere a cierta magnitud, con lo que tenemos:[2]

  • Ganancia de potencia, definida como y expresada en decibelios es
  • Ganacia en tensión, de forma similar a la anterior: y expresada en decibelios es
  • Ganacia en corriente, de forma similar a la anterior: y expresada en decibelios es

Estas ganancias se relacionan entre ellas a través de las impedancias de entrada y salida del circuito, pero se tiene una idea de sus magnitudes mediante las relaciones siguientes:

y, si las impedancias son iguales,

Además existen ganancias "especiales" para determinados componentes:

  • Ganancia de antena. Es la relación entre la potencia entregada por la antena y la potencia que entregaría una antena isotrópica.
  • Ganancia de conversión. En el caso de mezcladores, determina la potencia de salida, a la frecuencia 2, dividida por la potencia de entrada, a frecuencia 1.
  • Ganancia de transducción. Es la relación entre la potencia de una magnitud de entrada, por ejemplo: presión, y la potencia eléctrica entregada.

Referencias