Diferencia entre revisiones de «Johannes Nicolaus Brønsted»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.160.152.146 a la última edición de 190.51.216.58
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|imagen =
|imagen =http://media-2.web.britannica.com/eb-media/07/6907-004-FB988F4E.jpg
|descripción = Johannes Nicolaus Brönsted
|descripción = Johannes Nicolaus Brönsted
|tamaño = 220px
|tamaño = 220px

Revisión del 04:15 26 abr 2010

Johannes Nicolaus Brønsted
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1879
Varde (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de diciembre de 1947
Copenhague (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad danés
Educación
Educado en Universidad de Copenhague Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Química y Física
Cargos ocupados Parlamentario de Dinamarca por Western Copenhagen constituency (hasta 1947) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Copenhague Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Venstre Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Johannes Nicolaus Brönsted, químico y físico danés ( * Varde, 22 de febrero de 1879 - 17 de diciembre de 1947).

Recibió el grado en ingeniería química en 1899 y el doctorado en Física el año 1908 por la universidad de Copenhague. Inmediatamente le designaron profesor de Química inorgánica y Física en Copenhague. En 1906 publicó su primer trabajo sobre la afinidad del electrón. En 1923 introdujo la teoría protónica de las reacciones ácido-base, simultáneamente con el químico inglés Thomas Martin Lowry. El mismo año, la teoría electrónica fue propuesta por Gilbert N. Lewis, pero ambas teorías se utilizan comúnmente. Trabajó en colaboración con el sueco Hevesy en la separación de los isótopos del mercurio.

Era conocido como una autoridad en la catálisis por ácidos y bases. La ecuación de la catálisis de Brönsted tiene su nombre en honor a él. Es también conocido, junto con Lowry, por la teoría del donante del protón. Brønsted teorizó que un átomo de hidrógeno (presente siempre en un ácido) se ioniza una vez disuelto en agua, pierde su electrón y se convierte en donante del protón. El ion hidróxido, que se produce cuando se forma un álcali y se disuelve en agua, se llama el receptor del protón. Esto lleva a una reacción de neutralización, donde los iones se combinan para crear el hidróxido del hidrógeno, también conocido como agua. La escala del pH se puede interpretar como "energía del hidrógeno", y su definición se basa en el trabajo de Brönsted y de Lowry. Durante la Segunda Guerra Mundial se opuso a los nazis, y posteriormente fue elegido al parlamento danés en 1947, pero no pudo tomar asiento como diputado debido a su enfermedad. Murió poco después de la elección.

Teoría de Brönsted

Clasificación de ácidos y bases encaminada a facilitar la comprensión y discusión de las reacciones básicas o ácidas, formulada por Bronsted.

Brönsted sugirió el uso de la forma hidratada porque quería indicar que el agua es un aceptor de protones, es decir que se combina con los protones. Brønsted deseaba aplicar los términos ácido y base en un sentido más amplio que anteriormente y enunció nuevas definiciones de esos conceptos. Un ácido Brönsted será toda sustancia que, especialmente en solución acuosa, sea capaz de ceder un protón; una base Brönsted será cualquier sustancia que pueda aceptar un protón.

Según la teoría de Brönsted, cada una de estas tres ecuaciones representa la acción de un ácido con una base.

NH3 (g) + H2O <---> NH4+ + OH-

H2SO4 + H2O <---> H3O+ + HSO4-

HSO4- + H2O <---> H3O+ + SO4=

Las tres ecuaciones son reversibles. Brönsted llamó base conjugada del ácido a la producida cuando éste pierde un protón.

La idea de Brønsted ha sido útil, pero su aceptación no significa que las definiciones clásicas estén equivocadas. Para aclarar qué definiciones se están aplicando suele hablarse de ácidos Brönsted y de bases Brönsted.