Diferencia entre revisiones de «Ley general de los gases»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
resumen
m Revertidos los cambios de 186.2.32.24 (disc.) a la última edición de Africanus
Línea 4: Línea 4:


La presión es una [[fuerza]] que se ejerce por la [[superficie (matemática)|superficie]] del objeto y que mientras más pequeña sea ésta, mayor presión habrá.
La presión es una [[fuerza]] que se ejerce por la [[superficie (matemática)|superficie]] del objeto y que mientras más pequeña sea ésta, mayor presión habrá.

En Resumen, la ley general de los gases, adopta la posición de la relacion entre volumen, presion y temperatura.


[[Categoría:Principios y leyes físicas]]
[[Categoría:Principios y leyes físicas]]

Revisión del 05:34 26 abr 2010

La ley general de los gases o ley combinada dice que una masa de un gas ocupa un volumen que está determinado por la presión y la temperatura de dicho gas. Estudian el comportamiento de una determinada masa de gas si una de esas magnitudes permanece constante.

Esta ley se emplea para todos aquellos gases ideales en los que el volumen, la presión y la temperatura no son constantes. Además la masa no varía. La fórmula de dicha ley se expresa: Es decir, el volumen de la situación inicial por la presión original sobre la temperatura es igual a el volumen final por la presión nueva aplicada sobre la temperatura modificada.

La presión es una fuerza que se ejerce por la superficie del objeto y que mientras más pequeña sea ésta, mayor presión habrá.