Diferencia entre revisiones de «Maximiliano Morález»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36365424 de 190.18.32.72 (disc.), WP:SPAM
Línea 88: Línea 88:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.bdfa.com.ar/jugadores-MAXIMILIANO-NICOLAS-MORALEZ-39810.html Ficha en BDFA]
* [http://www.bdfa.com.ar/jugadores-MAXIMILIANO-NICOLAS-MORALEZ-39810.html Ficha en BDFA]
* [http://www.elgrafico.com.ar/2008/01/03/C-1076-no-se-si-estuve-bien-o-mal-al-haberme-ido.php "No sé si estuve bien o mal al haberme ido", Nota de lectores, El Gráfico]


{{ORDENAR:Moralez, Maximiliano}}
{{ORDENAR:Moralez, Maximiliano}}

Revisión del 06:25 26 abr 2010

Maxi Morález
Datos personales
Nombre completo Maximiliano Nicolás Morález
Apodo(s) "Frasquito", "Enano" "Maxi"
Nacimiento Granadero Baigorria
27 de febrero de 1987
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,60
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2005
(Racing Club)
Club Vélez Sarsfield
Posición Mediapunta
Selección nacional
Part. 8

Maximiliano Moralez (Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe, Argentina, 27 de febrero de 1987) es un futbolista argentino salido de las categorías inferiores de Racing Club, . En verano de 2009 ficha para el Club Atlético Vélez Sársfield.

Biografía

Se lo apoda "Frasquito" debido a su contextura pequeña ya que mide tan solo 1,60 metros y pesa 53 kilos y a su forma impresionante de jugar al fútbol. En 2005 el por entonces director técnico de Racing Guillermo Rivarola lo hizo debutar en primera división el 12 de junio en un partido contra Colón de Santa Fe. Comenzó a ser titular en su club con la llegada de Diego Pablo Simeone a la dirección técnica en 2006 por sus destacadas actuaciones. Convirtio su primer gol con la camiseta de Racing en estadio Monumnetal en una victoria 2-0 de la Academia, bajo la direccion tecnica de Diego Pablo Simeone, que pese a su estatura lo hizo de cabeza frente a la marca de Eduardo Tuzzio, y Horacio Ameli, el gol se lo hizo al arquero Juan Pablo Carrizo, que hacia sus primeras armas en River Plate, El Miércoles 6 de febrero volvió a Racing Club después de un paso de 6 meses en FC Moscú y participo del Mundial sub-20 de Canadá, donde consiguió el título con la selección argentina. El 12 de enero de 2009 paso al Club Atlético Vélez Sarsfield. En su primer torneo, y a pesar de algunas lesiones, fue una de las piezas claves en la obtención del Torneo Clausura 2009, convirtiendo cinco tantos, entre ellos el gol de la victoria de Vélez Sarsfield ante Huracán que le permitió finalizar campeón del certamen.

Selección juvenil

Ha jugado en seleccionados juveniles argentinos. En 2007 fue subcampeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina Sub-20 y también se consagró campeón del mundial juvenil sub 20 realizado en Canadá, donde obtuvo los premios Botín de Bronce (tercer goleador del torneo) y Balón de Plata (segundo mejor jugador del torneo), llevándose en ambos casos el premio dorado Sergio Agüero.

Clubes

Club País Año
Racing Club Argentina 2005-2006
FC Moscú Rusia 2007
Racing Club Argentina 2007-2008
Vélez Sarsfield Argentina 2009-

Palmarés

Título Club País Año
Mundial Sub-20 Selección Argentina Canadá 2007
Clausura 2009 Vélez Sarsfield Argentina 2009

Distinciones individuales

Título Club País Año
Botín de Bronce Selección Argentina sub-20 Canadá 2007

Enlaces externos