Diferencia entre revisiones de «Ángel Comizzo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36346870 de 190.18.32.72 (disc.)
Línea 146: Línea 146:


{{ORDENAR:Comizzo,Angel}}
{{ORDENAR:Comizzo,Angel}}



== Enlaces externos ==




*[http://www.elgrafico.com.ar/2008/02/20/C-107-algunos-jugadores-me-tratan-de-usted.php Mayo de 2002, El Gráfico, entrevista 100x100 ]











[[Categoría:Nacidos en 1962]]
[[Categoría:Nacidos en 1962]]

Revisión del 06:27 26 abr 2010

David Comizzo
Datos personales
Nombre completo Angel David Comizzo
Apodo(s) Trapito
Nacimiento Reconquista, Santa Fe
27 de abril de 1962 (47 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1979 (Como futbolista)
2008 (Como entrenador)
(Talleres de Córdoba (Como futbolista y entrenador))
Posición Arquero
Retirada deportiva 2004 (Como futbolista)
(Atlético de Rafaela (Como futbolista))

Angel David Comizzo (Reconquista, 27 de abril de 1962) es un ex fubolista argentino y actual entrenador. Como jugador, militó en varios equipos del fútbol argentino, mexicano y colombiano. A principios de los 90, sus buenas actuaciones le convirtieron en uno de los ídolos de River Plate. De estilo osado y carácter fuerte, Comizzo está considerado como uno de los mejores arqueros argentinos de su época y llegó a participar en una copa del mundo.

Carrera como jugador

Comizzo comenzó su carrera en el club Talleres de la Primera División Argentina. En 1988, River Plate compró su pase, y pronto se haría con la titularidad del primer equipo. Antes de irse cedido a préstamo al Tigres UANL de México en 1990-1991, ganó dos de los cuatro títulos que ganaría en la institución millonaria. En 1993 tuvo que dejar la disciplina riverplatense debido a sus diferencias con el entonces director técnico Daniel Passarella, y el América de Cali de Colombia contrató sus servicios. No obstante, regresó a la Argentina ese mismo año para atajar en el Club Atlético Banfield. En 1996 regresó al fútbol mexicano, donde jugó primero para el Club León, y a partir de 1999 para el Morelia. Tras cinco años lejos del fútbol argentino, Comizzo regresaría a River Plate en el 2001, donde fue una piedra angular en la consecución los torneos Clausura 2002 y 2003 . Al finalizar este segundo torneo, el técnico Manuel Pellegrini le separó del plantel, por lo que se incorporó al Atlético Rafaela, donde atajaría una temporada más antes de retirarse de la práctica profesional de fútbol.

Copa del Mundo 1990

Durante el partido que Argentina disputó contra la Unión Soviética por la Copa Mundial de Fútbol de 1990, el portero Nery Pumpido se fracturó una pierna y debió abandonar la competición. Comizzo fue seleccionado en su reemplazo, pero el portero durante el resto de la competición fue Sergio Goycochea, y Comizzo no llegó a disputar ni un minuto.

Carrera como entrenador

Como director técnico dirigió desde marzo hasta junio de 2008 a Talleres de Córdoba. En septiembre de 2009, Carlos Reinoso le contrató como ayudante para el Queretaro FC.[1]​ Comizzo había sido una parte importante del León de Reinoso cuando en 1997 perdieron la final contra Cruz Azul con un gol de oro en la prórroga.

Clubes

Jugador

Club País Año
Talleres de Córdoba Argentina 1979-1988
River Plate Argentina 1988-1990
Tigres UANL México 1990-1991
River Plate Argentina 1991-1993
América de Cali Colombia 1993
Banfield Argentina 1993-1996
León México 1996-1999
Monarcas Morelia México 1999-2001
River Plate Argentina 2001-2003
Atlético de Rafaela Argentina 2003-2004

Entrenador

Club País Año
Talleres de Córdoba Argentina 2008-2009

Palmarés

Campeonatos Nacionales

Título Club País Torneo
Campeonato de 1º División River Plate Argentina 1989-1990
Campeonato de 1º División River Plate Argentina Apertura 1991
Primera División de México Monarcas Morelia México Invierno 2000
Campeonato de 1º División River Plate Argentina Clausura 2002
Campeonato de 1º División River Plate Argentina Clausura 2003

Referencias