Diferencia entre revisiones de «Potencial de reposo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.214.145.30 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
El '''potencial de reposo''' es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula.
El '''potencial de reposo''' es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula.
Se debe a que la [[membrana celular]] se comporta como una barrera semipermeable selectiva, es decir permite el tránsito a través de ella de determinadas [[molécula]]s e impide el de otras. Este paso de sustancias es libre, no supone aporte energético adicional para que se pueda llevar a cabo.
Se debe a que la [[membrana celular]] se comporta como una barrera semipermeable selectiva, es decir permite el tránsito a través de ella de determinadas [[molécula]]s e impide el de otras. Este paso de sustancias es libre, no supone aporte energético adicional para que se pueda llevar a cabo.
En las células eléctricamente excitables, el potencial de reposo es aquel que se registra por la distribución asimétrica de los [[ion]]es (principalmente [[sodio]] y [[potasio]]) cuando la [[célula]] está en reposo fisiológico, es decir, no está excitada. Este [[potencial]] es generalmente negativo, y puede calcularse conociendo la concentración de los distintos iones dentro y fuera de la célula.
Existen dos procesos pasivos por los cuales las sustancias entran y salen de la celula: Movimiento Aleatorio y Presión Electrostática.
En las células eléctricamente excitables, el potencial de reposo es aquel que se registra por la distribución asimétrica de los [[ion]]es (principalmente [[sodio]] y [[potasio]]) cuando la [[célula]] está en reposo fisiológico, es decir, no está excitada. Este [[potencial]] es generalmente negativo, y puede calcularse conociendo la concentración de los distintos iones dentro y fuera de la célula. En las neuronas el potencial de reposo corresponde a -70 Mv.
La distribución asimétrica de los [[ion]]es se debe a los gradientes químicos de los mismos. Este gradiente está compuesto por el gradiente eléctrico y el gradiente de concentración de un determinado [[ion]].
La distribución asimétrica de los [[ion]]es se debe a los gradientes químicos de los mismos. Este gradiente está compuesto por el gradiente eléctrico y el gradiente de concentración de un determinado [[ion]].



Revisión del 06:40 26 abr 2010

El potencial de reposo es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula. Se debe a que la membrana celular se comporta como una barrera semipermeable selectiva, es decir permite el tránsito a través de ella de determinadas moléculas e impide el de otras. Este paso de sustancias es libre, no supone aporte energético adicional para que se pueda llevar a cabo. En las células eléctricamente excitables, el potencial de reposo es aquel que se registra por la distribución asimétrica de los iones (principalmente sodio y potasio) cuando la célula está en reposo fisiológico, es decir, no está excitada. Este potencial es generalmente negativo, y puede calcularse conociendo la concentración de los distintos iones dentro y fuera de la célula. La distribución asimétrica de los iones se debe a los gradientes químicos de los mismos. Este gradiente está compuesto por el gradiente eléctrico y el gradiente de concentración de un determinado ion.

Equilibrio de un ion

Denominamos equilibrio de un ion a la diferencia de potencial capaz de producir una fuerza eléctrica sobre el ion capaz de oponerse al gradiente químico, en donde el flujo neto de partículas es cero. Podemos calcular este potencial mediante la una ecuación que, por ser de forma semejante a la ecuación de Nernst, se la llama de igual manera. Cabe remarcar que a pesar de tener la misma forma, en realidad describen fenómenos distintos, ya que en la ecuación de Nernst las especies sufren una reacción redox, mientras que aquí no es el caso. La ecuación en cuestión es:


Donde:

E: Potencial de Reposo

R: Constante universal de los gases

T: Temperatura absoluta

Z: Número de cargas elementales en el ion

F: Constante de Faraday

[ext]: Concentración del ion en el exterior de la célula

[int]: Concentración del ion en el interior de la célula