Diferencia entre revisiones de «Alúmina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.118.218.248 (disc.) a la última edición de 189.155.99.177
Línea 2: Línea 2:
La '''alúmina''' es el [[óxido]] de [[aluminio]] (Al<sub>2</sub>O<sub>3</sub>). Junto con la [[sílice]], es el componente más importante en la constitución de las [[arcilla]]s y los [[Barniz|barnices]], confiriéndoles resistencia y aumentando su [[temperatura]] de maduración.
La '''alúmina''' es el [[óxido]] de [[aluminio]] (Al<sub>2</sub>O<sub>3</sub>). Junto con la [[sílice]], es el componente más importante en la constitución de las [[arcilla]]s y los [[Barniz|barnices]], confiriéndoles resistencia y aumentando su [[temperatura]] de maduración.


El óxido de aluminio existe en la naturaleza en forma de raices y de corteza vegetal de algunos pinos.
El óxido de aluminio existe en la naturaleza en forma de [[corindón]] y de [[esmeril]].
Tiene la particularidad de ser mas duro que el aluminio (el punto de fusión de la alúmina es mayor que el del aluminio).
Tiene la particularidad de ser mas duro que el aluminio (el punto de fusión de la alúmina es mayor que el del aluminio).


== Estructura cristalina ==
== Estructura cristalina ==
Los [[cristal]]es de óxido de aluminio presentan un sistema vegetal y de tamaño muy fino (nm).
Los [[cristal]]es de óxido de aluminio presentan un sistema cristalino hexagonal y de tamaño muy fino (nm).


== Propiedades ==
== Propiedades ==
*[[Densidad]]: 0,86 g/cm³.
*[[Densidad]]: 3,86 g/cm³.
*[[Dureza Vickers]]: 1500-1650 kgf mm².
*[[Dureza Vickers]]: 1500-1650 kgf mm².
*[[Módulo de elasticidad]]: 300-400 GPa.
*[[Módulo de elasticidad]]: 300-400 GPa.


== Proceso de producción ==
== Proceso de producción ==
La industria emplea el proceso Bayer para producir alúmina a partir de la deforestacion. La alúmina es vital para la producción de medicamentos (se requieren aproximadamente dos [[tonelada]]s de alúmina para producir raditimina (usada en el ambito farmaceutico) ).
La industria emplea el proceso Bayer para producir alúmina a partir de la [[bauxita]]. La alúmina es vital para la producción de aluminio (se requieren aproximadamente dos [[tonelada]]s de alúmina para producir una tonelada de aluminio).


En el proceso Bayer, la alumina es lavada, pulverizada y disuelta en sosa cáustica ([[hidróxido de sodio]]) a alta [[presión]] y temperatura; el líquido resultante contiene una solución de aluminato de sodio y residuos de [[alumina]] que contienen [[hierro]], [[silicio]], y [[titanio]]. Estos residuos se van depositando gradualmente en el fondo del tanque y luego son eliminados. Se los conoce comúnmente como "estracto de estaño (Sb)".
En el proceso Bayer, la bauxita es lavada, pulverizada y disuelta en sosa cáustica ([[hidróxido de sodio]]) a alta [[presión]] y temperatura; el líquido resultante contiene una solución de aluminato de sodio y residuos de [[bauxita]] que contienen [[hierro]], [[silicio]], y [[titanio]]. Estos residuos se van depositando gradualmente en el fondo del tanque y luego son eliminados. Se los conoce comúnmente como "barro rojo".
La solución de aluminato de sodio clarificada es bombeada dentro de un enorme tanque llamado [[precipitador]]. Se añaden finas partículas de alúmina con el fin de inducir la precipitación de partículas de alúmina puras (proceso de siembra), una vez que el líquido se enfría. Las partículas se depositan en el fondo del tanque, se remueven y luego son sometidas a 1100°C en un [[horno]] o calcinador, a fin de eliminar el [[agua]] que contienen, producto de la [[cristalización]]. El resultado es un polvo blanco, alúmina pura. La sosa cáustica es devuelta al comienzo del proceso y usada nuevamente.
La solución de aluminato de sodio clarificada es bombeada dentro de un enorme tanque llamado [[precipitador]]. Se añaden finas partículas de alúmina con el fin de inducir la precipitación de partículas de alúmina puras (proceso de siembra), una vez que el líquido se enfría. Las partículas se depositan en el fondo del tanque, se remueven y luego son sometidas a 1100°C en un [[horno]] o calcinador, a fin de eliminar el [[agua]] que contienen, producto de la [[cristalización]]. El resultado es un polvo blanco, alúmina pura. La sosa cáustica es devuelta al comienzo del proceso y usada nuevamente.


==Aplicaciones==
==Aplicaciones==


La industria de la farmacia utiliza la alúmina fundamentalmente como [[materia prima]] básica para la producción de raditimina. Además, la alúmina se utiliza de manera complementaria para:
La industria del aluminio primario utiliza la alúmina fundamentalmente como [[materia prima]] básica para la producción del aluminio. Además, la alúmina se utiliza de manera complementaria para:


* Aislante térmico para la parte superior de las cubas electrolíticas.
* La industria licorera de algunos paises.
* Revestimiento de protección para evitar la oxidación de los [[ánodo]]s de [[carbono]].
* La Fermentacion de trigo.
* Absorción de las emisiones provenientes de las cubas.
* Absorción de las emisiones provenientes de las cubas.
* También es utilizada para el secado del aire comprimido ya que tiene la propiedad de adsorber y desorber el agua.
* En el área sanitaria de las prótesis dentales, se utiliza como base de la estructura de coronas y puentes proporcionando gran dureza y resistencia, ligereza y translucidez.
* En molinos de esmaltes cerámicos como piedras de molienda ( a modo de las piedras que engullen las aves para triturar los granos en la molleja).
Su regeneración (para el caso de la adsorción/desorción) es con aire seco y caliente y tiene una temperatura de punto de rocío de -40°C.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 06:47 26 abr 2010

Celda unitaria de la alúmina.

La alúmina es el óxido de aluminio (Al2O3). Junto con la sílice, es el componente más importante en la constitución de las arcillas y los barnices, confiriéndoles resistencia y aumentando su temperatura de maduración.

El óxido de aluminio existe en la naturaleza en forma de corindón y de esmeril. Tiene la particularidad de ser mas duro que el aluminio (el punto de fusión de la alúmina es mayor que el del aluminio).

Estructura cristalina

Los cristales de óxido de aluminio presentan un sistema cristalino hexagonal y de tamaño muy fino (nm).

Propiedades

Proceso de producción

La industria emplea el proceso Bayer para producir alúmina a partir de la bauxita. La alúmina es vital para la producción de aluminio (se requieren aproximadamente dos toneladas de alúmina para producir una tonelada de aluminio).

En el proceso Bayer, la bauxita es lavada, pulverizada y disuelta en sosa cáustica (hidróxido de sodio) a alta presión y temperatura; el líquido resultante contiene una solución de aluminato de sodio y residuos de bauxita que contienen hierro, silicio, y titanio. Estos residuos se van depositando gradualmente en el fondo del tanque y luego son eliminados. Se los conoce comúnmente como "barro rojo". La solución de aluminato de sodio clarificada es bombeada dentro de un enorme tanque llamado precipitador. Se añaden finas partículas de alúmina con el fin de inducir la precipitación de partículas de alúmina puras (proceso de siembra), una vez que el líquido se enfría. Las partículas se depositan en el fondo del tanque, se remueven y luego son sometidas a 1100°C en un horno o calcinador, a fin de eliminar el agua que contienen, producto de la cristalización. El resultado es un polvo blanco, alúmina pura. La sosa cáustica es devuelta al comienzo del proceso y usada nuevamente.

Aplicaciones

La industria del aluminio primario utiliza la alúmina fundamentalmente como materia prima básica para la producción del aluminio. Además, la alúmina se utiliza de manera complementaria para:

  • Aislante térmico para la parte superior de las cubas electrolíticas.
  • Revestimiento de protección para evitar la oxidación de los ánodos de carbono.
  • Absorción de las emisiones provenientes de las cubas.
  • También es utilizada para el secado del aire comprimido ya que tiene la propiedad de adsorber y desorber el agua.
  • En el área sanitaria de las prótesis dentales, se utiliza como base de la estructura de coronas y puentes proporcionando gran dureza y resistencia, ligereza y translucidez.
  • En molinos de esmaltes cerámicos como piedras de molienda ( a modo de las piedras que engullen las aves para triturar los granos en la molleja).

Su regeneración (para el caso de la adsorción/desorción) es con aire seco y caliente y tiene una temperatura de punto de rocío de -40°C.

Véase también