Diferencia entre revisiones de «Airbus Helicopters H215»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36462785 de 190.164.94.4 (disc.)
Línea 96: Línea 96:
* [[Ejército Argentino]] (332B)
* [[Ejército Argentino]] (332B)
;{{CHI}}
;{{CHI}}
* [[Ejército de Chile]] 42 Eurocopter Super Puma en verciones 332B, 332M1 y 532 MK1+.
* [[Ejército de Chile]] (332B, 332M1 y 532 MK1+)
* [[Armada de Chile]] 10 Eurocopter Super Puma en vercion 332F1.
* [[Armada de Chile]] (332F1)
;{{BRA}}
;{{BRA}}
* [[Fuerza Aérea Brasileña]] (532MK1)
* [[Fuerza Aérea Brasileña]] (532MK1)

Revisión del 11:06 26 abr 2010

AS332 Super Puma

Aerospatiale AS-332B1 Super Puma del Ejército de Tierra de España.
Tipo Helicóptero utilitario medio
Fabricantes Bandera de Francia Aérospatiale / Plantilla:Geodatos Europa Eurocopter
Primer vuelo 13 de septiembre de 1978
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Canadá CHC Helicopter
Otros usuarios
destacados
otros
Coste unitario 15,5 millones de US$ (en 2006).
Desarrollo del Aérospatiale SA 330 Puma
Variantes Eurocopter AS 532 Cougar
Eurocopter EC 225 Cougar

El AS332 Super Puma es un helicóptero utilitario de tamaño medio, bimotor y con rotor principal de cuatro palas, diseñado a partir del SA 330 Puma. Originalmente fue fabricado por la compañía francesa Aérospatiale, y después por el Grupo Eurocopter, tras la integración de Aérospatiale en el grupo europeo. Realizó su primer vuelo el 13 de septiembre de 1978, y fue comercializado para ser usado tanto en el ámbito civil como en el militar. Este helicóptero tiene muchas versiones, incluyendo los adaptados para SAR y guerra antisubmarina.

Diseño y desarrollo

Tras el éxito logrado por el SA-330 Puma, Aérospatiale comenzó una reingeniería completa del Puma, de esta manera lograron hacer versiones con fuselaje más largo, y motores más potentes. Durante la fabricación del Super Puma, la firma es adquirida por Eurocopter, por lo cual pasan a hacerse cargo de la producción. En 1990, el Super Puma en su versión militar es relanzado como AS-532 Cougar.

Variantes

Eurocopter AS 332 Super Puma francés en el Paris Air Show 2007.
  • AS 331 - prototipo
  • AS 332A - versión civil preproducción
  • AS 332B - versión militar
  • AS 332B1 - primera versión militar
  • AS 332C - versión civil para producción
  • AS 332C1 - versión de búsqueda y rescate, equipado con un radar de búsqueda y seis camillas.
  • AS 332F - versión militar antisubmarino y antibuque
  • AS 332F1 - versión naval
  • AS 332L - versión civil con motores mejorados, fuselaje alargado con más espacio de cabina y depósito de combustible mayor. (algunas veces conocido como el Super Tiger).
  • AS 332L1 - versión civil alargada, con fuselaje más largo, versión civil y línea aérea interior.
  • AS 332L2 Super Puma Mk 2 - versión civil de transporte, equipado con un rotor Spheriflex y EFIS.
  • AS 332M - versión militar del AS 332L
  • AS 332M1 - versión militar alargada
  • NAS 332 - versión construida bajo licencia por IPTN, ahora Indonesian aerospace (PT. Dirgantara Indonesia).

Operadores

Civiles

Alemania Alemania
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
BrasilBandera de Brasil Brasil
Finlandia Finlandia
  • Guardacostas de Finlandia
Noruega Noruega
CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Hong Kong Hong Kong
IslandiaBandera de Islandia Islandia
MalasiaBandera de Malasia Malasia
  • Malaysia Helicopter Services - contratados por PETRONAS para sus operaciones fuera del territorio de Malasia (Exactamente en los Estados de Terengganu y Sarawak).
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
  • Autoridad de Energia Electrica de Puerto Rico
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido

Militares

Super Puma efectuando una demostración de rescate en Vigo.
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
  • Marina Saudí (332F)
Bandera de Argentina Argentina
ChileBandera de Chile Chile
BrasilBandera de Brasil Brasil
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
EspañaBandera de España España
Grecia Grecia
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
  • Fuerza Aérea de Indonesia
  • Marina de Indonesia
KuwaitBandera de Kuwait Kuwait
  • Fuerza Aérea de Kuwait (332M)
México México
OmánBandera de Omán Omán
  • Real Fuerza Aérea de Omán
Bandera de Panamá Panamá
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria
  • Fuerza Aérea Nigeriana (332B)
SingapurBandera de Singapur Singapur
  • Fuerza Aérea de Singapur (332M)
Suiza Suiza
Suecia Suecia
Bandera de Tailandia Tailandia
  • Real Fuerza Aérea de Tailandia
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
VietnamBandera de Vietnam Vietnam
  • Fuerza Aérea de Vietnam (332L)

Especificaciones (AS 332L1)

Características generales

  • Tripulación: 2
  • Capacidad:
  • 24 pasajeros o
  • 6 camillas y 9 asientos.
  • Peso vacío: 4096 kg
  • Peso útil: 4100 kg
  • Planta motriz: turboshaft Turboméca Makila 1A.

Rendimiento

Aviónica

  • 2 x Radio altimetro Thales AHV-16
  • VOR, DME, ADF y radio Collins.
  • GPS Canadian Marconi CMA3024
  • Sistema de piloto automático Canadian Marconi CMA9000 con modo de búsqueda SAR.

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Listas relacionadas

Referencias

Bibliografía

  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.1, pag 100, Edit. Delta, Barcelona 1982 ISBN 84-85822-29-3

Enlaces externos