Diferencia entre revisiones de «Socialismo libertario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.56.59.13 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 5: Línea 5:
La naturaleza '[[libertaria]]' del socialismo libertario ha sido cuestionada desde el ''libertarismo'' o [[liberalismo libertario]] por su incompatibilidad con la [[libertad individual]] vista desde el [[derecho natural]] o el [[libertad negativa|derecho negativo]], ya que en el socialismo libertario se necesitaría la [[regla de la mayoría|aprobación democrática de la comunidad]] por encima de los acuerdos libres entre individuos.<ref>Perry de Havilland "[http://www.libertarian.co.uk/lapubs/polin/polin186.htm The Fallacy of 'Libertarian Socialism']", [[Libertarian Alliance]] (2003) </ref>
La naturaleza '[[libertaria]]' del socialismo libertario ha sido cuestionada desde el ''libertarismo'' o [[liberalismo libertario]] por su incompatibilidad con la [[libertad individual]] vista desde el [[derecho natural]] o el [[libertad negativa|derecho negativo]], ya que en el socialismo libertario se necesitaría la [[regla de la mayoría|aprobación democrática de la comunidad]] por encima de los acuerdos libres entre individuos.<ref>Perry de Havilland "[http://www.libertarian.co.uk/lapubs/polin/polin186.htm The Fallacy of 'Libertarian Socialism']", [[Libertarian Alliance]] (2003) </ref>


== Corrientees ==
== Corrientes ==
Algunas de las mejor conocidas ideologías socialistas libertarias son:
Algunas de las mejor conocidas ideologías socialistas libertarias son:
:*Algunas de las principales vertientes del [[anarquismo]].
:*Algunas de las principales vertientes del [[anarquismo]].

Revisión del 12:03 26 abr 2010

El socialismo libertario es una forma de socialismo que apunta a crear una sociedad basada en la descentralización política sin clases sociales. El socialismo libertario posee un concepto colectivista e igualitarista de la sociedad y aboga por la socialización de los medios de producción, mediante la abolición de las instituciones tales como el capitalismo o la propiedad privada, con el fin de que el control directo de los medios de producción y los recursos sean compartidos por la sociedad en su conjunto.

Si bien muchas variedades de socialismo (socialismo de Estado) hacen hincapié en el papel del Estado o del partido único como motores de proyectos de ingeniería social que a lo largo del siglo XX se llegaron a considerar totalitarios, los socialistas libertarios en cambio depositan sus fuerzas en los sindicatos, los consejos de trabajadores, los municipios de democracia participativa, las asambleas populares, organizaciones de base, y otros medios de acción democratizantes paraestatales. La mayoría de los socialistas libertarios buscan reducir a su mínima expresión el rol del Estado (al que consideran baluarte de la sociedad capitalista) para dar paso a otras formas de organización socialista. En ocasiones se equipara socialismo libertario a anarcosocialismo,[1]​ sin embargo no todos los socialistas libertarios son necesariamente anarquistas.[2]

La naturaleza 'libertaria' del socialismo libertario ha sido cuestionada desde el libertarismo o liberalismo libertario por su incompatibilidad con la libertad individual vista desde el derecho natural o el derecho negativo, ya que en el socialismo libertario se necesitaría la aprobación democrática de la comunidad por encima de los acuerdos libres entre individuos.[3]

Corrientes

Algunas de las mejor conocidas ideologías socialistas libertarias son:

Referencias

  1. Declaración en pro del socialismo libertario
  2. Peter Hain en "Rediscovering our Libertarian Roots" Chartist (August 2000), dice que el socialismo libertario debe interpretarse como favorable a la descentralización radical del poder político a través de una economía socialista sin ir tan lejos como la abolición del Estado.
  3. Perry de Havilland "The Fallacy of 'Libertarian Socialism'", Libertarian Alliance (2003)