Diferencia entre revisiones de «Javier Villafañe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.138.99.143 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 22: Línea 22:
* ''Maese Trotamundos por el camino de Don Quijote'', ([[1983]]).
* ''Maese Trotamundos por el camino de Don Quijote'', ([[1983]]).


== Referencias ==
Creó el cuento: "El muerto" ''(...)Comenzó a llegar un aire fresco con olor de todos los yuyos del campo. Los álamos empezaron a temblar y susurraban "AGUA" (...)''
{{Listaref|2}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 13:10 26 abr 2010

Javier Villafañe
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1909
Buenos Aires
Fallecimiento 1 de abril de 1996
Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Titiritero
Género Poesía y poema Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Javier Villafañe (Buenos Aires, 24 de junio de 19091 de abril de 1996) fue un titiritero argentino. Su primera función la realizó en el barrio de Belgrano el 22 de octubre de 1935[1]​y, en su carreta La Andariega, tirada por caballos,[2]​presentó su espectáculo recorriendo diferentes localidades de la Argentina y también de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. En 1940 recibió una beca de la Comisión Nacional de Cultura para "divulgar la actividad titiritera".[3]​Acerca de este oficio publicó varios libros, entre los que destaca "Teatro de títeres". Debido a la dictadura militar, se vio obligado a retirarse del país y retornó en 1984. Villafañe también se dedicó a la poesía y la narración. Parte de su obra comprende:[4]

  • Una ronda, un cuento y un acto para títeres, (1938).
  • Coplas, poemas y canciones, (1938).
  • Títeres, (1943).
  • El Gallo Pinto (poesía), (1944).
  • Libro de cuentos y leyendas, (1945)
  • Los sueños del sapo, (1963).
  • Maese Trotamundos por el camino de Don Quijote, (1983).

Referencias

Enlaces externos