Diferencia entre revisiones de «Guiverno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36474774 de 186.42.57.143 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
[[Archivo:Paolo Uccello 047b.jpg|thumb|200px|Representación [[medieval]] de un guiverno.]]
[[Archivo:Paolo Uccello 047b.jpg|thumb|200px|Representación [[medieval]] de un guiverno.]]
Los '''Dragones heráldicos''' o '''wivernos''' (también conocidos como ''wyverns'', en su grafía inglesa, o ''drakontas'' — y a veces incluso llamados por algunos ''Wind Runners'') son unas criaturas legendarias pertenecientes a la [[mitología]] [[medieval]], con forma de enormes reptiles alados de la familia de los [[Dragón|dragones]] de nivel inferior, pero que son capaces de lanzar hechizos.
Los '''Dragones heráldicos''' o '''guivernos''' (también conocidos como ''wyverns'', en su grafía inglesa, o ''drakontas'' — y a veces incluso llamados por algunos ''Wind Runners'') son unas criaturas legendarias pertenecientes a la [[mitología]] [[medieval]], con forma de enormes reptiles alados de la familia de los [[Dragón|dragones]] de nivel inferior, pero que son capaces de lanzar hechizos.


== Leyenda ==
== Leyenda ==

Revisión del 15:30 26 abr 2010

Representación medieval de un guiverno.

Los Dragones heráldicos o guivernos (también conocidos como wyverns, en su grafía inglesa, o drakontas — y a veces incluso llamados por algunos Wind Runners) son unas criaturas legendarias pertenecientes a la mitología medieval, con forma de enormes reptiles alados de la familia de los dragones de nivel inferior, pero que son capaces de lanzar hechizos.

Leyenda

La fuerza de los dragones heráldicos radicaría en dar fuertes zarpazos, que no titubearían en propinar en caso de ser molestados. A lo largo de la Historia, la iconografía y representación de estos seres han tomado distintas formas, siendo sin duda alguna la mayor amenaza para los dragones.

Debido a su aspecto, podría decirse que son similares a los dragones. Sin embargo, éstos presentan notables diferencias y estas les han marcado gran desventaja e inferioridad ante los segundos. Para empezar, un dragón heráldico sólo tiene dos patas traseras. Son seres de inteligencia bastante baja y su vuelo no es tan ágil como el de un dragón. De hecho, un dragón heráldico no puede volar con una criatura de peso considerable. Físicamente son reptiles, con dientes afilados y de color pardo grisáceo. Tienen un tamaño de más de 10 m de largo y unas alas de murciélago enormes. Su cola tiene un aguijón muy parecido al de un escorpión. Sus ojos son de un rojo intenso. Llegan a medir de 1,8 a 5,4 m y su longevidad no pasa de los 30 años.

Tipico Dragón heraldico de Wyvern.

También hay otra variante de Wyverns que poseen extremidades delanteras, traseras y alas. Estos son capaces de llevar humanos (máximo dos), suelen ser negros, verdes, azules, rojos, marrones y raramente grises. Estos Wyverns son más inteligentes que los demás pero como consecuencia han perdido el aguijón de la cola, quedándose solamente con una cola que termina en forma de guadaña o en dos o tres púas sobresalientes antes de terminar la cola. La cola está llena de pinchos por donde está la columna vertebral. También suelen tener pinchos en las alas. Es muy raro que no lleven dos cuernos o más en la cabeza, normalmente dos cuernos grandes en forma de (V) y dos pequeños, uno a cada uno de los lados del cuerno mayor. Al ser un poco más pequeños suelen vivir unos 60 años más o menos.

Como cazadores son astutos: evitan que su sombra se proyecte sobre su presa para que no quede advertida de su presencia; además, el vuelo en picado lo realizan en completo silencio. Cuando hay poca caza, los dragones heráldicos suelen formar pequeños grupos para cazar.

En combate, el dragón heráldico usa su aguijón, el cual mueve con bastante agilidad. Este aguijón inyecta un veneno, al que pocas víctimas consiguen sobrevivir.

En general, los dragones heráldicos son seres solitarios y sólo viven con su pareja y sus crías. Forman sus guaridas en las montañas, desde donde dominan los bosques cercanos. Suelen colaborar con los dragones malvados.