Diferencia entre revisiones de «Acca sellowiana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.136.21.66 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 17: Línea 17:
La '''feijoa''' (''Acca sellowiana'', [[sin.]] ''[[Feijoa sellowiana]]''), también denominada Guayaba del Brasil o Guayabo del Brasil, es una [[especie]] botánica [[arbusto|arbustiva]], ramificada, que alcanza 4 [[metro|m]] de altura. Es originario de las tierras altas del sur de [[Brasil]], [[Colombia]], [[Uruguay]] y norte de [[Argentina]]. Resiste el frío, aunque no por debajo de los -5 °C. Es sensible a las temperaturas muy elevadas y a la excesiva sequedad del aire.
La '''feijoa''' (''Acca sellowiana'', [[sin.]] ''[[Feijoa sellowiana]]''), también denominada Guayaba del Brasil o Guayabo del Brasil, es una [[especie]] botánica [[arbusto|arbustiva]], ramificada, que alcanza 4 [[metro|m]] de altura. Es originario de las tierras altas del sur de [[Brasil]], [[Colombia]], [[Uruguay]] y norte de [[Argentina]]. Resiste el frío, aunque no por debajo de los -5 °C. Es sensible a las temperaturas muy elevadas y a la excesiva sequedad del aire.


Tiene [[corteza (árbol)|corteza]] de color gris pálido, áspera o algo escamosa. Follaje persistente y ramillas rígidas. [[Hoja]]s simples, opuestas, pecioladas, con [[pecíolo]]s de 4 a 8 mm, ovoides o elípticas, verde oscuro y brillantes en el haz, blanquecinas en el envés. [[Flor]]es solitarias con 4 [[sépalo]]s y 4 [[pétalo]]s de color blanco-róseos; [[estambre]]s numerosos con [[antera]]s de color amarillo intenso o rojo, ornamentales. La [[polinización]] es realizada por pájaros y por insectos, especialmente las [[abeja]]s.
Tiene [[corteza (árbol)|corteza]] de color g
[[Archivo:Feijoa flower02.jpg|left|thumb|Flores de Feijoa.]]
El [[fruto]] es una [[baya]] oblonga de 4 a 6 cm × 3 a 5 [[centímetro|cm]], verde oscuro en la madurez, con aromas agradables propios. La fructificación requiere clima fresco. La pulpa del fruto es carnosa, blancuzca o amarillenta, y fragante. Es comestible, rica en vitamina C y con ella se preparan bebidas, jaleas, helados y mermeladas.
El [[fruto]] es una [[baya]] oblonga de 4 a 6 cm × 3 a 5 [[centímetro|cm]], verde oscuro en la madurez, con aromas agradables propios. La fructificación requiere clima fresco. La pulpa del fruto es carnosa, blancuzca o amarillenta, y fragante. Es comestible, rica en vitamina C y con ella se preparan bebidas, jaleas, helados y mermeladas.



Revisión del 16:27 26 abr 2010

 
Feijoa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Género: Acca
Especie: A. sellowiana
(Berg. 1855) Burret 1941

La feijoa (Acca sellowiana, sin. Feijoa sellowiana), también denominada Guayaba del Brasil o Guayabo del Brasil, es una especie botánica arbustiva, ramificada, que alcanza 4 m de altura. Es originario de las tierras altas del sur de Brasil, Colombia, Uruguay y norte de Argentina. Resiste el frío, aunque no por debajo de los -5 °C. Es sensible a las temperaturas muy elevadas y a la excesiva sequedad del aire.

Tiene corteza de color gris pálido, áspera o algo escamosa. Follaje persistente y ramillas rígidas. Hojas simples, opuestas, pecioladas, con pecíolos de 4 a 8 mm, ovoides o elípticas, verde oscuro y brillantes en el haz, blanquecinas en el envés. Flores solitarias con 4 sépalos y 4 pétalos de color blanco-róseos; estambres numerosos con anteras de color amarillo intenso o rojo, ornamentales. La polinización es realizada por pájaros y por insectos, especialmente las abejas.

Flores de Feijoa.

El fruto es una baya oblonga de 4 a 6 cm × 3 a 5 cm, verde oscuro en la madurez, con aromas agradables propios. La fructificación requiere clima fresco. La pulpa del fruto es carnosa, blancuzca o amarillenta, y fragante. Es comestible, rica en vitamina C y con ella se preparan bebidas, jaleas, helados y mermeladas.

El botánico alemán Otto Karl Berg la nombró feijoa en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museu de História Natural de S. Sebastião, en Brasil.

Cuidados en el cultivo

Puede mantenerse desde pleno sol a semisombra. Soporta el frío pero no el frío extremo (-10/-12 °C). En regiones en las que el invierno es muy duro se debe cultivar en grandes macetas. A resguardo del viento. Soporta los suelos salinizados y atmósferas marinas, requiriendo suelos bien drenados. Riego semanal No soporta bien la poda, aunque se puede llevar a cabo. Sus consecuencias pueden ser el paro en la producción de fruta de hasta dos años. Propagación mediante semillas, pero la multiplicación por esqueje proporciona resultados rápidos. También por acodo en primavera.

Polinización

Las variedades "Superba" y "Mammoth" necesitan que haya otras plantas para polinizar (y por ello dar fruta), en cambio "Coolidge", "Andre" y "Triumph" se autofecundan, por lo que una planta sola de estas últimas daría fruto sin requerir otro árbol.

Véase también

Enlaces externos