Diferencia entre revisiones de «Vuelo 243 de Aloha Airlines»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.222.101.141 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 23: Línea 23:
El [[28 de abril]] de [[1988]], un [[Boeing 737-200]] matriculado como N73711 de Aloha Airlines, se dispone a cubrir la ruta entre el [[aeropuerto de Hilo]] y el [[aeropuerto Internacional de Honolulu]].
El [[28 de abril]] de [[1988]], un [[Boeing 737-200]] matriculado como N73711 de Aloha Airlines, se dispone a cubrir la ruta entre el [[aeropuerto de Hilo]] y el [[aeropuerto Internacional de Honolulu]].


A las 13:25 (HDT), el avión despega con 95 personas abordo (90 pasajeros y 5 miembros de la tripulación).

Al llegar a la altitud de crucero (10000 pies), el techo de la parte delantera se desprende, dejando al avión completamente despresurizado.


Alas 13:25 (HDT), el avión despega con 95 personas abordo (90 pasajeros y 5 miembros de la tripulación). uno de los pasajeros llamado christian alias crispin tin tin en el intento de escapar del avion porque se quedaba sin oxigeno se dio cuenta que se le venia el huayco su estomago sonaba y sonaba hasta que la tripulacion se dio cuenta y lo tiraron sin paracaidas cuando estaban a 10000 pies sobre la tierra (eso le paso por no aguantarse)cuando iba cayendo se dio cuenta del gran amor que sentia por lisbet malpartida(ella no era pax) pero estaba en el aereopuerto esperandolo en una cantina con su taper de comida de christian arroz con frejoles con saltado de atun y su mayonesa) le damos nuestra condolensia ala señora esposa lisbet malpartida y asu 10 hijos . esperamos que la aereolinea no le indemnize nada porque el pasajero debio aguantarse hasta el aterrisaje y fue culpable que la gente se quedara sin oxigeno y
Al llegar a la altitud de crucero (10000 pies), el techo de la parte delantera se desprende, dejando al avión completamente despresurizado.
IMAGENES DEL DESASTRE AEREO:VIENDO A CRISPIN TIN TIN CAYENDO
[[Archivo:http://mickname.files.wordpress.com/2009/04/tarot_volar.jpg]]
El piloto, solicita un aterrizaje de emergencia en el [[aeropuerto de Kahului]], aeropuerto situado entre montañas y donde casi siempre sopla un viento muy fuerte.
El piloto, solicita un aterrizaje de emergencia en el [[aeropuerto de Kahului]], aeropuerto situado entre montañas y donde casi siempre sopla un viento muy fuerte.



Revisión del 17:18 26 abr 2010

Plantilla:Infobox accidente aéreo

El vuelo 243 de Aloha Airlines fue un vuelo programado entre el Aeropuerto de Hilo y el Aeropuerto Internacional de Honolulú, ambos en el archipiélago de Hawaii, que al alcanzar la altitud de crucero el 28 de abril de 1988, sufrió una descompresión explosiva que provocó que parte del techo de la cabina se desprendiera, obligando al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Kahului. El avión era un Boeing 737-200 matriculado N73711 de la compañía aérea Aloha Airlines.

Vuelo

El 28 de abril de 1988, un Boeing 737-200 matriculado como N73711 de Aloha Airlines, se dispone a cubrir la ruta entre el aeropuerto de Hilo y el aeropuerto Internacional de Honolulu.

A las 13:25 (HDT), el avión despega con 95 personas abordo (90 pasajeros y 5 miembros de la tripulación).

Al llegar a la altitud de crucero (10000 pies), el techo de la parte delantera se desprende, dejando al avión completamente despresurizado.

El piloto, solicita un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Kahului, aeropuerto situado entre montañas y donde casi siempre sopla un viento muy fuerte.

Pero la estructura del avión se debilitó y la parte delantera de la cabina se inclinó hacia abajo.

Al sacar el tren de aterrizaje, el piloto se da cuenta que el tren delantero está roto, pero el controlador le dice que no.

El avión consigue aterrizar, con todos los pasajeros con los que había despegado excepto con una veterana azafata, que salió despedida cuando se desprendió el techo.

Causas

Tras una larga investigación, se determinó que la causa del incidente se debió a una fatiga del metal, similar a lo ocurrido en el de Havilland Comet.

Ruta del vuelo 243 de Aloha Airlines. En ROJO, la ruta original, y en MORADO, el desvio tras el incidente.

Filmografía

El accidente fue recogido en el primer espisodio de la tercera temporada de Mayday: Catástrofes aéreas, titulado como "Aterrizaje milagroso". También existion una producción Cinematrografica de principios de los años 90´s con el mismo nombre.

Véase también

Enlaces externos