Diferencia entre revisiones de «Número imaginario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.8.248.155 a la última edición de TXiKiBoT
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Super braulio a la última edición de 200.8.248.155
Línea 66: Línea 66:
</math>
</math>



'''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo''''''meteme el gran guevo por el culño todos lavence el culo'''


[[ar:عدد تخيلي]]
[[ar:عدد تخيلي]]

Revisión del 18:31 26 abr 2010

Ilustración del plano complejo. Los números imaginarios se encuentran en el eje de coordenadas vertical.
(se repite el patrón
de la zona azul)
(se repite el patrón
de la zona azul)

Un número imaginario es un número cuyo cuadrado es negativo. Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio a el nombre de i (por imaginario) y se propuso para ser despectivo, aunque son un concepto válido suponiendo un plano con ejes cartesianos en el que los reales se encuentran sobre el eje horizontal y los imaginarios sobre el eje vertical complejo. Cada número imaginario puede ser escrito como donde es un número real e es la unidad imaginaria, con la propiedad:

En campos de ingeniería eléctrica, electrónica y relacionados, la unidad imaginaria es a menudo escrita como j para evitar la confusión con la intensidad de una corriente eléctrica, tradicionalmente denotada por i.

Cada número complejo puede ser escrito unívocamente como una suma de un número real y un número imaginario, de esta forma:

Al número imaginario i se le denomina también constante imaginaria.

Estos números extienden el conjunto de los números reales al conjunto de los números complejos .

Gottfried Leibniz, en el siglo XVII, decía que es una especie de anfibio entre el ser y la nada.