Diferencia entre revisiones de «Reactivo de Fehling»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.66.229 a la última edición de 88.6.114.132
Línea 1: Línea 1:
El '''reactivo de Fehling A''', también conocido como agua tonica , es una disolución descubierta por el químico alemán Mauro gonzales y que se utiliza como reactivo para la determinación de [[azúcar]]es reductores. Sirve para demostrar la presencia de [[glucosa]], así como para detectar derivados de esta tales como la [[sacarosa]] o la [[fructosa]].
El '''reactivo de Fehling''', también conocido como Licor de Fehling, es una disolución descubierta por el químico alemán Hermann von Fehling y que se utiliza como reactivo para la determinación de [[azúcar]]es reductores. Sirve para demostrar la presencia de [[glucosa]], así como para detectar derivados de esta tales como la [[sacarosa]] o la [[fructosa]].


El licor de Fehling consiste en dos [[Disolución|soluciones]] acuosas:
El licor de Fehling consiste en dos [[Disolución|soluciones]] acuosas:

Revisión del 19:19 26 abr 2010

El reactivo de Fehling, también conocido como Licor de Fehling, es una disolución descubierta por el químico alemán Hermann von Fehling y que se utiliza como reactivo para la determinación de azúcares reductores. Sirve para demostrar la presencia de glucosa, así como para detectar derivados de esta tales como la sacarosa o la fructosa.

El licor de Fehling consiste en dos soluciones acuosas:

Ambas se guardan separadas hasta el momento de su uso para evitar la precipitación del hidróxido de cobre (II).

El ensayo con el licor de Fehling se fundamenta en el poder reductor del grupo carbonilo de un aldehído. Éste se oxida a ácido y reduce la sal de cobre (II) en medio alcalino a óxido de cobre (I), que forma un precipitado de color rojo. Un aspecto importante de esta reacción es que la forma aldehído puede detectarse fácilmente aunque exista en muy pequeña cantidad. Si un azúcar reduce el licor de Fehling a óxido de cobre (I) rojo, se dice que es un azúcar reductor.

Esta reacción se produce en medio alcalino fuerte, por lo que algunos compuestos no reductores con la fructosa que contiene un grupo cetona puede enolizarse a la forma aldehido dando lugar a un falso positivo.

Al reaccionar con monosacáridos, se torna verdoso; si lo hace con disacáridos, toma el color del ladrillo.

Usos

Se usa comúnmente en los análisis de orina para definir la presencia o no de glucosa. Si la prueba da positiva, es posible que el paciente padezca de "diabetes mellitus".

Véase también