Diferencia entre revisiones de «Canal 4 Navarra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.58.101.35 a la última edición de Miguillen
Línea 94: Línea 94:
* El Peliculón
* El Peliculón
* Documentales
* Documentales
* Últimos Artesanos
* X Cuánto?
* Al filo de lo imposible
* Al filo de lo imposible
* Date el Bote
* Date el Bote
* Cocinando con Jose Andrés
* Cocinando con Jose Andrés
* La cocina de Pedro Subijana
* La cocina de Pedro Subijana
* Mucho Viajes
* Todo Viajes
* Aladina
* Aladina
* Territorio Comanche
* Territorio Comanche
* Yo-Hi-Oh
* Yo-Hi-Oh
* El libro de la selva
* El libro de la selva
* Ana y los siete
* Amantes
* Amantes
* Mientras haya vida
* Mientras haya vida

Revisión del 20:51 26 abr 2010

Canal 4 Navarra
Nombre público Canal 4 Navarra
Tipo de canal DVB-T
Programación Generalista (Regional)
Propietario Canal 4 Navarra Digital S.A.
País España
Fundación 1997
Inicio de transmisiones 1997
Área de transmisión Bandera de Navarra Navarra
Ubicación Cordovilla
Sitio web http://www.canal4.es/

Canal 4 Navarra es un canal de televisión regional de carácter autonómico, que emite en la Comunidad Foral de Navarra por TDT. Esta cadena consta de un segundo canal que también emite por la TDT en el mismo mux denominada Canal 4 Digital, que emite redifusiones del primer canal. Sus contenidos son generalistas.

Historia del canal

Los orígenes de esta emisora se remontan a 1994, año de nacimiento de la extinta Pamplona Televisión, que en 1997 un grupo de empresarios navarros se lanzó a la hasta entonces inédita aventura de poner en marcha una televisión de Navarra para el conjunto de los navarros y cuajó así el proyecto Canal 4. A finales del 2000, Prisa (Localia) se hizo con el 51% de un accionado que compartió inicialmente con una pléyade de empresarios navarros (con Miguel Rico como el máximo exponente de todos ellos). Posteriomente, se sumó al proyecto el grupo La Información, aunque la complejidad en las relaciones con Prisa conllevó que el consorcio de la familia Polanco adquiriera el 100% del capital social.

Actualmente, y tras el cierre de Localia, Canal 4 sigue emitiendo a la espera de un futuro comprador.

Canal 4 resultó en mayo de 2004 una de las adjudicatarias, junto con Canal 6 Navarra, del servicio público de TDT en Navarra. Las licencias, con dos canales cada una, se otorgaron por un periodo de diez años, renovable por idéntico periodo. La mesa de contratación concedió a Canal 4 la mayor puntuación de las concursantes, 409 puntos, un punto más que Canal 6 y 18 más que Popular TV Navarra, que quedó excluida de este reparto.

Contenidos del canal

Actualmente, Canal 4 emite programas, magazines e informativos de producción propia, sí como programación especial en directo, como por ejemplo; durante los Sanfermines con el programa "SanFermania". Programas y películas ofrecidos por Distrivisión y la pelota vasca en directo (Programa "Frontón"); siendo esta cadena el único medio via televisión terrestre en toda la comunidad foral para poder ver la pelota vasca.

Programas de producción propia

  • Canal 4 Noticias (1ª y 2ª edición)
  • Avance Informativo
  • El Mirón
  • Voz y Voto
  • Crearte
  • Por la Escuadra
  • 7 Días
  • Los Caminos del Vino
  • Las 4 Esquinas
  • La Torre de Babel
  • Programación especial festiva (Procesiones, día de Navarra...)

Programas de producción propia durante el Verano

  • SanFermanía
  • SanFermix
  • Navarra Splash

Programas de producción ajena

  • Cine
  • El Peliculón
  • Documentales
  • Al filo de lo imposible
  • Date el Bote
  • Cocinando con Jose Andrés
  • La cocina de Pedro Subijana
  • Todo Viajes
  • Aladina
  • Territorio Comanche
  • Yo-Hi-Oh
  • El libro de la selva
  • Amantes
  • Mientras haya vida

Centros y medios de distribución/emisión

Canal 4 emite en todos los repetidores de Navarra por el mux 62, y además su señal digital también es ofrecida por el sistema de teledistribución de OPNATEL por el mux 23 en todas las poblaciones en las que da el servicio de teledistribución.

Además Canal 4 puede ser visto también por la televisión de ONO (Antigua red de Retena) en toda Navarra, pero su señal es analógica y sólo está disponible el primer canal (Canal 4 Navarra), al contrario que en los otros dos medios anteriormente dichos, que emite también su segundo canal (Canal 4 Digital).

Datos de Interés

Durante la existencia de Pamplona Televisión y principios de Canal 4 Navarra, se inciaron allí personajes famosos de la televisión nacional de hoy en día, como por ejemplo Emma García, o Helena Resano.

Actualmenete Canal 4 emite íntegramente en castellano, pero en sus inicios emitía un resumen informativo en euskera llamado Albiste Laburpena.

Todos los años, durante los Sanfermines en Pamplona, Canal 4 Navarra lleva a cabo el programa de magazine "Sanfermanía", en directo y durante todas las tardes que duran las fiestas. Este programa es realizado en un gran escenario que instalan en el Paseo de Sarasate, donde los viandantes pueden tomar asiento y disfrutar del programa en directo.

El logotipo de Canal 4 Navarra no ha cambiado desde sus inicios en 1997, y sus moscas han sido prácticamente iguales, aunque en los últimos años su tamaño se ha reducido un poco.

Los últimos estudios de audiencia de medios de Navarra realizado por CIES, certifica que Canal 4 Navarra es la televisión regional más vista de Navarra así como los Informativos, que son los preferidos por los televidentes navarros.

Enlaces externos