Diferencia entre revisiones de «Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Orilus (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36478732 de 193.146.228.85 (disc.)
Línea 106: Línea 106:
| Granada || 6 (4%) || 447 (4%) || 9.798 (1%)|| 25 (15%) || 2.575 (20%) || 93.728 (11%).
| Granada || 6 (4%) || 447 (4%) || 9.798 (1%)|| 25 (15%) || 2.575 (20%) || 93.728 (11%).
|-
|-
| Huelva || 79 || 10.152 || 68 (86%)|| 8.706 (86%) || 453.94 (92%) || 464.525 (73%).
| Huelva || 3 (4%) || 348 (3%) || 6.188 (1%)|| 9 (11%) || 735 (7%) || 14.469 (3%).
|-
|-
| Jaén || 97 || 13.482 || 89 (92%)|| 12.763 (95%) || 629.446 (95%) || 464.525 (73%)
| Jaén || 6 (6%) || 883 (7%) || 9.488 (1%)|| 39 (40%) || 6.507 (48%) || 150.948 (23%)
|-
|-
| Málaga || 101 || 7.310 || 68 (67%)|| 6.164 (84%) || 1.456.714 (97%)|| 464.525 (73%).
| Málaga || 0 || 0 || 0 (0%)|| 11 (11%) || 835 (11%)|| 175.717 (12%).
|-
|-
| Sevilla || 105 || 14.042 || 91 (87%)|| 12.070 (86%) || 1.670.617 (91%)|| 464.525 (73%).
| Sevilla || 4 (4%) || 407 (3%) || 10.929 (1%)|| 22 (21%) || 4.658 (33%)|| 187.860 (10%).
|-
|-
| Andalucía || 771 || 87.612 || 645 (87%)|| 76.562 (87%) || 7.076.295 (89%)|| 464.525 (73%).
| Andalucía || 58 /8%) || 3.507 (4%) || 54.114 (1%)|| 176 (23%) || 21.218 (24%)|| 841.230 (11%).
|}<ref>http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenaciondelterritorio/plabo/index.php?cuadro2=1</ref>
|}<ref>http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenaciondelterritorio/plabo/index.php?cuadro2=1</ref>



Revisión del 21:36 26 abr 2010

Plantilla:A wikisource

Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía
(2002)

Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía
Entrada en vigor: 20 de enero de 2003
Artículos: 226
Títulos: 7
Disp. Adicionales: 8
Disp. Transitorias: 9
Disp. Derogatorias: 1
Disp. Finales: 1
Promulgada: 17 de diciembre de 2002
Publicada: en el BOJA el 31 de diciembre de 2002
Afectada por: Ley 13/2008 de Medidas par ala vivienda protegida y de suelo
Derogada:
Deroga a: Ley 1/1997, de 18 de junio, porla que se adoptan con carácter urgente y transitorio disposiciones en materia de régimen de suelo y de ordenación urbana de Andalucía.


La ley desarrolla conforme a la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, las competencias que en materia de legislación urbanísticas tiene atribuida la Junta de Andalucía. Como consecuencia de la sentencia 61/1997 del Tribunal Constitucional, el Parlamento de Andalucía aprobó la ley 1/1997, de 18 de junio, porla que se aprobaba de forma urgente y transitoria disposiciones en materia de régimen de suelo y ordenación urbana, en la que básicamente recupera como texto legislativo propio la parte anulada por la sentencia de la Ley sobre régimen del Suelo y ordenación urbana de 1992, ley del suelo estatal de 1992.


La ley, conserva el principio de la función pública del urbanismo y establece mecanismos para fomentar la iniciativa privada en el desarrollo de la actividad urbanística. No obstante, tampoco ha sido capaz de erradicar los problemas que salpican de corrupción urbanística en distintos puntos de la geografía andaluza.


Como objetivos de la ley se pueden establecer:


  • Dotar a la Comunidad de una legislación espcífica propia en aspectos urbanísticos, en el marco de la ordenación del territorio.
  • Una ley que cree en los conceptos de desarrollo sostenible e incentiva la calidad de vida
  • Mejora de las ciudades existentes.
  • Fomento de la intervención pública en el mercado del suelo.
  • Persigue la simplificación de los procesos de planificación y ejecución del planeamiento.
  • Desarrolla y fomenta la participación pública, la transparencia, publicidad y concurrencia.

Implantación del Planeamiento en Andalucía

Planeamiento en 2009

Provincia Municipios tot. Supf. tot. Planes Supf. planificada Población afectada
Almería 102 8.769 95 (93%) 7.858 (90%) 464.525 (73%)
Cádiz 44 7.443 37 (84%) 5.353 (72%) 850.001 (71%).
Córdoba 75 13.770 58 (77%) 12.087 (88%) 722.633 (92%)
Granada 168 12.644 139 (83%) 11.561 (91%) 828.415 (95%).
Huelva 79 10.152 68 (86%) 8.706 (86%) 453.94 (92%).
Jaén 97 13.482 89 (92%) 12.763 (95%) 629.446 (95%)
Málaga 101 7.310 68 (67%) 6.164 (84%) 1.456.714 (97%).
Sevilla 105 14.042 91 (87%) 12.070 (86%) 1.670.617 (91%).
Andalucía 771 87.612 645 (87%) 76.562 (87%) 7.076.295 (89%).

[1]

Planeamiento en 1981 y 1990

Provincia Planes (1981) Supf. (1981) Poblac. afectada (1981) Planes (1990) Supf. (1990) Poblac. afectada (1990)
Almería 39 (38%) 1.422 (16%) 17.711 (3%) 53 (52%) 2.791 (32%) 59.554 (9%)
Cádiz 0 0 0 (0%) 4 (9%) 863 (12%) 107.602 (9%)
Córdoba 0 0 0 (0%) 13 (17%) 2.254 (16%) 51.352 (7%)
Granada 6 (4%) 447 (4%) 9.798 (1%) 25 (15%) 2.575 (20%) 93.728 (11%).
Huelva 3 (4%) 348 (3%) 6.188 (1%) 9 (11%) 735 (7%) 14.469 (3%).
Jaén 6 (6%) 883 (7%) 9.488 (1%) 39 (40%) 6.507 (48%) 150.948 (23%)
Málaga 0 0 0 (0%) 11 (11%) 835 (11%) 175.717 (12%).
Sevilla 4 (4%) 407 (3%) 10.929 (1%) 22 (21%) 4.658 (33%) 187.860 (10%).
Andalucía 58 /8%) 3.507 (4%) 54.114 (1%) 176 (23%) 21.218 (24%) 841.230 (11%).

[2]



Estructura de la ley

  • Título Preliminar. Artículos 1 al 6
  • Título I, La ordenación urbanística. Artículos 7 a 43
  • Título II, El régimen urbanístico del suelo. Artículos 44 a 68
  • Título III, Instrumentos de intervención en el mercado del suelo. Artículos 69 a 84
  • Título IV, La ejecución de los instrumentos de planeamiento. Artículos 85 a 159
  • Título V, La expropiación forzosa por razón de urbanismo. Artículos 160 a 167
  • Título VI, La disciplina urbanística. Artículos 168 a 190
  • Título VII, Las infracciones urbanísticas y sanciones. Artículos 191 a 226
  • -8 disposiciones adicionales
  • -9 disposiciones transitorias
  • -1 disposición derogatoria.
  • -1 disposición final.

Título Preliminar

Título I, La ordenación urbanística

Título II, El régimen urbanístico del suelo

Título III, Instrumentos de intervención en el mercado del suelo

Título IV, La ejecución de los instrumentos de planeamiento urbanístico

Título V, La expropiación forzosa por razón de urbanismo

Título VI, La disciplina urbanística

Título VII, Las infracciones urbanísticas y sanciones

Referencias, fuentes y notas


  • "Derecho Urbanístico. Manual para juristas y técnicos" 7ª Edición, 2008. Santos Díez, Ricardo; Castelao Rodríguez, Julio. El Consultor de los Ayuntamientos y de los juzgados, Madrid.
  • "Manual de Derecho Urbanístico" 21ª Edición, 2008. Fernández, Tomás-Ramón. El Consultor de los Ayuntamientos y de los juzgados, Madrid.

Véase también

Enlaces externos