Diferencia entre revisiones de «Avaya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hdavila1 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Hdavila1 (disc.) a la última edición de 189.235.18.186
Línea 28: Línea 28:
{{Commonscat}}
{{Commonscat}}
* [http://www.avaya.com/ Web Avaya]
* [http://www.avaya.com/ Web Avaya]
* [http://www.netpbx.com.mx/ Conmutador NetPBX]
* [http://www.avaya.es/ Avaya España]
* [http://www.avaya.es/ Avaya España]
* [http://www.intech.com.mx/ INTECH Intelligent Network Technologies]
* [http://www.intech.com.mx/ INTECH Intelligent Network Technologies]

Revisión del 21:42 26 abr 2010

Avaya Inc.
Tipo Privada
ISIN US05351X1019
Industria Telecomunicaciones
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 2000
Sede central Basking Ridge, NJ (USA)
Personas clave Kevin J. Kennedy, CEO, Donald Ward, VP Channels, Kenneth Heitner, Chair of the BusinessPartner Advisory (Dealer) Council [1]
Productos Equipos de Telecomunicaciones
Ingresos $4.901 billion USD (FY2005)
Beneficio neto 218 000 000 dólares estadounidenses
Empleados 18,000
Miembro de Autoridades de numeración CVE
Filiales Avaya (United Kingdom)
Avaya (Bermuda)
Avaya (Germany)
Sitio web ES [2]
USA [3]
UK [4]
Israel [5]

Avaya Inc. Es una empresa privada de telecomunicaciones empresa que se especializa en el sector de la telefonía y centros de llamadas. Fue el proveedor oficial de comunicaciones convergentes de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2006. También proporcionó la redes de comunicaciones de la Copa Mundial de Fútbol 2002 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2003.

Antiguamente Avaya formaba parte de la Empresa Lucent Technologies, se separaron el 1 de octubre de 2000. Tiene unos 18000 empleados desde 2007, el 40% de los cuales se encuentran fuera de los EE. UU.. la sede mundial se encuentra en Basking Ridge, Nueva Jersey. Louis D'Ambrosio es el CEO.

Avaya también se ha desarrollado en Europa a través de la adquisición de Tenovis y en Asia a través de una participación mayoritaria en Tata Telecom (actualmente Avaya Global Connect).

El 26 de octubre de 2007 Avaya fue adquirida por dos empresas de capital privado, TPG Capital y Silver Lake Partners, por un valor de $ 8.2 mil millones.[1]​ Como resultado de esta transacción Avaya se convirtió en una compañía privada, que ya no se encuentra en el mercado de valores. El 9 de noviembre de 2007, las empresas completaron la adquisición de los accionistas y Avaya recibió 17.50 dólares por cada acción de acciones ordinarias de propiedad.

Referencias

Enlaces externos