Diferencia entre revisiones de «Mario Kart Wii»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cohete verde (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36468952 de Manbemel (disc.)
Línea 75: Línea 75:




* Al final de cada carrera o batalla, cada jugador sumará o restará una cantidad variable de puntos. Esta cantidad dependerá, además de la propia clasificación (y la del equipo en caso de batalla) del número de jugadores en competición y de la diferencia de puntuaciones entre los que queden antes o después que él. Por ejemplo, si un jugador con muchos puntos queda clasificado por detrás de otro con pocos puntos y además ha quedado bajo en la clasificación general, la cantidad de puntos que se le restará será mayor, y viceversa.
Al final de cada carrera o batalla, cada jugador sumará o restará una cantidad variable de puntos (dependiendo de su desempeño en el juego, así como por parte del equipo, el número total de competidores, y el desempeño del equipo contrario).


* La puntuación máxima a ganar es de 9.999 puntos: Si un jugador alcanza esta cifra, ya no podrá sumar más puntos aunque quede en primera posición, pero sí podrá perderlos si llega a perder en alguna competición.
* La puntuación máxima a ganar es de 9.999 puntos: Si un jugador alcanza esta cifra, ya no podrá sumar más puntos aunque quede en primera posición, pero sí podrá perderlos si llega a perder en alguna competición.

Revisión del 22:16 26 abr 2010

Mario Kart Wii
Información general
Desarrollador Nintendo EAD
Distribuidor Nintendo
Productor Hideki Konno Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Carreras
Modos de juego Jugador - multijugador - en línea
Clasificaciones

PEGI: 3+

ESRB: E
Datos del software
Plataformas Wii
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 37 380 000
Datos del hardware
Formato Disco óptico Wii
Dispositivos de entrada Wii Classic Controller, Wii Remote y Nunchuk Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Japón 10 de abril de 2008
Europa 11 de abril de 2008
Australia / Nueva Zelanda 24 de abril de 2008
América 27 de abril de 2008
South Korea 30 de abril de 2009
Enlaces

Mario Kart Wii es el sexto juego de la serie Mario Kart (sin contar con dos juegos de arcade), segundo en usar la Conexión Wi-Fi de Nintendo y primero en aparecer en el Wii. En este juego Mario y compañía compiten en carreras alocadas y concurridas en el Reino Champiñón y otros lugares del Universo Mario, esta vez con un "gameplay" muy similar al del anterior juego, Mario Kart DS lanzado en la consola Nintendo DS. Una novedad en Mario Kart Wii es que, en el juego, también se pueden usar motocicletas aparte de los Karts. El juego fue presentado durante la conferencia E3 2007 para Wii, mostrándose en un tráiler con el que aparecen ciertos personajes típicos de la series, nuevas pistas y otros detalles referentes a series pasadas. También se mostró que el mando para el juego, es principalmente el Control Remoto Wii y que en combinación con el accesorio Wii Wheel, hacen una experiencia mucho más realista para el jugador. Además, una de las principales características del juego será la incorporación de un modo online a través de la conexión WiiConnect24 de Nintendo, donde el jugador podrá competir hasta con 12 jugadores al mismo tiempo. Además se han agregado muchas innovaciones al juego, en comparacion con versiones anteriores de la saga de Mario Kart, donde el gameplay era practicamente el mismo. Ahora, en Mario Kart Wii se han agregado diversas mejoras, por ejemplo, poder escoger de personaje a un Mii, (que se crea en el menú de la consola Wii), al igual que acrobacias de los karts o motos que pueden realizarse durante pleno juego. Éstas mejoras hacen que el Mario Kart Wii sea mucho más atractivo, innovador y más emocionante para los jugadores.

A fecha de diciembre de 2009, se han vendido 21,22 millones de unidades a nivel mundial llegando a ser el juego de Mario mas vendido de Wii, y entrando en el top de los juegos mas vendidos del mundo y de Wii.

Introducción del juego

En Mario Kart Wii el jugador puede escoger uno de los 12 personajes disponibles (que en total serían 26 si se logran desbloquear todos) y enseguida podrá escoger su vehículo (Kart o Moto); dependiendo del tamaño y peso del personaje elegido, los vehículos a escoger cambiarán considerablemente de tamaño, diseño y características, principalmente para adaptarse al personaje ya que hay 3 tipos de peso: Ligeros, Medianos y Pesados. Al inicio del juego, el jugador podrá escoger hasta 3 karts o 3 motos.

Cada personaje tiene ciertas habilidades, haciéndolos adaptables a cada "estilo" de jugadores. En el juego se compiten carreras en diferentes pistas, cada una con un estilo y temática diferente, además de varios obstáculos. En total son 32 pistas (16 nuevas y 16 tomadas de juegos anteriores y adaptadas a las gráficas del juego.) En cada competencia pueden correr hasta 12 jugadores a la vez.

Al iniciar la carrera, a lo largo de las pistas pueden encontrarse cajas de colores (cajas de ítems) con un signos de interrogación, las cuales contienen objetos (ítems) que pueden ser usados para atacar a los demás oponentes, defenderse de un ataque o mejorar, temporalmente, el vehículo haciendo que puedan ejecutarse "turbos" e inclusive hacerse invulnerable. La mayoría de los ítems ya se han visto en anteriores juegos de Mario Kart, pero hay algunos novedosos, como son el Mega Champiñón, el Bloque POW y el Nube de Rayo.

Opciones de juego

Existen 4 modos de juego: Grand Prix, Contrarreloj, Carrera VS. y Batalla.

  • Grand Prix: éste modo puede ser jugado hasta por 4 personas y en 4 dificultades: 50 cc, 100 cc, 150 cc y Espejo (bloqueada inicialmente). El jugador compite contra jugadores controlados por computadora. Cada competición consiste de una Copa con 4 carreras de 3 vueltas cada una. En total hay 12 Copas y al completar cada copa el jugador es recompensado con un trofeo si esque este ha quedado en 3º, 2º o 1º lugar y se muestran una nota basada en su rendimiento.
  • Contrarreloj: Es un modo de juego en el que participa un solo jugador. Consiste en completar un circuito lo más rápido posible. Al igual que en juegos anteriores. El tiempo más rápido se guarda como "fantasma", y así el jugador puede volver a competir intentando superar sus propias marcas.
  • Carrera VS: El jugador compite en una pista elegida con o sin jugadores controlados por computadora, además podrá elegir el número

de circuitos, la dificultad, los objetos que salen de las cajas en las carreras y si se desea utilizar karts, motos o los dos.

  • Batalla: Este modo de juego tiene 2 tipos de batalla: Balloon Battle y Coin Runners. Los jugadores son separados en 2 equipos y compiten en uno de los 10 estadios de batalla.
    • Carrera de Globos: los jugadores empiezan con 3 globos; cada vez que un jugador es golpeado, pierde un globo y se le suma un punto al otro equipo. Al perder los tres globos, se le dan otros tres, pero paga un precio de un punto menos (ejemplo: +5 puntos a favor + la pérdida de los 3 globos = -1 punto, de esta forma quedaría +4 puntos a favor).
    • Carrera de monedas: Consiste en recoger el mayor número de monedas posibles que se encuentran dispersas por todo el escenario. El jugador, al pasar por encima de una moneda, la recoge automaticamente. Cuando un jugador es golpeado por un ítem, o cae al vacío se le caerán algunas monedas (dependiendo de las que haya recogido) y le da oportunidad al otro equipo de recogerlas. Gana el equipo que logre recolectar el mayor número de monedas. Ambos modos pueden ser jugados de 1 , hasta 12 jugadores.

Controles

Como se emncionó anteriormente, el mando principal del juego es el Wii Wheel (accesorio en el cual se introduce el Wii Mote) , pero también es posible poder jugar con el mando de Nintendo GameCube, el mando Clásico de Wii, o simplemente con el Wii Mote o en combinación con el Nunchuck. En el juego, el control puede ser configurado como manual o automático). Para maniobrar el control y poder jugar , se debe de mover el mando como si se estuviera conduciendo un auto de verdad; ésto provoca que en el juego, el personaje junto cno el kart se desplazen exactamente en la dirección que el jugador esté moviendo el control.

Dentro del juego pueden realizarse, aparte de conducir, diversos movimientos al maniobrar el control ( no importando si se juega con el Wii Wheel, u otro control); pro ejemplo, hacer piruetas en el aire, hacer turbos, o realizar un "caballito": éste último solo se logra al elegir como vehículo, a una Motocicleta. La habilidad llamada "snaking", que permitía al jugador obtener una serie de turbos contínuos, al derrapar repetidamente ha sido eliminada en favor de un nuevo sistema de juego (gameplay). Si tratas de realizar dicho truco llamado "snaking", no podrás lograrlo ya que , aunque realizes la combinacion de botones requerida, sólo podrás obtener un solo un turbo dentro de un tiempo determinado.

Conexión Wi-Fi de Nintendo

Véase también: Conexión Wi-Fi de Nintendo

CWF de Nintendo

En el E3 de 2007, se anunció que Mario Kart Wii permitiría a los jugadores competir con otros jugadores alrededor del mundo mediante la Conexión Wi-Fi de Nintendo, en los modos carrera y batalla. Ámbos modos permiten un máximo de 12 jugadores. Se pueden escoger oponentes continentales o mundiales, así como elegir amigos personales que deberán ser agregados con un código llamado "Friend Code", (que se le asigna cada jugador al conectarse por primera vez a la CWF de Nintendo)

En éste modo de juego, el jugador, al entrar por primera vez, comienza con 5.000 puntos en cada tipo de competición (Carrera VS. y Batalla)

  • Carrera VS.:

Al jugador se le asigna una "sala" donde hay jugadores. Después de que cada jugador escoge una pista donde será la siguiente carrera, se elige una al azar y enseguida comienza la carrera. Finalizará cuando todos los competidores (salvo el que quede en último lugar) hayan dado las 3 vueltas y cruzado la línea de meta o en su defecto, cuando el jugador que vaya en primer lugar, haya dado las 3 vueltas, y hayan pasado 30 segundos desde que cruzó la línea de meta.

  • Batalla:

Se forman 2 equipos de un color diferente cada uno; rojo y azúl. Enseguida, los jugadores pueden elegir el estadio donde deseen jugar o escoger uno aleatoriamente, aunque posteriormente el juego elegirá uno al azar y enseguida comenzará la batalla que puede ser Batalla de Globos o Carrera de Monedas. (Más tarde, al continuar jugando, el tipo de batalla se irá alternando). En el juego, cada equipo tendrá que colaborar en conjunto para poder vencer al equipo contrario. En cada batalla, ganará el jugador que haya recolectado más monedas o haya ponchado más globos.

Notas

Los siguientes puntos se aplican en ámbos casos; para Carrera VS. y Batalla:


• Al final de cada carrera o batalla, cada jugador sumará o restará una cantidad variable de puntos (dependiendo de su desempeño en el juego, así como por parte del equipo, el número total de competidores, y el desempeño del equipo contrario).

  • La puntuación máxima a ganar es de 9.999 puntos: Si un jugador alcanza esta cifra, ya no podrá sumar más puntos aunque quede en primera posición, pero sí podrá perderlos si llega a perder en alguna competición.
  • Cuando un jugador se conecte a la CWF de Nintendo y se encuentre con una carrera o batalla que esté en plena competición, no podrá ingresar a ella, pero podrá verla "en directo" como un espectador, y cuando ésta termine, podrá jugar en la siguiente carrera o batalla.
  • Al jugador se le da la opción de abandonar el juego cuando la carrera ha terminado.
  • Si el jugador pierde la conexión a mitad del juego, sea accidental o intencionadamente, desaparecerá de la carrera, pero en la clasificación aparecerá en última posición y perderá los puntos correspondientes.
  • Continuamente los otros jugadores abandonan el juego entre carrera y carrera, pero también, entran nuevos jugadores, con lo que el número de jugadores fluctúa constantemente.
  • La competición se cierra sólo cuando un jugador se queda solo en ella, siendo el jugador entonces expulsado para que eliga de nuevo una competición y se una con otros jugadores.
  • Los jugadores pueden votar la pista donde deseen jugar o dejar su voto en blanco. Una vez que todos los jugadores de la sala han escogido pista, todos los circuitos escogidos aparecen en pantalla, y con un signo de interrogación (?) para aquellos que no han votado circuito. Una ruleta escogerá la pista donde se disputará la siguiente carrera o batalla. En caso de que se decida un circuito con el signo de interrogación, éste cambiará inmediata y aleatoriamente por un circuito de cualquiera de los 32 que existen (en caso de Carrera VS.) o por los 10 estadios (en caso de Batalla).

Canal Mario Kart

El juego tiene la opción de instalar un canal, llamado "Mario Kart Channel" , en el menú de Wii, el cual permite ver las posiciones locales de los jugadores de todo el mundo en los records de Contrareloj, también se pueden enviar y descargar fantasmas, y ver si hay un miembro de la lista de amigos online y unirte a su partida. Simplifica la tarea de añadir a tus amigos a tu lista cuando jueges en modo CWF de Nintendo, ya que si una persona te añade, automáticamente recibes una invitación y si aceptas, el código amigo se registrará.

Elementos del Juego

Vehículos

Una característica que regresa de Mario Kart: Double Dash!! y Mario Kart DS es el uso de múltiples karts por personaje. Como se dijo anteriormente, cada personaje tiene un peso y tamaño y de ésta forma se podrán elegir Karts o Motos a su medida, aunque con diseños propios del personaje elegido. Hay un Kart y Moto básicos por cada personaje y mientras el jugador progresa en el juego (Modo Grand Prix, principalmente), puede conseguir más Karts y Motos para cada personaje. Al incio del juego, la dificultad 50cc puede jugarse solo con karts (pero posteriormente puede jugarse con karts y motos, una vez completadas todas las copas en dicha dificultad), lo mismo pasa con la dificultad 100cc, con la diferencia de que al principio solo se puede jugar con motos. En el modo 150 cc y Espejo se pueden utilizar libremente ámbos vehículos.

Características:

  • Karts

Los famosos Karts, permiten realizar 2 turbos seguidos cada cierto tiempo, además de tener un mejor control que las motocicletas, pero mayoritariamente son un poco más pesados que las motos haciendo el recorrido ligeramente lento en comparación a las motos.

  • Motocicletas

Las motocicletas son ligeramente más rápidas que los Karts, y pueden hacer "caballitos" para aumentar su velocidad temporalmente, pero son más vulnerables al movimiento y se descontrolan más facilmente. Además de que sólo pueden realizar un turbo cada cierto tiempo.

Estos son todos los karts y las motos que aparecen en Mario Kart Wii (los nombres escritos en negrita pertenecen a vehículos que se pueden desbloquear a lo largo del juego y muetran la forma para desbloquearlos):

Vehículos para personajes pequeños:

Karts:

  • Kart Estándar P.
  • Supercuna
  • Minibestia
  • Carruaje Cheep:En el modo Gran Prix, 50cc, coonsigue la clase 1 estrella en todas las copas Retro en 50cc
  • Minitractor: Desbloquea 1 fantasma experto en el modo contrarreloj
  • Blue Falcon: Completa la Copa Rayo en la dificultad Espejo

Motos:

  • Moto Estándar P.
  • Moto Bala
  • Pequeciclo
  • Pato Raudo: Gana la copa estrella en 150cc
  • Magiciclo: Gana 8 circuitos diferentes en modo contrarreloj
  • Moto Cúpula: Completa la Copa Hoja en modo Espejo

Vehículos para personajes medianos:

Karts:

  • Kart Estándar M.
  • Modelo Clásico
  • Alerón Chiflado
  • Bloopercarro: Completaa la Copa Hoja en 50cc
  • Dominguero: Gana la copa hoja en 150cc
  • Supér Rayo GTI(Formula N): Desbloquea 24 fantasmas expertos en el modo contrarreloj o gana 300 carreras en la CWF

Motos:

  • Moto Estándar M.
  • Moto Hipersónica
  • Ciclomotor Dulzón
  • Zum-Zum: Gana la copa centella en 100cc
  • Nitrocicleta: Consigue la clase1 estrella en todas las copas en el modo Gran Prix en dificultad100cc
  • Velocidelfín: Gana la copa estrella en modo Espejo

Vehículos para personajes grandes:

Karts:

  • Kart Estándar G.
  • Todoterreno
  • Carro Fulminante
  • Piraña Maleante: Completa la Copa Especial en 50cc
  • Autodeslizador: Consigue la clase 1 estrella en todas las copas Retro del Gran Prix en 150cc
  • Libertad GT (Fullero): Consigue la copa centella en 150cc


Motos:

  • Moto Estándar G.
  • Moto de Bowser
  • Moto de Wario
  • Estrella Fugaz: Gana la copa estrella en 100cc
  • Torpedo: Desbloquea 12 fantasmas expertos en contrarreloj
  • Fantasma: Gana la copa especial en modo Espejo

Personajes

Mario Kart Wii cuenta con la participación de nada menos que 24 corredores, más la posibilidad de jugar con nuestros Miis. En esta nueva entrega vuelven los personajes clásicos de la serie, así como la inclusión de corredores nunca antes vistos en la saga cómo Rosalina, Funky Kong o Dry Bowser.

Tamaño de los personajes Personajes iniciales Personajes desbloqueables
Pequeños Baby Mario
Baby Peach
Toad
Koopa Troopa
Baby Luigi (aparece cuando desbloqueas 8 fantasmas expertos en el modo contrarreloj)
Baby Daisy (aparece al conseguir la clase estrella en las copas Grand Prix Wii en 50cc)
Toadette (aparece al disputar todos los circuitos en Contrarreloj o también conectándote más de 1000 veces en la CWF de Nintendo)
Huesitos (aparece al completar la Copa Hoja en 100cc)
Medianos Mario
Luigi
Peach
Yoshi
Diddy Kong (aparece al completar la Copa Centella en 50cc)
Daisy (aparece al completar la copa especial en 150cc)
Birdo (aparece al disputar 16 circuitos diferentes en Contrarreloj)
Bowsy (aparece al conseguir la clase estrella en las copas Grand Prix Retro en 100cc.
Grandes Wario
Waluigi
Donkey Kong
Bowser
Rey Boo (aparece al completar la Copa Estrella en 50cc)
Princesa Rosalina o Estela (aparece al conseguir la clase estrella en todas las copas del Modo Espejo

o teniendo un archivo de Super Mario Galaxy guardado o con solo tener el archivo guardado de Super Mario Galaxy y jugar un poco)
Funky Kong (aparece cuando desbloqueas 4 fantasmas expertos en el modo contrarreloj)
Dry Bowser (aparece al conseguir la clase estrella en las copas Grand Prix Wii en 150cc)

Variable * Mii Mii (traje A): para poder jugar con Mii tendrás que ganar la Copa Especial en 100cc.

(Traje B): para poder jugar con Mii(B) tendrás que desbloquear todos los fantasmas expertos en contrarreloj, o ganar 5.000 carreras en la CWF

* Dependiendo del tamaño del Mii. Puedes cambiar el tamaño del Mii a pequeño, mediano o grande, para poder correr con vehículos pequeños, medianos o grandes respectivamente.

Pistas

La lista total de circuitos son 32; 16 totalmente nuevos y 16 pistas de ediciones pasadas de la saga Mario Kart. A continuación el listado de las copas y sus circuitos, los nombres en paréntesis son los de la versión americana del juego en español:

Circuitos de carrera
Copas y pistas Wii
Copa Champiñón Copa Flor Copa Estrella Copa Especial
Circuito Luigi Circuito Mario Circuito Daisy Ruinas Seco-Seco
Pradera Mu-Mu Centro Cocotero Colina Koopa Autopista de la Luna
Barranco Champiñón Cima DK Camino Forestal Castillo de Bowser
Fábrica de Toad Mina de Wario Volcán Gruñón Senda Arco Iris
Copas y pistas Retro
Copa Caparazón Copa Banana Copa Hoja Copa Trueno
GCN Playa de Peach N64 Tierra Sorbete DS Desierto Sol Sol SNES Circuito Mario 3
DS Cataratas de Yoshi GBA Playa Shy Guy GBA Castillo de Bowser 3 DS Jardín de Peach
SNES Valle Fantasmal 2 DS Ciudad Delfino N64 Pista de la Jungla DK
(Jungla DK)
GCN Montaña DK
N64 Pista de Mario GCN Estadio de Waluigi GCN Circuito de Mario N64 Castillo de Bowser
Nombres originales en Inglés de Copas y Pistas
Mushroom Cup Flower Cup Star Cup Special Cup
Luigi Circuit Mario Circuit Daisy Circuit Dry-Dry Ruins
Moo Moo Meadows Coconut Mall Koopa Cape Moonview Highway
Mushroom Gorge DK's Snowboard Cross Maple Treeway Bowser Castle
Toad's Factory Wario's Gold Mine Grumble Volcano Rainbow Road
Retro Cups
Shell Cup Banana Cup Leaf Cup Lightning Cup
GCN Peach Beach N64 Sherbet Land DS Desert Hills SNES Mario Circuit 3
DS Yoshi Falls GBA Shy Guy Beach GBA Bowser Castle 3 DS Peach Gardens
SNES Ghost Valley 2 DS Delfino Square N64 DK's Jungle Parkway GCN DK Mountain
N64 Mario Raceway GCN Waluigi Stadium GCN Mario Circuit N64 Bowser Castle



Circuitos de batalla (Estadios)
Wii Retro
Plaza Cúbica SNES Circuito de Batalla 4
Muelle Delfino GBA Circuito de Batalla 3
Estadio de Funky N64 Rascacielos
Ruleta de Chain Chomp
(Ruleta de Chomp Cadenas)
GCN Tierra Galleta
Desierto de Thwomp
(Desierto de Roca Picuda)
DS Casa Crepuscular

Ítems

El juego incluye en su mayoría, ítems (objetos) clásicos de versiones anteriores, pero también incorpora algunos nuevos.

Ítem Función
Ítems clásicos de entregas anteriores
Bill Bala Te convierte en bala y en esa forma te propulsarás automáticamente durante un plazo de tiempo variable evitando obstáculos y golpeando contrincantes en tu camino
Blooper Entorpece la visión de los contricantes con una mancha de tinta que cubre la pantalla. Los controlados por la consola se moverán erráticamente un tiempo.
Caja de ítem falsa Quien intente cogerla chocará con ella.
Bob-omb Lanza un bob-omb que explotará tras un plazo determinado o cuando un contrincante se acerque.
Caparazón azul Al lanzarlo vuela hasta el contrincante en primera posición y explota encima de él.
Caparazón rojo Al lanzarlo sigue al contrincante delante de ti hasta que choca con él.
Triple caparazón rojo Tres caparazones rojos te rodean, puedes lanzarlos en cualquier momento o dejarlos como escudo.
Caparazón verde Al lanzarlo se desliza en línea recta rebotando contra las paredes y chocando con cualquier contrincante que se cruce.
Triple caparazón verde Tres caparazones verdes girarán a tu alrededor, puedes lanzarlos en cualquier momento o dejarlos como escudo.
Champiñón Al usarlo realizas un acelerón.
Triple champiñón Tienes tres champiñones que puedes ir consumiendo uno por uno.
Champiñón dorado Mientras lo tengas puedes usarlo tantas veces como quieras, cada vez harás un acelerón. Desaparecerá automáticamente tras un tiempo desde el primer uso.
Plátano Al pasar por encima, provoca un resbalón y un frenazo.
Tríple plátano Tres plátanos se colocarán detrás de ti sin ser necesario que los sujetes. Puedes soltarlos cuando quieras.
Rayo Un rayo caerá sobre todos los contrincantes.
Estrella Durante unos segundos serás invulnerable contra todo salvo las caídas, mejorarás la velocidad y la tracción, y golpearás a cualquier contrincante que toques.
Ítems nuevos de Mario Kart Wii
Bloque POW El suelo temblará y todos los contrincantes delante de ti recibirán un golpe que los frenará en seco, salvo aquellos que no estén tocando el suelo en el momento del golpe.
Megachampiñón Durante unos segundos aumentarás de tamaño y aplastarás a cualquier contrincante que toques, además de que irás ligeramente más rápido.
Nube de rayo Una nube aparecerá sobre ti. Mientras la tengas, irás mucho más rápido, pero pasado un tiempo descargará un rayo sobre ti. Si tocas a un contrincante, la nube pasará a él.

Algunos de los ítems pueden sostenerse detrás. En esa posición los caparazones y los plátanos sirven de escudo contra lo que te golpée por detrás. Al recibir un golpe, resbalón, explosión, rayo, etc, perderás los ítems que no hayas usado o los que estés sosteniendo. En tal caso, los caparazones, champiñones, estrellas y cajas falsas caerán al suelo, y cuando el jugador o un contrincante pase por encima de ellos, adquirirá su efecto o chocará con ellos, mientras que los demás objetos se desintegrarán al caer al suelo. Si en el circuito hay un cañón, te librarás de los efectos negativos de algunos objetos que lancen sobre ti, como el caparazón azul, el blooper o el rayo, si son lanzados mientras estás en el aire. Si tienes una nube rayo, se desintegrará cuando seas lanzado por el cañón. Los ataques eléctricos como el rayo o la nube rayo, miniaturizarán a quien los sufra durante un tiempo, y en ese estado se moverá más lentamente.

Enlaces externos

Véase también