Diferencia entre revisiones de «Trabajo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.166.164.218 a la última edición de 190.186.100.162
Línea 8: Línea 8:
* '''[[Trabajos y días|Los trabajos y los días]]''' es el título de obra de [[Hesíodo]].
* '''[[Trabajos y días|Los trabajos y los días]]''' es el título de obra de [[Hesíodo]].


== Etimología ==
== eso es una mamagueveria

Las palabras [[idioma español|castellanas]] "trabajo" y "trabajar", del [[castellano antiguo]] ''trebejare'' (esfuerzo, esforzarse), no derivan de la usual [[latín|latina]] ''labor'' (que da las castellanas "labor" y "laborar"), sino de una [[tortura]] de la [[antigua Roma]] cuyo nombre era ''tripalĭum'' (tres palos) y del verbo ''tripaliāre'' (torturar o torturarse).<ref>{{cita web
| url = http://www.culturaclasica.com/nuntii2003/diciembre/palabras.htm
| título = las noticias del mundo grecolatino en culturaclasica.com
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:40 26 abr 2010

Trabajo puede designar:

Etimología

Las palabras castellanas "trabajo" y "trabajar", del castellano antiguo trebejare (esfuerzo, esforzarse), no derivan de la usual latina labor (que da las castellanas "labor" y "laborar"), sino de una tortura de la antigua Roma cuyo nombre era tripalĭum (tres palos) y del verbo tripaliāre (torturar o torturarse).[1]

Véase también

En una maquina simple el trabajo de entrada se realiza mediante la aplicacion de una sola fuerza, y la maquina realiza el trabajo de salida a través de una fuerza unica trabajo e entrada=trabajo contra la friccion+trabajo de salida

Notas

Enlaces

Voz Trabajo en Philosophica: Enciclopedia filosófica online