Diferencia entre revisiones de «Selección de baloncesto de Venezuela»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.206.121.56 a la última edición de Muro Bot
Línea 75: Línea 75:
Con la gestión de la actual directiva de la (FVB) encabezada por su presidente y Vicepresidente de la Confederación Suramericana de Baloncesto (CONSUBASQUET), Profesor José Carmelo Cortéz, el Baloncesto criollo se ha sumado importantes logros como lo son el desarrollo de nuevos y mejores talentos, el alto nivel que arrojan las distintas ligas en los escenarios nacionales y las frecuentes victorias que se cosechan en las distintas plazas internacionales, son parte del crecimiento sostenido que este deporte está brindando al país.
Con la gestión de la actual directiva de la (FVB) encabezada por su presidente y Vicepresidente de la Confederación Suramericana de Baloncesto (CONSUBASQUET), Profesor José Carmelo Cortéz, el Baloncesto criollo se ha sumado importantes logros como lo son el desarrollo de nuevos y mejores talentos, el alto nivel que arrojan las distintas ligas en los escenarios nacionales y las frecuentes victorias que se cosechan en las distintas plazas internacionales, son parte del crecimiento sostenido que este deporte está brindando al país.


== Plantilla - Pre Mundial San Juan 20010 ==
== Plantilla - Pre Mundial San Juan 2009 ==


{| class="wikitable" width=50%
{| class="wikitable" width=50%

Revisión del 00:07 29 abr 2010

Selección de baloncesto de Venezuela
Datos generales
País Venezuela
Federación Federación Venezolana de Baloncesto
Federación FIBA Américas
Ranking FIBA 22º al 27 de febrero de 2024
Equipaciones
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Local
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Visitante
Primer partido
Venezuela :
[[]] , [[]] — [[]] de [[]]
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones 3 (primera vez en 1990)
Torneo de las Américas/Campeonato FIBA Américas
Participaciones 7 (primera vez en 1988)
Medallas Medalla de plata 1992
Medalla de bronce 2005
Torneos Olímpicos
Participaciones 1 (primera vez en Barcelona 1992)

La Selección de baloncesto de Venezuela es el equipo oficial de Venezuela en el baloncesto y representa a la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto, Torneo Sudamericano de Básquetbol y en los Juegos Panamericanos

Historia

La historia del baloncesto se remonta a los inicios de los años de 1920, cuando en las calles polvorientas de las pequeñas ciudades, se ponía en práctica el nuevo juego norteño bajo el formato de tres contra tres, situación que se extendió fugazmente en la región occidental y central del país.

El florecimiento de esta disciplina deportiva se combinó con el nacimiento de la explotación petrolera en territorio zuliano, por tal razón con la llegada de técnicos estadounidenses, fue en esa zona donde el baloncesto progresaba más rápidamente.

Para los años 30, ya el baloncesto abarcaba casi en su totalidad la zona centro-occidental del país y con la formación de equipos, le dio paso a los primeros intercambios amistosos, hasta que en 1935, se fundó en Caracas la Asociación de Basketball Amateur, a pesar que el campeonato fue nombrado inicialmente como Nacional por la inclusión de conjuntos provenientes del interior, esta la conformaban en su mayoría equipos Caraqueños como: Beverly Hills, Maccabi, Montañeses, Silka y Avila.

Don José Beracasa, quien había participado con el equipo Alacranes de Maccabi en los campeonatos nacionales de esa época, fundó la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), ejerciendo además el cargo de presidente de la institución durante varios años.

No fue hasta el año de 1948 cuando se organiza en Caracas un verdadero Campeonato Nacional, con la participación de 8 estados venezolanos, a partir de ese momento cada año se continuó realizando estas competencias alrededor de todo el país.

Ya para 1961, bajo la organización del Instituto Nacional de Deportes (IND), se llevan a cabo en Caracas los I Juegos Deportivos Nacionales, llegando a ser más aplaudido el Baloncesto que otras disciplinas más arrigidas para la fecha como el Béisbol y el Boxeo.

Con la gestión de la actual directiva de la (FVB) encabezada por su presidente y Vicepresidente de la Confederación Suramericana de Baloncesto (CONSUBASQUET), Profesor José Carmelo Cortéz, el Baloncesto criollo se ha sumado importantes logros como lo son el desarrollo de nuevos y mejores talentos, el alto nivel que arrojan las distintas ligas en los escenarios nacionales y las frecuentes victorias que se cosechan en las distintas plazas internacionales, son parte del crecimiento sostenido que este deporte está brindando al país.

Plantilla - Pre Mundial San Juan 2009

# Nombre Estatura Edad Posición Equipo
4 Miguel Marriaga 2,05 25 Pívot Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo
5 Alejandro Barrios 2,04 30 Alero Bandera de Venezuela Gaiteros del Zulia
6 Gregory Echenique 2,05 18 Bandera de Estados Unidos Rutgers Scarlet Knights
7 Richard Lugo 2,08 36 Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo
8 Jesús Centeno 1,90 23 Bandera de Venezuela Cocodrilos de Caracas
9 Oscar Torres 1,98 32 Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui
10 Luis Bethelmy 2,00 22 Pívot Bandera de Venezuela Cocodrilos de Caracas
11 José Vargas 1,95 27 Escolta Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo
12 Héctor Romero 2,02 29 Alero Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui
13 Axier Sucre 1,98 31 Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui
14 Greivis Vásquez 1,96 22 Escolta Bandera de Estados Unidos Maryland Terrapins
15 Rafael Pérez Tejada 1,85 27 Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas

Seleccionador:

Palmarés

Torneo Sudamericano de Básquetbol

Historial

Juegos Olímpicos

       

Campeonatos del Mundo

Resultado General: 32.° puesto

Copa Mundial de Baloncesto


Juegos Panamericanos

       

Torneo de las Américas (Pre-Olímpico)

Campeonato FIBA Américas (Pre-Mundial)

Últimos Partidos jugados

Últimos partidos y próximos partidos de la Vinotinto.

Resultados Lugar Fecha Ranking Tipo
Bandera de Venezuela Venezuela 85 69 Bandera de Argentina Argentina San Juan 26 de agosto de 2009 1 Pre-Mundial 2009
Bandera de Venezuela Venezuela 67 87 Bandera de Brasil Brasil San Juan 27 de agosto de 2009 18 Pre-Mundial 2009
Bandera de Venezuela Venezuela 71 80 Bandera de Panamá Panamá San Juan 28 de agosto de 2009 30 Pre-Mundial 2009
Bandera de Venezuela Venezuela 73 78 Bandera de República Dominicana Dominicana San Juan 29 de agosto de 2009 31 Pre-Mundial 2009

Tabla histórica de enfrentamientos entre selecciones de baloncesto

Equipo PJ G P PF PC Dif
1. Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 6 1 5 467 552 -85
2. Bandera de China China 5 3 2 431 423 +8
3. Bandera de España España 4 0 4 327 406 -79
4. Bandera de Angola Angola 2 1 1 137 171 -34
5. Bandera de Eslovenia Eslovenia 2 0 2 129 176 -47

Directores Técnicos

Véase también

Enlaces externos