Diferencia entre revisiones de «Omar Cabezas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 29262510 hecha por AstaBOTh15. (TW)
Línea 4: Línea 4:


== Biografía ==
== Biografía ==
Omar Cabezas nació en [[León (Nicaragua)|León]] ([[Nicaragua]]) en 1950. Prominente miembro del [[FSLN]] y como jefe de importantes fuerzas guerrilleras en la última etapa de la insurrección contra la dictadura, se le otorgó el título honorífico de "Comandante Guerrillero" por el [[FSLN]]. Después del período revolucionario ha editado varios libros, entre ellos el titulado: "La montaña es algo más que una inmensa estepa verde" (1982) donde cuenta sus vivencias como guerrillero en la lucha contra la dictadura de Somoza (en inglés se titula: ''Fire from the Mountain: The Making of a Sandinista'' ISBN 0-452-25844-8). 21243882 jennifer
Omar Cabezas nació en [[León (Nicaragua)|León]] ([[Nicaragua]]) en 1950. Prominente miembro del [[FSLN]] y como jefe de importantes fuerzas guerrilleras en la última etapa de la insurrección contra la dictadura, se le otorgó el título honorífico de "Comandante Guerrillero" por el [[FSLN]]. Después del período revolucionario ha editado varios libros, entre ellos el titulado: "La montaña es algo más que una inmensa estepa verde" (1982) donde cuenta sus vivencias como guerrillero en la lucha contra la dictadura de Somoza (en inglés se titula: ''Fire from the Mountain: The Making of a Sandinista'' ISBN 0-452-25844-8).
== Texto de titular =={{revisar}}

'''Texto en negrita'''{{revisar}}
== Texto de titular =={{revisar}}



En [[1968]] fue dirigente del Frente Estudiantil Revolucionario. Durante la insurrección luchó en el "Frente Norte" desde [[1974]] donde participó en la toma de [[Estelí]].
En [[1968]] fue dirigente del Frente Estudiantil Revolucionario. Durante la insurrección luchó en el "Frente Norte" desde [[1974]] donde participó en la toma de [[Estelí]].

Revisión del 01:57 29 abr 2010

Omar Cabezas Lacayo (1950 - ) es un político y escritor nicaragüense.

Omar Cabezas fue dirigente del Frente Estudiantil Revolucionario y militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN. Luchó contra la dictadura somocista participando en diferentes acciones guerrilleras en el llamado Frente Norte, entre ellas la toma de Estelí.

Biografía

Omar Cabezas nació en León (Nicaragua) en 1950. Prominente miembro del FSLN y como jefe de importantes fuerzas guerrilleras en la última etapa de la insurrección contra la dictadura, se le otorgó el título honorífico de "Comandante Guerrillero" por el FSLN. Después del período revolucionario ha editado varios libros, entre ellos el titulado: "La montaña es algo más que una inmensa estepa verde" (1982) donde cuenta sus vivencias como guerrillero en la lucha contra la dictadura de Somoza (en inglés se titula: Fire from the Mountain: The Making of a Sandinista ISBN 0-452-25844-8).

En 1968 fue dirigente del Frente Estudiantil Revolucionario. Durante la insurrección luchó en el "Frente Norte" desde 1974 donde participó en la toma de Estelí.

Sus comienzos como escritor se dieron justo al triunfo revolucionario y animado por una redactora del Washington Post que había conocido en tiempos de la insurrección en Estelí. Cuando la Revolución cumple un año, el Ministerio de Cultura saca una revista que se llama Nicarahuac y allí publican un fragmento de sus primeros escritos.

Fue elegido miembro de la Asamblea Nacional de Nicaragua en las elecciones de 1990. Ha venido ejerciendo como Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de la República de Nicaragua.

Lecturas adicionales

  • Randall, Margaret. "Conversation with Omar Cabazas". Risking a Somersault in the Air: Conversations with Nicaraguan Writers. Trans. Christina Mills. Willimantic: Curbstone Press, 1984: pp. 119-139.
  • Skylar, Zachary. The Nation: Book Review of Fire From the Mountain, Volume 243 (December 2, 19'86): p. 743.
  • Schaffer, Deborah, Director. Fire from the Mountain (Videorecording). New York: First Run Features, 198?.
  • Ward, Thomas. La resistencia cultural: la nación en el ensayo de las Américas. Lima: Universidad Ricardo Palma, 2004: 302-315.