Diferencia entre revisiones de «Antonio de León y Loyola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.23.107.134 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 2: Línea 2:


== Biografía ==
== Biografía ==

En el año de 1820 el General Antonio de León fungió como Alcalde Primero de Huajuapan;fue sucediso en el que el cargo por su hermano Don Manuel de León.

En marzo de [[1821]], después de haberse firmado el [[plan de Iguala]], se sumó al ejército trigarante, habiéndose destacado al ataque de [[Huajuapan]]. [[Iturbide]] lo premió dándole el nombramiento de ''Comandante de las Mixtecas''. Una vez concluida la independencia de México, desempeñó el cargo de comandante de [[Oaxaca]].
En marzo de [[1821]], después de haberse firmado el [[plan de Iguala]], se sumó al ejército trigarante, habiéndose destacado al ataque de [[Huajuapan]]. [[Iturbide]] lo premió dándole el nombramiento de ''Comandante de las Mixtecas''. Una vez concluida la independencia de México, desempeñó el cargo de comandante de [[Oaxaca]].


Línea 10: Línea 7:


Posteriormente se le dio el grado de coronel al conseguir en [[1842]] la incorporación del [[Soconusco]] a México. Durante la batalla del Molino Del Rey combatió contra el ejército estadounidense, falleciendo a causa de las heridas recibidas.
Posteriormente se le dio el grado de coronel al conseguir en [[1842]] la incorporación del [[Soconusco]] a México. Durante la batalla del Molino Del Rey combatió contra el ejército estadounidense, falleciendo a causa de las heridas recibidas.

Hacia el año de 1847 al tiempo que México sufría la intervención norteamericana, el General de León y sus hombres resguardaban los puestos de Veracruz y Ulúa en condiciones por demás precarias, razón por la cual el Gral. acude a sus paisanos en Huajuapan, quienes en sesión de Cabildo proponen y aprueban la formación de la Junta de Auxilios para el Ejército Defensor de la Independencia el día 8 de marzo de 1847.

Esta Junta de Auxilios tenía como objetivo proveer víveres y otros enceres al Ejército Defensor, tal como se ilustra en los documentos comprendidos en esta sección, que incluye tambien correspondencia enviada por Antonio de León a dicha Junta.




[[Categoría:Militares de México]]
[[Categoría:Militares de México]]

Revisión del 02:52 29 abr 2010

Antonio de León fue un militar mexicano que participó durante la guerra de independencia en el bando realista, y más tarde en la guerra contra Estados Unidos en la batalla del Molino del Rey.

Biografía

En marzo de 1821, después de haberse firmado el plan de Iguala, se sumó al ejército trigarante, habiéndose destacado al ataque de Huajuapan. Iturbide lo premió dándole el nombramiento de Comandante de las Mixtecas. Una vez concluida la independencia de México, desempeñó el cargo de comandante de Oaxaca.

En 1841 participó en el derrocamiento del gobierno centralista de Anastasio Bustamante obteniendo el puesto de jefe militar y civil del Estado. Al año siguiente fue gobernador de la entidad.

Posteriormente se le dio el grado de coronel al conseguir en 1842 la incorporación del Soconusco a México. Durante la batalla del Molino Del Rey combatió contra el ejército estadounidense, falleciendo a causa de las heridas recibidas.