Diferencia entre revisiones de «Belial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.191.184.105 a la última edición de AVBOT
Línea 6: Línea 6:
Para cuando se reanudó la escritura de la Biblia en el [[siglo I]], el término Belial se usaba como un apelativo de [[Satanás]]. Por lo tanto, cuando el apóstol Pablo escribió en su serie de contrastes paralelos “¿Qué armonía hay entre [[Cristo]] y Belial?” (2 Corintios 6:15), se suele entender que Belial es Satanás, y de hecho la versión Peshitta siríaca traduce así este término.
Para cuando se reanudó la escritura de la Biblia en el [[siglo I]], el término Belial se usaba como un apelativo de [[Satanás]]. Por lo tanto, cuando el apóstol Pablo escribió en su serie de contrastes paralelos “¿Qué armonía hay entre [[Cristo]] y Belial?” (2 Corintios 6:15), se suele entender que Belial es Satanás, y de hecho la versión Peshitta siríaca traduce así este término.


Se usa también para designar la cualidad o condición de ser inútil, despreciable y no servir para nada. El término bíblico hebreo ''beli yá àl'' se aplica a ideas, palabras y consejos, así como a circunstancias calamitosas y, con más frecuencia, a hombres que no sirven para nada, a hombres de la peor calaña; por ejemplo: los que inducen a adorar a otros dioses; los benjamitas que cometieron el crimen sexual de Gibeah; los hijos inicuos de Elí; el insolente Nabal; los opositores de [[David]], el ungido de Dios; los compañeros ociosos de Rehoboam; aquellos que conspiraron contra Nabot instigados por Jezabel, y, en general, los hombres que provocan contiendas. fatima te amo atte jhovany unke te duela TANIA
Se usa también para designar la cualidad o condición de ser inútil, despreciable y no servir para nada. El término bíblico hebreo ''beli yá àl'' se aplica a ideas, palabras y consejos, así como a circunstancias calamitosas y, con más frecuencia, a hombres que no sirven para nada, a hombres de la peor calaña; por ejemplo: los que inducen a adorar a otros dioses; los benjamitas que cometieron el crimen sexual de Gibeah; los hijos inicuos de Elí; el insolente Nabal; los opositores de [[David]], el ungido de Dios; los compañeros ociosos de Rehoboam; aquellos que conspiraron contra Nabot instigados por Jezabel, y, en general, los hombres que provocan contiendas.


[[Categoría:Etimología]]
[[Categoría:Etimología]]

Revisión del 02:57 29 abr 2010

Belial y algunos seguidores
Jacobo de Teramo.

Belial (del hebreo beli•yá•, inútil, de belí, no, y ya•`ál, ser provechoso), es también llamado Belhor, Baalial, Beliar, Beliall, Beliel. Su nombre se deriva del hebreo bliya'al (bel-e-yah-al) que es el término #1100 del Diccionario Strong's.

Desde la Edad Media ha sido considerado como príncipe de los infiernos, con ocho legiones de demonios a su cargo. Se le da el nombre también del "señor de la arrogancia" o "señor de orgullo" (Baal ial). Los hombres impíos son considerados los hijos de Belial en el judaísmo.

Para cuando se reanudó la escritura de la Biblia en el siglo I, el término Belial se usaba como un apelativo de Satanás. Por lo tanto, cuando el apóstol Pablo escribió en su serie de contrastes paralelos “¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial?” (2 Corintios 6:15), se suele entender que Belial es Satanás, y de hecho la versión Peshitta siríaca traduce así este término.

Se usa también para designar la cualidad o condición de ser inútil, despreciable y no servir para nada. El término bíblico hebreo beli yá àl se aplica a ideas, palabras y consejos, así como a circunstancias calamitosas y, con más frecuencia, a hombres que no sirven para nada, a hombres de la peor calaña; por ejemplo: los que inducen a adorar a otros dioses; los benjamitas que cometieron el crimen sexual de Gibeah; los hijos inicuos de Elí; el insolente Nabal; los opositores de David, el ungido de Dios; los compañeros ociosos de Rehoboam; aquellos que conspiraron contra Nabot instigados por Jezabel, y, en general, los hombres que provocan contiendas.