Diferencia entre revisiones de «Ana Palacio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36557614 de 213.144.36.95 (disc.)
Línea 29: Línea 29:


En marzo de 2008 abandonó su puesto en el [[Banco Mundial]] y posteriormente, en junio del mismo año, fue nombrada vicepresidenta del grupo público francés de tecnología nuclear [[Areva]].<ref>[http://www.expansion.com/2008/05/12/empresas/1122127.html El gigante nuclear Areva ficha a Ana Palacio], ''[[Expansión]]'', 12 de mayo de 2008.</ref><ref>[http://www.areva-nc.fr/scripts/areva-nc/publigen/content/templates/Show.asp?P=7641&L=EN Ana Palacio joins Areva]</ref>
En marzo de 2008 abandonó su puesto en el [[Banco Mundial]] y posteriormente, en junio del mismo año, fue nombrada vicepresidenta del grupo público francés de tecnología nuclear [[Areva]].<ref>[http://www.expansion.com/2008/05/12/empresas/1122127.html El gigante nuclear Areva ficha a Ana Palacio], ''[[Expansión]]'', 12 de mayo de 2008.</ref><ref>[http://www.areva-nc.fr/scripts/areva-nc/publigen/content/templates/Show.asp?P=7641&L=EN Ana Palacio joins Areva]</ref>

Cáncer


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 09:15 29 abr 2010

Plantilla:Ficha de ministro Ana de Palacio y del Valle Lersundi (Madrid, 22 de julio de 1948) es una ex política y ejecutiva española. Es licenciada en Sociología, Ciencias Políticas y Derecho.

En 1981 fue profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. En 1984 se incorporó a la UNED hasta que en 1992 pasó a tareas docentes en universidades privadas. Igualmente trabajó en importantes empresas.[cita requerida]

Era hermana de la también ex ministra Loyola de Palacio, fallecida en diciembre de 2006, y prima del periodista Hermann Tertsch.

Trayectoria política

Desde 1994 a 2002 fue diputada en el Parlamento Europeo por las listas del Partido Popular de España.

En 2002 fue elegida ministra de Asuntos Exteriores, cargo del que cesó en 2004 tras perder las elecciones su partido. Como Ministra se encontró con el problema de la ocupación de la isla de Perejil por Marruecos en 2002 y el conflicto consiguiente de las embajadas entre este país y España, que mantuvo a los respectivos embajadores retirados de sus sedes durante dos años.

En el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas mantuvo las posiciones del gobierno de España, próximas a la política llevado a cabo por los Estados Unidos y Gran Bretaña. Diputada por la provincia de Toledo en 2004, renunció a su escaño en 2006 siendo sustituida por Vicente Tirado.

Fue nombrada el 16 de junio de 2006 vicepresidenta del Banco Mundial y abogada general por el entonces presidente. Renunció al cargo el 4 de marzo de 2008, que sería efectivo el 15 de abril siguiente, según anunció el Presidente de la misma, Bob Zoellick, en un comunicado interno.[1][2]

En marzo de 2008 abandonó su puesto en el Banco Mundial y posteriormente, en junio del mismo año, fue nombrada vicepresidenta del grupo público francés de tecnología nuclear Areva.[3][4]

Referencias


Predecesor:
Josep Piqué
Ministra de Asuntos Exteriores de España
2002 - 2004
Sucesor:
Miguel Ángel Moratinos