Diferencia entre revisiones de «Bandada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
dond dice ¨mientras vuelan o se alimentan¨está mal es: vuelan y/o se alimentan
Deshecha la edición 36542123 de 190.135.14.39 (disc.) http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=y
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Red-billed quelea flocking at waterhole.jpg|thumb|El [[Quelea quelea|quelea común]], el ave más numerosa del mundo,<ref name = "flycatcher">{{cita libro |apellidos=Sekercioglu |nombre=Cagan Hakki |año=2006 |capítulo=Foreword |título=[[Handbook of the Birds of the World]], Volume 11: Old World Flycatchers to Old World Warblers|editor=Josep del Hoyo, Andrew Elliott & David Christie (eds.) |ubicación=Barcelona |editorial=Lynx Edicions |isbn=84-96553-06-X|páginas=48}}</ref> se agrupa en enormes bandadas de en ocasiones decenas de miles de ejemplares.]]
[[Archivo:Red-billed quelea flocking at waterhole.jpg|thumb|El [[Quelea quelea|quelea común]], el ave más numerosa del mundo,<ref name = "flycatcher">{{cita libro |apellidos=Sekercioglu |nombre=Cagan Hakki |año=2006 |capítulo=Foreword |título=[[Handbook of the Birds of the World]], Volume 11: Old World Flycatchers to Old World Warblers|editor=Josep del Hoyo, Andrew Elliott & David Christie (eds.) |ubicación=Barcelona |editorial=Lynx Edicions |isbn=84-96553-06-X|páginas=48}}</ref> se agrupa en enormes bandadas de en ocasiones decenas de miles de ejemplares.]]


Una '''bandada''' o '''parvada''' es un grupo de [[aves]] que actúan de modo homogéneo mientras vuelan y/o se alimentan. Este término es similar al concepto de [[manada]] entre los [[mamífero]]s.
Una '''bandada''' o '''parvada''' es un grupo de [[aves]] que actúan de modo homogéneo mientras vuelan o se alimentan. Este término es similar al concepto de [[manada]] entre los [[mamífero]]s.


[[Archivo:Chen caerulescens 32956.JPG|thumb|[[Anser caerulescens|Ánsares nivales]] (''Anser caerulescens'') agrupados en bandadas migratorias.]]
[[Archivo:Chen caerulescens 32956.JPG|thumb|[[Anser caerulescens|Ánsares nivales]] (''Anser caerulescens'') agrupados en bandadas migratorias.]]

Revisión del 09:20 29 abr 2010

El quelea común, el ave más numerosa del mundo,[1]​ se agrupa en enormes bandadas de en ocasiones decenas de miles de ejemplares.

Una bandada o parvada es un grupo de aves que actúan de modo homogéneo mientras vuelan o se alimentan. Este término es similar al concepto de manada entre los mamíferos.

Ánsares nivales (Anser caerulescens) agrupados en bandadas migratorias.

Los beneficios de asociarse en bandadas son variados, y cada bandada se forma para un propósito específico. Ser parte de una bandada también tiene costes, sobre todo para las aves subordinadas socialmente, que son sometidas por las dominantes; y también en ocasiones se sacrifica cierta eficiencia a la hora de alimentarse.[2]​ Los principales beneficios son la seguridad que aporta un gran número de ejemplares, y un aumento, por lo general, de la eficiencia en la busqueda de alimentos. La defensa contra los depredadores es especialmente importante en hábitats cerrados, como los bosques, donde la táctica de la emboscada es muy común, y una gran cantidad de ojos contribuyen a un buen sistema de alerta rápida. Esto ha llevado al desarrollo de bandadas compuestas de pequeños números de muchas especies diferentes y unidas para la alimentación; estas bandadas aumentan la seguridad y reducen la competencia potencial por los recursos, en comparación con las bandadas monoespecíficas.[3]

En Dinamarca, cada dos años, se produce un fenómeno conocido como sol negro (en danés: Sort Sol), en el que se reúnen grandes números de estorninos pintos (Sturnus vulgaris), creando complejas formas contra el cielo.[4]

Referencias

  1. Sekercioglu, Cagan Hakki (2006). «Foreword». En Josep del Hoyo, Andrew Elliott & David Christie (eds.), ed. Handbook of the Birds of the World, Volume 11: Old World Flycatchers to Old World Warblers. Barcelona: Lynx Edicions. p. 48. ISBN 84-96553-06-X. 
  2. Hutto, Richard L. (January de 988). «Foraging Behavior Patterns Suggest a Possible Cost Associated with Participation in Mixed-Species Bird Flocks». Oikos 51 (1): 79-83. doi:10.2307/3565809. 
  3. Terborgh, John (2005). «Mixed flocks and polyspecific associations: Costs and benefits of mixed groups to birds and monkeys». American Journal of Primatology 21 (2): 87-100. doi:10.1002/ajp.1350210203. 
  4. «Black Sun in Denmark». Earth Science Picture of the Day. 19 de junio de 2006. Consultado el 14 de noviembre de 2007. 

Enlaces externos