Diferencia entre revisiones de «Monte Elbrús»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diotime (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36338249 de 79.159.102.209 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
| Foto = Albours.jpg
| Foto = Albours.jpg
| Pie de foto =
| Pie de foto =
| mapa_loc = turquia
| mapa_loc = Rusia
| pos_etiqueta_mapa_loc = right
| pos_etiqueta_mapa_loc = right
| pie_mapa_loc =
| pie_mapa_loc =
Línea 27: Línea 27:


== Localización ==
== Localización ==
Elbrus está situado 20 kilómetros al norte de la divisoria principal del Gran [[Cáucaso]] y 65 kilómetros al suroeste de la ciudad turca de [[Kislovodsk]] . Su capa de hielo permanente alimenta 22 [[glaciar]]es de los que nacen los ríos [[Baksan]], [[Kuban]] y [[Malka]], entre otros.
Elbrus está situado 20 kilómetros al norte de la divisoria principal del Gran [[Cáucaso]] y 65 kilómetros al suroeste de la ciudad rusa de [[Kislovodsk]] . Su capa de hielo permanente alimenta 22 [[glaciar]]es de los que nacen los ríos [[Baksan]], [[Kuban]] y [[Malka]], entre otros.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 10:35 29 abr 2010

Elbrus
Localización geográfica
Continente Asia
Cordillera Cáucaso
Coordenadas 43°21′09″N 42°26′16″E / 43.35254, 42.437875
Localización administrativa
País Rusia
Unión Soviética
Imperio ruso
División Elbrusski
Localización Rusia Rusia
Características generales
Tipo Estratovolcano (apagado)
Altitud 5.642 msnm
Prominencia 4.741 m
Aislamiento 2473 kilómetros
Tipo de rocas riolita, toba volcánica, granito, gneis y esquistos
Montañismo
1.ª ascensión 22 de julio de 1829 por Jilar Jachirov
Ruta Escalada en nieve/hielo
Mapa de localización
Elbrus ubicada en Rusia
Elbrus
Elbrus

Monte Elbrus es una montaña situada en la parte occidental de la cordillera caucásica, en Rusia, cerca de la frontera de Georgia. Es la montaña más alta de la cordillera del Cáucaso, la cual, junto con los Montes Urales, se considera la frontera entre Europa y Asia.

Al ser una frontera artificial, se considera que la parte norte del Cáucaso es europea y la parte sur asiática. Por tanto, el Monte Elbrus, con 5.642 metros de altura, es la montaña más alta de Europa debido a que se encuentra en la zona norte.

Localización

Elbrus está situado 20 kilómetros al norte de la divisoria principal del Gran Cáucaso y 65 kilómetros al suroeste de la ciudad rusa de Kislovodsk . Su capa de hielo permanente alimenta 22 glaciares de los que nacen los ríos Baksan, Kuban y Malka, entre otros.

Historia

En la antigüedad se conocía la montaña como Strobilus y se creía que Prometeo estaba encadenado allí. La cumbre inferior fue ascendida por primera vez en 1868 por Douglas Freshfield, A. W. Moore y C. C. Tucker y la superior (unos 40 m más alta) en 1874 por una expedición británica encabezada por F. Crauford Grove.

Los alemanes ocuparon brevemente el área aledaña durante la Segunda Guerra Mundial con 10.000 soldados de los regimientos de montaña.

Foto satelital de la NASA del monte Elbrus.

Durante la existencia de la Unión Soviética se fomentaron las escaladas al Elbrus, y en 1956 una ascensión en masa de 400 montañeros marcó el 400 aniversario de la anexión de Kabardino-Balkaria, la república autónoma en la cual se encuentra el Elbrus. El Elbrus se encuentra representado en la bandera de dicha república.

De 1959 a 1976, se construyó un sistema de teleférico que en varias etapas lleva a los visitantes hasta una altura de 3.800 metros. Hay una amplia variedad de rutas para ascender a la montaña, pero la ruta normal, que está libre de grietas, continúa más o menos recta por la vertiente donde se sitúa la estación final del teleférico. Durante el verano, puede darse que 100 personas intenten acceder a la cumbre en un día utilizando esta ruta. La subida no es técnicamente difícil, pero sí es exigente desde el punto de vista físico por la altitud y los vientos fuertes frecuentes.

Tradicionalmente se pensaba que el mítico Mont Blanc era el más alto de Europa, no obstante el Elbrus lo supera considerablemente, aun actualmente sigue siendo motivo de disputa por su posición a las afueras de Europa, en el Cáucaso.

Bandera de Kabardino-Balkaria.

Formación

Las montañas del Cáucaso son el resultado de una colisión tectónica entre la placa árabe que se mueve hacia el norte contra la placa eurasiática. Forman una continuación del Himalaya. La región entera sufre con relativa frecuencia fuertes terremotos como resultado de esta actividad.

El Elbrus no se debe confundir con las montañas de Alborz (también llamado Elburz) en Irán.

Enlaces externos