Diferencia entre revisiones de «Glabro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Wide7 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Wide7 (disc.) a la última edición de Electrodan
Línea 11: Línea 11:
Hay cuatro tipos principales de mecanoreceptores en la piel glabra de los seres humanos; Corpúsculos de Pacinian, corpúsculos de Meissner, discos de Merkel, y corpúsculos de Ruffini.
Hay cuatro tipos principales de mecanoreceptores en la piel glabra de los seres humanos; Corpúsculos de Pacinian, corpúsculos de Meissner, discos de Merkel, y corpúsculos de Ruffini.


El término '''[[Acomoclitismo]]''' (del griego κομη = pelo, prefijo negativo α-, y κλιτικος = teniendo una preferencia, del κλινειν = inclinarse, κλιτυς = una cuesta) es el término técnico para una preferencia por órganos genitales sin pelo.<ref>[http://www.urbandictionary.com/define.php?term=Acomoclitic Urban Dictionary definition] Also according to Google Search "Acomoclitic is the technical term for having a preference for hairless genitals" and similar statements are sourced to online pay-only medical journals.</ref> El adjetivo relacionado para describir a alguien con esta preferencia es el de '''acomoclítico'''.
El término '''Acomoclitismo''' (del griego κομη = pelo, prefijo negativo α-, y κλιτικος = teniendo una preferencia, del κλινειν = inclinarse, κλιτυς = una cuesta) es el término técnico para una preferencia por órganos genitales sin pelo.<ref>[http://www.urbandictionary.com/define.php?term=Acomoclitic Urban Dictionary definition] Also according to Google Search "Acomoclitic is the technical term for having a preference for hairless genitals" and similar statements are sourced to online pay-only medical journals.</ref> El adjetivo relacionado para describir a alguien con esta preferencia es el de '''acomoclítico'''.

{{Commonscat|Pubic hair}}


Los átletas pueden depilarse como realce de sus capacidades. Por ejemplo, [[natación|los nadadores competitivos]] tanto varón como mujer, quitan su pelo del cuerpo y el pelo púbico para ayudar a adquirir a sus cuerpos una línea aerodinámica y permitir que sus trajes de baño quepan más ajustados a sus cuerpos. Los [[ciclista]]s también quitan el pelo del cuerpo para disminuir los efectos del "roce" del camino; reduciendo al mínimo la acción de rasgado del pelo contra el pavimento cuando una bicicleta se estrella contra el pavimento y proporcionar luego una limpieza más fácil de la lesión.
Los átletas pueden depilarse como realce de sus capacidades. Por ejemplo, [[natación|los nadadores competitivos]] tanto varón como mujer, quitan su pelo del cuerpo y el pelo púbico para ayudar a adquirir a sus cuerpos una línea aerodinámica y permitir que sus trajes de baño quepan más ajustados a sus cuerpos. Los [[ciclista]]s también quitan el pelo del cuerpo para disminuir los efectos del "roce" del camino; reduciendo al mínimo la acción de rasgado del pelo contra el pavimento cuando una bicicleta se estrella contra el pavimento y proporcionar luego una limpieza más fácil de la lesión.

Revisión del 10:59 29 abr 2010

Glabro (del latín, glaber, calvo) es una denominación dada a organismos, o a sus partes, que no presentan pelos, tricomas o estructuras similares en su superfície externa.

En botánica

En botánica y micología, glabro es un adjetivo usado para describir una característica morfológica como liso, brillante, no teniendo ningún pelo o cerdas o gláuco (véase también el indumento). Es una de las claves dicotómicas de identificación de las plantas.

En la piel humana

En el cuerpo humano, la piel glabra es la piel sin pelo. Se encuentra en los dedos, las superficies palmares de manos, las plantas de los pies, los labios, los labios menores del pubis y el pene.

Los Tinea corporis es una micosis que produce piel glabra en la raza blanca.[1]

Hay cuatro tipos principales de mecanoreceptores en la piel glabra de los seres humanos; Corpúsculos de Pacinian, corpúsculos de Meissner, discos de Merkel, y corpúsculos de Ruffini.

El término Acomoclitismo (del griego κομη = pelo, prefijo negativo α-, y κλιτικος = teniendo una preferencia, del κλινειν = inclinarse, κλιτυς = una cuesta) es el término técnico para una preferencia por órganos genitales sin pelo.[2]​ El adjetivo relacionado para describir a alguien con esta preferencia es el de acomoclítico.

Los átletas pueden depilarse como realce de sus capacidades. Por ejemplo, los nadadores competitivos tanto varón como mujer, quitan su pelo del cuerpo y el pelo púbico para ayudar a adquirir a sus cuerpos una línea aerodinámica y permitir que sus trajes de baño quepan más ajustados a sus cuerpos. Los ciclistas también quitan el pelo del cuerpo para disminuir los efectos del "roce" del camino; reduciendo al mínimo la acción de rasgado del pelo contra el pavimento cuando una bicicleta se estrella contra el pavimento y proporcionar luego una limpieza más fácil de la lesión.

Referencias

  1. Dermatologyinfo.net
  2. Urban Dictionary definition Also according to Google Search "Acomoclitic is the technical term for having a preference for hairless genitals" and similar statements are sourced to online pay-only medical journals.

Enlaces externos