Diferencia entre revisiones de «Syncerus caffer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.48.121.50 a la última edición de Luckas-bot usando monobook-suite
Línea 21: Línea 21:


El '''búfalo cafre''' ('''''Syncerus caffer''''') es una [[especie]] de [[artiodáctilo]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Bovidae]] que habita en los bosques y sabanas del [[África subsahariana]] , especialmente al este del continente. A veces también se le llama '''búfalo africano''' o '''búfalo del Cabo''', ya que fue en esa región de [[Sudáfrica]] donde se descubrieron los primeros ejemplares.
El '''búfalo cafre''' ('''''Syncerus caffer''''') es una [[especie]] de [[artiodáctilo]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Bovidae]] que habita en los bosques y sabanas del [[África subsahariana]] , especialmente al este del continente. A veces también se le llama '''búfalo africano''' o '''búfalo del Cabo''', ya que fue en esa región de [[Sudáfrica]] donde se descubrieron los primeros ejemplares.
El búfalo es también muy importante para algunas religiones no muy conocidas, asi como la vaca. El búfalo es considerado un ende superior que controla el destino de los individuos asi como los griegos (ve). La manifestacion del bófalo es muy complicada y se necesita de una persona culta y creyente asi como lo es Isbelu, la mayor de todos los intérpretes. Ella actúa como la chaman del bófalo, transmitiendo su voluntad hacia los mortales, segun Isbelu, ella fue poseída de chica por un búfalo y es por eso que tiene esta relación con los búfalos.


==Características==
==Características==
Línea 63: Línea 62:
[[cy:Byfflo Affricanaidd]]
[[cy:Byfflo Affricanaidd]]
[[de:Afrikanischer Büffel]]
[[de:Afrikanischer Büffel]]
[[en:African buffalo]]
[[en:African Buffalo]]
[[eo:Afrika bubalo]]
[[eo:Afrika bubalo]]
[[fi:Kafferipuhveli]]
[[fi:Kafferipuhveli]]

Revisión del 11:20 29 abr 2010

 
Búfalo cafre
Estado de conservación
Dependiente de conservación (CD)
Dependiente de conservación (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Bovinae
Género: Syncerus
Especie: S. caffer
Sparrman, 1779
Subespecies

Véase el texto

El búfalo cafre (Syncerus caffer) es una especie de artiodáctilo de la familia Bovidae que habita en los bosques y sabanas del África subsahariana , especialmente al este del continente. A veces también se le llama búfalo africano o búfalo del Cabo, ya que fue en esa región de Sudáfrica donde se descubrieron los primeros ejemplares.

Características

El tamaño es algo menor al del lejanamente emparentado búfalo indio (Bubalus bubalis o B. arnee), aunque sigue siendo respetable, pues el búfalo cafre tiene una altura sobre los hombros de 1,7 metros y casi tres y medio de longitud. Puede pesar hasta 900 kilos. Los cuernos son gruesos y muy desarrollados, curvándose hacia arriba en los extremos; la distancia entre éstos alcanza en los machos un metro. El pelaje es marrón oscuro o negro y de escasa longitud, sólo largo en el extremo de la cola y los bordes de las orejas.

Al igual que la mayor parte de los bovinos, esta especie también presenta dimorfismo sexual, siendo las hembras de color más claro y tamaño y cuernos más pequeños. Maduran antes que los machos, hacia los 5 años, mientras que los machos lo hacen con 8. Los búfalos africanos son animales gregarios, que se agrupan en manadas de tamaño variable: desde 4 ó 5 individuos en las zonas boscosas de África central, a miles en las sabanas del este del continente. Los machos ocupan los márgenes del grupo, mientras que las hembras y las crías (normalmente una tras 11,5 meses de gestación) se concentran en el interior, donde corren menos peligros. Las manadas cuentan con un macho dominante, aunque el rumbo que toman es decidido por una hembra vieja.

Dado su tamaño y mal carácter (sobre todo cuando ha sido herido), los búfalos africanos carecen de depredadores salvo el hombre, el león y el cocodrilo del Nilo. Los leopardos y las hienas depredan ocasionalmente sobre las crías que se alejan demasiado de la manada, aunque esto no sucede con frecuencia. Pueden alcanzar velocidades de 50 km/h.

Subespecies

Se reconocen cuatro subespecies de búfalo cafre:[1]

Referencias

Véase también

Enlaces externos