Diferencia entre revisiones de «Arcenillas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36559278 de 217.127.141.8 (disc.)
Línea 78: Línea 78:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.arcenillas.com Arcenillas.com, página web no oficial de Arcenillas]
* [http://www.arcenillas.com Arcenillas.com, página web no oficial de Arcenillas]

==Silvia==
* Silvia mola mucho jaja.... y si somos las mejores bueno y que!


[[Categoría:Localidades de la provincia de Zamora]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de Zamora]]

Revisión del 13:20 29 abr 2010

Arcenillas
municipio de España


Bandera

Escudo

Arcenillas ubicada en España
Arcenillas
Arcenillas
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Mancomunidad Tierra del Vino
Ubicación 41°27′22″N 5°41′09″O / 41.4559842, -5.6857133
• Altitud 690 m
Superficie 12,08 km²
Fundación Antes de 1254
Población 448 hab. (2023)
• Densidad 34,19 hab./km²
Gentilicio arcenillés,sa
Código postal 49151
Alcalde (2007) Natalio Gutiérrez García(PP)
Patrón San Antón

Arcenillas es una localidad española, situada en la provincia de Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Situación

Se encuentra al noroeste de la provincia, cerca de la frontera con Portugal y se encuentra a 7 kilómetros de la capital, Zamora.

Demografía

Plantilla:Demografía/Arcenillas (Siglo XX) Hace el número 101º de los municipios de la provincia, sobre un total de 248 (INE 2009)

Historia.

La fundación del pueblo se podría remontar al siglo XII. Aparece citado por primera vez en un documento del Archivo Diocesano de Zamora del año 1254 con el nombre de Arcinielas. Su contenido relata la permuta de unas tierras que el Obispo de Zamora Pedro I realiza con Monio Sánchez, dándole una tierra que dicen de Santiago en Arcenillas, otra en la vega entre Moraleja del Vino y Arcenillas, y otra más "a la par del pedazo de Pedro de Galego"; mientras que el Obispo recibe una tierra que llaman "Las Mangas" en la carretera de Villaralvino (entiendase Villaralbo), además de dos tierras que que salen a La Laguna y otra en el Peso. Todos estos topónimos se mantienen en la actualidad.

Además de en otros tantos documentos del anterior Archivo, el nombre de Arcinielas aparece en las diversas versiones conservadas del Fuero de Zamora.

En los siglos XV y XVI la principal industria y foco de desarrollo del pueblo fue la fabricación de paños, estando asentados en el pueblo varios sastres, pelaires y tundidores.

Por aquel entonces, Arcenillas contaba más de 500 habitantes, cifra que bajó en los siglos posteriores por la decadencia del negocio de los paños y por las crisis demográficas debidas a epidemias.

En los primeros años de la segunda mitad del siglo XVIII se realizó una prueba piloto del Catastro del Marqués de la Ensenada.

Con la invasión napoleónica, las fuerzas francesas invasoras se llevaron todo el oro y la plata de la parroquia, aunque al final de la guerra se pudo recuperar.

La historia del siglo XX se puede seguir a través del Archivo Municipal, que en estos momentos está siendo organizado e inventariado.

En la actualidad la población está ascendiendo debido a la construcción de varias urbanizaciones de chalets.

La iglesia y las tablas.

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Histórico Artístico en 1982, es de los siglos XV y XVI principalmente, siendo la torre o espadaña del siglo XIX.

Alberga en su interior una colección de 15 tablas (4 de ellas robadas la noche del 23 de noviembre de 1993) de la autoría de Fernando Gallego, fechadas entre los años 1490 a 1494, y que formaron en su día parte de un gran retablo de 35 tablas que fue traído desde la Catedral de Zamora a comienzos del siglo XVIII.

Infraestructuras y servicios.

Esta localidad cuenta en su núcleo de población con infraestructuras tales como tres parques y jardines, dos depósitos de agua, un centro de día, un gran frontón, un salón de baile, etc. Existen dos locales abiertos al público, que son una farmacia y un taller de vehículos. En el término municipal se asientan otras industrias, como varias explotaciones ganaderas, un gran matadero de corderos, un almacén de productos de droguería, una fábrica de muebles de cocina, un restaurante con pista de paint-ball, etc.

El Ayuntamiento.

El Pleno del Ayuntamiento de Arcenillas está integrado por siete concejales, siendo el alcalde D. Natalio Gutiérrez García (Partido Popular).

Véase también

Enlaces externos