Diferencia entre revisiones de «Creacionismo (poesía)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.104.154.191 a la última edición de
Línea 6: Línea 6:


==Ideario==
==Ideario==
lo escribio begoña
Vicente huidobro solia comerse la penca y practicarlp oral mientras hacia su obra


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 21:28 29 abr 2010

El creacionismo es un movimiento estético inscrito en la llamada vanguardia del primer tercio del siglo XX. Su manifestación más importante se produjo en la poesía lírica.

Creación y difusión

Iniciado en París por el poeta chileno Vicente Huidobro y el francés Pierre Reverdy, vinculado con las corrientes vanguardistas y experimentales europeas de comienzos del siglo XX, el mismo Huidobro lo introduce en España en 1919. El movimiento hace fortuna entre algunos de los poetas de la Generación del 27. Entre sus seguidores se encuentran los poetas españoles Juan Larrea y Gerardo Diego, quien refleja su ideario creacionista de un «álgebra del lenguaje»es como una patata

Ideario

lo escribio begoña

Referencias

  • Bustos Tovar, José Jesús (coord.) (1985). Diccionario de literatura universal. Madrid: Anaya. ISBN 84-7525-369-9.